TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • “Locomotora” Oliveras
  • Tragedia en Vicente López
  • Purga en la Bonaerense
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Cuidado: cuestionan el uso de paracetamol durante el embarazo

    Científicos noruegos lo vinculan con trastornos conductuales. Qué opina el neuropediatra Claudio Waisburg.

    04 de noviembre 2017, 00:47hs
    Cuidado: cuestionan el uso de paracetamol durante el embarazo
    Compartir

    El paracetamol es el analgésico por excelencia en el caso de tratar algún dolor o signo febril en embarazadas. Sin embargo, un reciente estudio de científicos de Noruega encendió las alarmas sobre un posible impacto, en determinadas condiciones, de padecer un mayor riesgo de tener hijos con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

    Los investigadores publicaron en la revista Pediatrics, que encontraron que entre casi 113.000 niños, aquellos cuyas madres utilizaron paracetamol durante el embarazo tenían ligeramente más probabilidades de ser diagnosticados con TDAH. Pero el vínculo se limitó al uso a más largo plazo, sobre todo de un mes o más.

    No son resultados concluyentes

    El nuevo estudio, dirigido por el investigador Eivind Ystrom del Instituto Noruego de Salud Pública, en Oslo, no es el primero en sugerir una conexión entre el paracetamol prenatal y el TDAH. Pero los expertos dijeron que sigue siendo difícil culpar al fármaco de forma definitiva.

    "Ese es el dilema", afirmó Christina Chambers, codirectora del Centro para unos Mejores Inicios en la Universidad de California, en San Diego. Más o menos la mitad de las mujeres embarazadas usan paracetamol en algún momento, de forma que es importante comprender cualquier riesgo, según Chambers, que no participó en el estudio. Pero explicó que con un estudio como este es difícil saber si factores aparte del paracetamol tienen la culpa, incluyendo las afecciones subyacentes que tenían las mujeres.

    Si una mujer usó los fármacos durante semanas para tratar una fiebre o infección, eso indica que estaba bastante enferma, apuntó Chambers. Y si tomaba paracetamol para el dolor crónico, eso plantea la pregunta de qué efectos la afección que provocaba el dolor podría tener en su embarazo, señaló Chambers. La experta enfatizó que las mujeres embarazadas no deben de dejar de usar el paracetamol para una fiebre por el miedo, dado que una fiebre sin tratar podría conllevar riesgos.

    La opinión de un experto argentino que aporta tranquilidad

    El doctor Claudio Waisburg (M.N. 98128), neuropediatra director médico del Instituto SOMA, sostuvo en diálogo con Conbienestar que “el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad es un trastorno neuroconductual, que como bien dice el estudio tiene muchos más factores genéticos y de antecedentes familiares que lo que uno puede asociarle al paracetamol. Otra parte importante del estudio es que cuando uno toma paracetamol por un mes porque tiene algún dolor, alguna infección, esto también puede ser un factor predisponente para distintos eventos durante el embarazo”.

    // Qué es el "Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad", que padece Felipe Pettinato

    Y agregó: “El paracetamol sigue siendo el antitérmico y analgésico que sigue siendo recomendado para el uso en embarazadas. No se recomienda ningún otro que no sea paracetamol, que es el mismo que se usa en recién nacidos y en bebés menores de 6 meses. A la mujer embarazada se le indica que puede usar paracetamol porque al recién nacido también dar paracetamol. El estudio marca que el uso de más de un mes de tratamiento duplica la posibilidad, pero después lo relativiza en el sentido de que puede haber otros aspectos que pueden ser mucho más importantes que la asociación con el paracetamol”.

    Y concluyó: “De hecho no contraindica el uso sino que eleva una alarma potencial pero no justifica ni tiene una solidez el estudio ni genera evidencia científica para no usarlo. El estudio tiene bastante título, pero al analizarlo, no cambio la utilización del paracetamol ni en la embarazada ni en el recién nacido”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los tres tipos de celulitis, cómo reconocerlos y cuáles son los tratamientos más recomendados

    2

    Qué es la crometofobia, el miedo bastante común del que se conoce poco

    3

    Un estudio asoció la edad paterna avanzada con mayor riesgo de autismo y enfermedades genéticas en los bebés

    4

    Mito o realidad: el uso de secador, ¿daña el pelo?

    5

    Comer dos huevos por día puede bajar el colesterol, según los expertos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Con Bienestar

    El signo de Leo se encuentra dentro de una cruz zodiacal llamada cruz fija. Foto: Shutterstock

    Astrología kármica: el signo de Leo

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    La insuficiencia cardiaca, una enfermedad que afecta a varias personas. (Foto: Adobe Stock)

    Un chequeo simple puede prevenir el infarto en mujeres

    Cualquier persona puede padecer una fobia. (Foto: Adobe Stock)

    Qué es la crometofobia, el miedo bastante común del que se conoce poco

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La trágica historia de Whitney Houston y su familia: tres muertes por sobredosis en menos de ocho años
    • En la Ciudad, el PRO analiza reeditar Juntos por el Cambio ante la imposibilidad de acordar con LLA
    • Era granadero, le amputaron una pierna y aprendió terapia con caballos para ayudar a personas con discapacidad
    • La obra para chicos que se anima a hablar de salud mental y emociona con canciones de María Elena Walsh

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit