TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Qué complicaciones te puede generar la necrosis avascular de la cadera

    Cuáles son las causas y el tratamiento de esta dolencia. Por Alejandro Druetto.

    23 de junio 2017, 21:18hs
    LESIÓN. se produce cuando se interrumpe el aporte de sangre a la parte superior del fémur.
    LESIÓN. se produce cuando se interrumpe el aporte de sangre a la parte superior del fémur.

    Por Alejandro Druetto, especialista en Ortopedia y Traumatología (MN 99334).

    Cuando una enfermedad o lesión impiden que la sangre llegue libremente a un hueso, las células del mismo comienzan a morir. A medida que el hueso se atrofia, el cartílago circundante comienza a deteriorarse, lo que provoca dolor y otros síntomas. Esta dolencia, denominada necrosis avascular u osteonecrosis, afecta sobre todo a la parte superior del fémur.

    Normalmente, se produce entre los 30 y los 60 años de edad, si bien puede afectar a cualquier persona. Esta enfermedad empeora con el tiempo.

    La necrosis avascular de la cadera se produce cuando se interrumpe el aporte de sangre a la parte superior del fémur. La zona afectada del hueso es la cabeza (la pieza esférica del hueso que encaja en la cavidad de la cadera) y el cuello (la parte del fémur situada justo debajo de la cabeza).

    Al no llegar la sangre, esta parte del hueso comienza a “morir”, se descompone y el cartílago que lo cubre por arriba se hunde.

    Causas

    La necrosis avascular puede ser consecuencia de una fractura o una luxación de cadera. Asimismo, puede deberse a diabetes, anemia drepanocítica, nefropatía, alcoholismo, gota o enfermedad de Gaucher (un trastorno hereditario que causa numerosos problemas, incluida la erosión de la capa externa de los huesos largos y la pelvis).

    Las dosis elevadas o el uso prolongado de corticoesteroides también pueden dar lugar a este problema. Además, puede deberse a enfermedad por descompresión (que se produce cuando una persona se desplaza de un medio con presión elevada a un medio con presión baja, como cuando un buceador asciende a la superficie). En algunas ocasiones, no puede determinarse la causa.

    Tratamiento

    Si bien el reposo y el ejercicio pueden consolidar a veces la parte afectada del hueso, generalmente se precisa intervención quirúrgica. Una intervención denominada descompresión del núcleo puede desencadenar la regeneración del hueso en hasta un 80% de los pacientes con la enfermedad en estadio inicial.

    En esta intervención, el cirujano extrae con una fresa la parte dañada del hueso hasta la cabeza del fémur. De este modo, se abren canales para que los vasos sanguíneos lleguen al área afectada y se estimula la producción de hueso nuevo. El dolor de cadera se alivia y llega a evitarse la artroplastia en el 75 % de los pacientes.

    La cadera.
    La cadera.

    En personas con grandes zonas de hueso muerto, la osteotomía puede obstaculizar la consolidación ósea. En estos casos, así como en los que presentan artrosis y dolor persistente a pesar de otros tratamientos, la artroplastia total de cadera es el tratamiento de elección en el 95% de las situaciones.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    2

    Un nuevo test podría diagnosticar una conocida enfermedad con más del 98% de precisión

    3

    Vinculan un tipo específico de ejercicios con un 40% menos riesgo de demencia

    4

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    5

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    osteonecrosisnecrosis avascular de la cadera descompresión del núcleo

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante respetar los horarios de almuerzo (Foto: Adobe Stock)

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    Los cambios hormonales y digestivos explican gran parte de la molestia abdominal durante la regla. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    El parto respetado señala que es fundamental el primer contacto entre el bebé y la mamá. (Imagen ilustrativa: Adobe stock)

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El alto ausentismo en CABA tras el desdoblamiento de la elección puso en alerta al peronismo bonaerense
    • Independiente le gana a Boca por 1-0 y se ilusiona con pasar a las semifinales del Torneo Apertura
    • Ni cada 15 días ni 1 año: cuándo hay que lavar tu mochila, según expertos
    • La Justicia declaró culpable a la mujer acusada de matar a puñaladas a sus hijos de 5 y 8 años en Corrientes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit