TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • Boca
  • River
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Las visitas regulares al médico son provechosas incluso para los ancianos sanos

    Qué hay que revisar en los chequeos de rutina.

    30 de agosto 2017, 20:16hs
    Las visitas regulares al médico son provechosas incluso para los ancianos sanos
    Compartir

    Acudir al médico para realizarse los chequeos de rutina es algo primordial para cuidar tu salud. Estas visitas regulares son provechosas sobre todo en la tercera edad, tanto para los enfermos como para los ancianos sanos porque se debe revisar con mayor cuidado todo lo relacionado con el bienestar.

    La frecuencia con la que se visite al médico no está marcada, pero es recomendable que la mayoría de ancianos lo haga al menos una vez al año. En ese encuentro se puede hablar del estilo de vida que se lleva y plantear cualquier duda con respecto de la salud.

    Una buena opción para la gente mayor es escribir las preguntas y dudas sobre las que quiere hablar con el especialista, recomienda el doctor Paul Takahashi, de Atención Primaria de Medicina Interna de Mayo Clinic. En ese listado se puede incluir cualquier problema de salud que se haya tenido entre el último chequeo y el siguiente. Es bueno llevar también anotados todos los medicamentos que toma con las respectivas dosis, incluidos los de venta libre.

    Qué revisar en los chequeos

    Uno de los aspectos a controlar son los medicamentos que se tienen recetados y las cantidades del mismo que se toman. Es bueno que sea siempre el mismo especialista el que lo trate porque conocerá más a fondo su historial y de esa manera podrá identificar cualquier interferencia entre los fármacos que tal vez pueda ocasionar problemas de salud y confirmar que son eficientes en el control de las enfermedades crónicas.

    // Descubren un factor clave en la prevención de la demencia

    Otra parte fundamental del chequeo es revisar cualquier problema de salud, aunque parezca pequeño. Algún cambio en el sueño, la pérdida de memoria, mayor cansancio o estreñimiento pueden ser síntomas de alguna enfermedad que cuanto antes se detecte mejor para el paciente.

    Es aconsejable que también se supervise el estilo de vida que lleva la persona, en el caso de la tercera edad que sea capaz de valerse por sí sola y realizar las actividades cotidianas que desee sin obstáculo alguno.

    Estudios y análisis a pedir

    Luego están los análisis específicos y las vacunas que se necesitan, los cuales dependen en gran medida de los antecedentes médicos. No obstante, hay algunos que son adecuados para la mayoría como la vacuna que protege contra la pulmonía y la vacuna anual contra la gripe, que se recomiendan a las personas mayores de 65 años.

    // Aumentaron los casos de gripe: la importancia de vacunarse para prevenir

    Asimismo, a las mujeres de 65 años que nunca se han fracturado un hueso y tampoco tienen factores de riesgo para osteoporosis se les aconseja realizarse un examen de la densidad ósea, que sirve para detectar esta enfermedad. En los hombres, en cambio, el examen normalmente se recomienda a quienes alguna vez se fracturaron un hueso y hacia los 70 años.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Astrología kármica: los orígenes de la festividad de Halloween

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    2

    Harvard confirmó cuánto tendrían que caminar las mujeres para fomentar la longevidad

    3

    Cinco propuestas para ganarle a la falta de energía que llega con la primavera

    4

    ¿Por qué la alquimia cotidiana puede ser una herramienta para nuestra evolución?

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    chequeos de rutinala tercera edad

    Más sobre Con Bienestar

    La astenia primaveral no es una enfermedad, sino una respuesta natural del cuerpo. (Foto: Adobe Stock)

    Cinco propuestas para ganarle a la falta de energía que llega con la primavera

    Los alquimistas prometían convertir el barro en oro (Foto: Gemini).

    ¿Por qué la alquimia cotidiana puede ser una herramienta para nuestra evolución?

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Muchas tradiciones de Halloween se vieron influidas por las fiestas celtas de la cosecha (Foto: Gemini)

    Astrología kármica: los orígenes de la festividad de Halloween

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca le ganó 2-1 a Estudiantes por el Torneo Clausura y dio un paso clave para clasificar a la Libertadores
    • Qué necesita Boca para clasificarse a la Copa Libertadores 2026 tras la victoria contra Estudiantes
    • Memes: Boca le ganó a Estudiantes sobre el final por el Torneo Clausura y estallaron las redes
    • Milei confirmó que Santilli será ministro del Interior: “Llevará las conversaciones con los gobernadores”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit