TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Alberto Fernández
  • Misterio en la casa de Cerati
  • Tragedia en Devoto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Cómo la contaminación acústica perjudica tu salud

    El ruido puede afectar a tu bienestar. Escribe Stella Maris Cuevas.

    28 de junio 2017, 22:33hs
    Cómo la contaminación acústica perjudica tu salud

    Por Stella Maris Cuevas, presidente Asociación Ciudad de Buenos Aires (MN 81701).

    El entorno tiene abundantes señales químicas, como los olores, y físicas, que son el sonido y la luz.

    El ruido puede definirse como un conjunto de sonidos que interfiere en la actividad del hombre y en sus tiempos. Es un tipo de contaminación que afecta el medio ambiente e insulta directamente a la salud. Al pasar ciertos decibeles adquieren un carácter desagradable y ocasiona un verdadero problema en tu calidad de vida.

    El ambiente silencioso ayuda al equilibrio, a tener tranquilidad y favorece la concentración y el buen pasar. Pero el sistema auditivo está expuesto en el medio ambiente a un estrés continuo, porque el ruido perturba y es provocado por la actividad humana. Entre los ruidos se debe mencionar: tráfico de autos, colectivos, camiones, sirenas de ambulancias; piquetes; maquinarias que se usan para obras; aeropuertos y aeroparques (ruido de aviones en marcha y de despegue y aterrizaje); construcciones; y estacionamientos.

    // No todos imaginan que el ruido puede provocarle esto a la salud

    Ninguna época anterior puede ser comparada con las fuentes de ruido de la actualidad y, a diferencia de otros contaminantes, sus efectos son inmediatos y su acumulación produce deterioro físico, psíquico y social.

    Los ruidos producen molestias, fatiga, perturbación, irritación y en algunos casos dolor, angustia y mal humor. Las personas pueden volverse ante ellos más agresivas, vulnerables y pueden sufrir de cefaleas, dilatación de las pupilas, agitación, tensión muscular e irritabilidad.

    Se reciben muchas consultas donde las personas refieren que los ruidos los perturban tanto en su barrio, como el trabajo o en su hogar. Existen un gran número de evidencias científicas que hablan que la contaminación acústica tiene efecto sobre el sistema nervioso propiamente dicho y sobre el sistema endocrino porque hay aumento de adrenalina y de cortisol, produciendo en las personas una hipersensibilidad emocional y también enojo.

    // Cómo evitar que el ruido de un disparo no te deje sordo como al Primer Ministro de Bélgica

    Es importante destacar que las molestias pueden ser peores de acuerdo a la hora en que los ruidos son más intensos. Es decir, no es lo mismo la percepción de los mismos de día que de noche o los días laborales que los que ocurren en días feriados. Además pueden repercutir de distintas maneras, en niños o en ancianos, en mujeres más sensibles por ejemplo mientras cursan un embarazo o en aquellas personas con deterioros cognitivos, que necesitan de silencio para sentirse mejor. O repercuten también en las personas que por su trabajo diurno, deben descansar de día.

    Los ruidos generan efectos que se pueden dividir en dos grupos:

    1 ) Los auditivos propiamente dichos: en los que por determinadas actividades sufren de un trauma acústico, se destruyen las células auditivas que son irreversibles y disminuye la audición. No se recupera.

    2 ) Los no auditivos tan graves como los primeros pero afectan principalmente el sueño y consecuentemente surgirán los trastornos de conducta ya que el descanso no ha sido reparador.

    Por eso la contaminación acústica afecta el humor, la concentración, la atención, y produce cierto grado de irrascibilidad, y algunas veces necesitan consultar y de cierta medicación. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el límite es de 70 db, por encima de este valor las exposiciones diarias producen consecuencias. Se necesita concientización y buscar soluciones de infraestructura para aislar ruidos.

    Datos de Interés

    Los barrios más ruidosos en Capital Federal son: Recoleta, Palermo, Núñez, Belgrano y el microcentro.

    Las esquinas más ruidosas en Capital Federal: A.v Rivadavia y Acoyte; Av. Pueyrredón y Santa Fe; Av. Callao y Santa Fe; Av. Las Heras y Coronel Díaz; Av. Las Heras y Callao.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Alerta por brote de hepatitis A en la Ciudad de Buenos Aires y 12 provincias

    2

    Cómo cuidar la piel del frío extremo si tenés rosácea, psoriasis o dermatitis

    3

    Revelan factores clave en la satisfacción sexual femenina

    4

    Cómo cuidar a las mascotas para evitar que se enfermen en días de frío extremo

    5

    ¿El frío enferma? Mitos y verdades para cuidarte mejor este invierno

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    ruido contaminación acústica

    Más sobre Con Bienestar

    Hay alerta por brote de hepatitis. (Foto: Adobe Stock)

    Alerta por brote de hepatitis A en la Ciudad de Buenos Aires y 12 provincias

    No es el clima en sí lo que enferma, sino los virus que se transmiten en ambientes cerrados. (Foto: Freepik)

    ¿El frío enferma? Mitos y verdades para cuidarte mejor este invierno

    El frío agrava los problemas de piel pero hay formas de prevenirlo (Foto: DYN).

    Cómo cuidar la piel del frío extremo si tenés rosácea, psoriasis o dermatitis

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La campaña de los fanáticos de Franco Colapinto en redes sociales tras el polémico artículo de la Formula 1
    • Tragedia en Devoto: el milagro de la beba que sobrevivió al escape de monóxido en el que murió toda su familia
    • El dramático momento en que los familiares de las víctimas llegaron a la casa y se enteraron de la tragedia
    • Qué electrodoméstico sos, según tu año de nacimiento

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit