TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió Mario Mactas
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Elecciones 2025
  • Wimbledon
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFitness

    Dejar de ejercitarse en verano podría no ser una buena idea

    Los efectos de dejar de lado la actividad física por completo pueden perdurar en el tiempo.

    16 de noviembre 2018, 20:01hs
    Dejar de ejercitarse en verano podría no ser una buena idea
    Compartir

    Cuando se acercan las vacaciones uno deja de entrenar por el cansancio que arrastra de todo el año y menos aún se dedica a ejercitarse durante las vacaciones. Por más que se trate de un parate temporal, estarse algunas semanas con un estilo de vida sedentario puede tener consecuencias muy negativas para el organismo. Los efectos de esto pueden persistir incluso cuando se arranca con la actividad física de vuelta.

    Un equipo de la Universidad de Liverpool en colaboración con otras instituciones decidió ver el efecto de dejar de hacer actividad física solamente por dos semanas. Seleccionaron a personas que eran activas (que hacían unos 10 mil pasos por día en promedio ) y metabólicamente sanas.

    // Will Smith entrena hasta cuando está de vacaciones

    Les pidieron que se sentaran por tres horas y media cada día y redujeran sus pasos diarios a 2 mil. Tras dos semanas se les hicieron análisis par medir el metabolismo de los participantes y su composición corporal. Luego, se les pidió que volvieran a su rutina original y a las dos semanas se repitieron las pruebas.

    Los participantes desarrollaron un “trastorno metabólico” durante las dos semanas que no hicieron ejercicio. Su sensibilidad a la insulina se redujo a la par que se elevó el nivel de azúcar en sangre, perdieron masa muscular y los perfiles de colesterol empeoraron. Pasado un tiempo de haber regresado a sus costumbres los trastornos desaparecieron.

    Dejar de ejercitarse en verano podría no ser una buena idea

    Otro estudio publicado en julio en el diario científico The Journals of Gerontology no solo obtuvo resultados coincidentes, sino que eran incluso peores.

    En ese caso se estudió a personas mayores de 65 años que tenían chances importantes de desarrollar diabetes porque sus niveles de glucosa eran elevados. No obstante, eran activos (hacían entre 7 y 8 mil pasos por día) y tenían un buen estado de salud. Para la investigación, estuvieron dos semanas con un estilo de vida sedentario y disminuyeron la cantidad de pasos diaria a mil para luego volver a la rutina original.

    Del mismo modo que con el estudio de la Universidad de Liverpool, las personas presentaron niveles de glucosa en sangre más elevados y también tenían una mayor resistencia a la insulina. Incluso algunos de los participantes tuvieron que ser excluidos del estudio porque en el tiempo que estuvieron sin hacer ejercicio desarrollaron diabetes tipo 2.

    // Seis consejos para que no vuelvas de las vacaciones con kilos de más

    En algunos casos, más de dos semanas después de haber vuelto a los niveles de ejercicio habituales en la persona aún no habían desaparecido todos los cambios metabólicos que generó la falta de actividad.

    En resumen, dejar de tener una vida activa aunque sea por períodos cortos de tiempo puede traer consecuencias para el metabolismo que pueden tener un impacto en el tiempo incluso después de restablecer el entrenamiento. Por ello, lo mejor es que durante las vacaciones trates en lo posible de no dejar de moverte.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El fruto seco que los expertos recomiendan comer por la noche para mejorar la salud intestinal

    2

    Interser: una brújula espiritual para un tiempo de transformación

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    hacer ejerciciometabolismo

    Más sobre Con Bienestar

    Los frutos secos pueden ayudar a mantener una dieta equilibrada. (Foto: Adobe Stock)

    El fruto seco que los expertos recomiendan comer por la noche para mejorar la salud intestinal

    Interser una práctica para la transformación. (Foto: Adobe Stock)

    Interser: una brújula espiritual para un tiempo de transformación

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Saturno y Neptuno (Foto: NASA).

    Astrología kármica: se alinearon los planetas

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Debate y gestos contundentes: se conoció una imagen de Riquelme durante el empate de Boca y Argentinos
    • La filosa declaración de Joao Pedro tras la agresión de Luis Enrique en la final del Mundial de Clubes
    • “Una diferencia brutal”: Ronaldo elogió a la Selección argentina y se rindió ante Lionel Messi
    • La desnudaron y la golpearon: una mujer tucumana fue atacada en Bolivia tras ser acusada de robar $5 millones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit