TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFitness

    El gran aliado para abandonar el cigarrillo y mejorar la calidad de vida

    Es una herramienta para reducir los niveles de ansiedad asociados al proceso de dejar de fumar. Además, su impacto positivo en la salud pulmonar lo convierte en un socio esencial.

    Malena Lobo
    Por 

    Malena Lobo

    22 de noviembre 2024, 08:00hs
    Dejar de fumar es clave para mejorar el estilo de vida (Foto AdobeStock)
    Dejar de fumar es clave para mejorar el estilo de vida (Foto AdobeStock)

    El ejercicio físico y el deporte no solo son fundamentales para mantener un cuerpo fuerte y en forma, sino que también pueden ser herramientas poderosas para superar la adicción al cigarrillo.

    “Hay pruebas que demuestran que suelen tener peor función pulmonar las personas que consumen tabaco y no practican ningún tipo de deporte que aquellas que sí lo hacen. Pero, sin duda, la mejor salud respiratoria será la de quienes no fuman“, señala Hernán Provera (MN 112.732), médico cardiólogo y coordinador del programa cesación tabáquica (INEBA).

    Riesgos del tabaquismo en el rendimiento físico

    1. Dificulta la entrada y salida de aire en los pulmones.
    2. Aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial durante el ejercicio.
    3. Disminuye el rendimiento físico.
    4. Aumenta el riesgo de lesiones debido a que debilita los huesos y los tejidos conectivos.
    5. Las recuperaciones tras la realización de la actividad física se vuelven más lentas.
    6. Arruina los beneficios que puede brindar el realizar ejercicio.

    “Una vez abandonado el hábito de fumar, el sistema respiratorio del exfumador recuperará su fuerza gracias al ejercicio físico. Incluso varios estudios han demostrado que una persona que realiza ejercicio físico deja de fumar más fácilmente, que si permanece con estilo de vida sedentario”, afirma Provera.

    Leé también: Aseguran que el efecto nocivo de los vaporizadores equivale a fumar 20 cigarrillos diarios

    ¿Por qué sucede esto? al realizar cualquier tipo de actividad física, el cuerpo produce endorfinas, llamadas también “las hormonas de la felicidad”. “Gracias a ellas se genera una estimulación similar a la que produce la nicotina en el cerebro al consumir tabaco, sensación que logra combatir el conocido síndrome de abstinencia”, detalla el experto de la Unidad Coronaria del Sanatorio Güemes.

    Qué actividad física se aconseja cuando se deja de fumar

    Provera remarca que para comenzar, es aconsejable optar por ejercicio con predominio aeróbico (Caminar, nadar, ir en bicicleta o trotar son buenos ejemplos). Las sesiones de ejercicios deberán rondar los 30 minutos al día durante cinco días a la semana (150 minutos semanales) e ir aumentándolas progresivamente hasta los 60 minutos diarios cinco veces a la semana (300 minutos semanales).

    Es importante definir los objetivos, establecer metas claras y alcanzables tanto para dejar de fumar como para la rutina de ejercicios.

    A la hora de dejar de fumar, la actividad física ayuda a eliminar la ansiedad. (Foto: Adobe Stock)
    A la hora de dejar de fumar, la actividad física ayuda a eliminar la ansiedad. (Foto: Adobe Stock)

    “El tabaco es tóxico para cualquier persona, pero hacerlo después de una sesión de entrenamiento resultará aún peor. Los alvéolos pulmonares serán más propensos a acumular sustancias tóxicas. Por lo tanto, si no puedes contener las ganas de fumar, al menos espera dos antes de realizar cualquier tipo de actividad física”, advierte.

    La actividad física también es un estímulo para evitar recaídas porque a medida que aumenta el tiempo desde el último cigarrillo, se incrementa la capacidad pulmonar y mejoran los resultados físicos.

    La actividad física es, sin duda, la medida más económica y efectiva para promover la salud. La lista de beneficios cada vez es más extensa. “Primero, se conocieron sus efectos positivos en el corazón, después en la circulación y contra la obesidad, la hipertensión, el estrés, los problemas de artritis, la osteoporosis y en la reducción de los niveles de colesterol”, enumera Provera y agrega que estimula el sistema inmunológico, mejora la flora bacteriana y previene el envejecimiento cerebral entre otras cosas.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    3

    Cómo influye el intestino en el estado de ánimo, según la ciencia

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    cigarrillosTabaquismoejercicio

    Más sobre Con Bienestar

    Sanar en comunidad: desde EMA acompañan a quienes transitan enfermedades y buscan generar un impacto positivo en sus vidas. (Foto: Esclerosis Múltiple Argentina)

    Aliviar el dolor: la fundación que transforma la vida de quienes tienen esclerosis múltiple

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Platense da el golpe y le gana a River en el Monumental por los cuartos de final del Torneo Apertura
    • De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza
    • El Gobierno se prepara para anunciar el blanqueo de dólares: los detalles de una medida “a la americana”
    • Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit