TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Tragedia en José C. Paz
  • Superclásico
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    Científicos revelan un vínculo inesperado entre la microbiota intestinal y la fertilidad

    La ciencia empieza a mirar al intestino como un órgano clave en la regulación hormonal, la inflamación y la salud reproductiva.

    03 de noviembre 2025, 10:03hs
    La disbiosis intestinal puede afectar tanto la fertilidad femenina como la masculina.
    La disbiosis intestinal puede afectar tanto la fertilidad femenina como la masculina.
    Compartir

    Durante años, las conversaciones sobre fertilidad se centraron en las hormonas, los ciclos de ovulación y la calidad del esperma. Pero la ciencia está empezando a mirar más profundo: el intestino podría ser la pieza que faltaba en la historia de la concepción.

    Lejos de limitarse a la digestión, el intestino alberga millones de bacterias que influyen en procesos tan diversos como el metabolismo, la inmunidad y el equilibrio hormonal. Según los especialistas, esas bacterias podrían estar interviniendo —de manera silenciosa pero decisiva— en las probabilidades de lograr un embarazo.

    El intestino como nuevo eje reproductivo

    “El intestino se considera ahora un órgano endocrino oculto”, explicó la Dra. Dhanyatha, consultora en infertilidad y medicina reproductiva del Hospital Infantil Rainbow, en India. “Sus microbios influyen en las hormonas, la inflamación y el sistema inmunitario, todos ellos cruciales para la fertilidad”.

    Esa conexión, conocida como “eje intestino-reproductivo”, sugiere que un intestino desequilibrado puede alterar la producción de hormonas sexuales, afectar la ovulación y hasta influir en la calidad del esperma.

    Leer también: Nuevo método anticonceptivo: un gel libre de hormonas bloquea los espermatozoides

    Un microbioma alterado —una condición llamada disbiosis intestinal— no solo causa molestias digestivas como hinchazón o estreñimiento. También puede tener efectos en cadena sobre la salud reproductiva, especialmente cuando se cronifica o se asocia con inflamación.

    Cómo un intestino alterado puede afectar la fertilidad

    En las mujeres, los especialistas señalan varios mecanismos posibles:

    • Desequilibrio hormonal: ciertas bacterias intestinales regulan el metabolismo del estrógeno. Si están alteradas, el cuerpo puede eliminarlo o reciclarlo mal, provocando ciclos irregulares, anovulación o problemas de implantación.
    • Inflamación crónica: un “intestino permeable” permite el paso de moléculas inflamatorias que agravan cuadros como la endometriosis o la enfermedad inflamatoria pélvica.
    • Deficiencia de nutrientes: una microbiota empobrecida dificulta la absorción de vitaminas y minerales esenciales para la fertilidad, como el folato, zinc, selenio, hierro y vitamina D.
    • Trastornos metabólicos: la disbiosis puede favorecer la resistencia a la insulina y la obesidad, que influyen en el síndrome de ovario poliquístico (SOP).

    “La disbiosis intestinal puede alterar el metabolismo de los estrógenos y empeorar el síndrome premenstrual, la hinchazón o la ovulación irregular”, señaló la Dra. Priyanka Dass, ginecóloga y especialista en infertilidad del hospital Motherhood, en Bangalore. “También agrava el SOP, la endometriosis e incluso trastornos autoinmunes como la tiroiditis”.

    Un intestino equilibrado ayuda a regular hormonas y a reducir la inflamación.
    Un intestino equilibrado ayuda a regular hormonas y a reducir la inflamación.

    En los hombres, los efectos tampoco son menores: un intestino desequilibrado aumenta el estrés oxidativo, lo que puede dañar el ADN del esperma y reducir la testosterona, afectando la fertilidad de forma silenciosa.

    Cuidar el intestino para mejorar las chances

    Antes de recurrir a tratamientos invasivos, los especialistas recomiendan mejorar la salud intestinal con medidas simples que impactan en todo el organismo.

    “La solución muchas veces empieza en el plato”, explica la Dra. Dass. “Consumir alimentos variados y de origen vegetal nutre las bacterias beneficiosas y ayuda a mantener el equilibrio hormonal”.

    Entre sus principales consejos:

    • Incorporar alimentos fermentados como yogur, kéfir o chucrut, que estimulan las bacterias “buenas”.
    • Aumentar el consumo de fibra, presente en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, fundamentales para la eliminación natural de estrógenos.
    • Reducir el estrés, ya que el eje intestino-cerebro-ovario es real. Diez minutos de respiración profunda o meditación pueden marcar la diferencia.
    • Dormir bien, porque la falta de descanso altera tanto la diversidad del microbioma como la secreción hormonal.
    • Evitar alimentos ultraprocesados y antibióticos innecesarios, que dañan el revestimiento intestinal.
    • Mantenerse hidratado y con tránsito regular, para favorecer la eliminación de toxinas.

    Una pista más para entender la fertilidad

    Cada vez más investigaciones respaldan que el intestino y el sistema reproductivo se comunican. Cuando esa conexión se altera —por inflamación, mala alimentación o estrés—, las probabilidades de concepción pueden disminuir.

    Aunque todavía es un campo en desarrollo, los expertos coinciden en que mantener la salud intestinal es clave para el bienestar reproductivo. Como resume la Dra. Dhanyatha: “Cuidar el intestino ya no se trata solo de la digestión, sino también del equilibrio hormonal, la fertilidad y la salud general”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuánto tiempo tarda el cerebro en determinar si un alimento es saludable o sabroso

    2

    Expertos advierten sobre la necesidad de hacer una pausa para almorzar

    3

    Una campaña contra el cancer de piel busca concientizar sobre los riesgo de la exposición solar

    4

    Un estudio científico advierte que el uso prolongado de melatonina podría afectar la salud del corazón

    5

    Estuvo al borde de morir, no hablaba ni caminaba y hoy volvió a nadar: la increíble recuperación de Nicolás

    Por 

    Brand News Team

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    fertilidadmicrobiota

    Más sobre Con Bienestar

    Estuvo al borde de morir, no hablaba ni caminaba y hoy volvió a nadar: la increíble recuperación de Nicolás

    Estuvo al borde de morir, no hablaba ni caminaba y hoy volvió a nadar: la increíble recuperación de Nicolás

    Por 

    Brand News Team

    La fotoprotección debe ser una estrategia combinada que incluya el uso de protector solar, sombra y ropa de trama cerrada para proteger la piel del daño acumulativo. (Foto: Adobe Stock)

    Una campaña contra el cancer de piel busca concientizar sobre los riesgo de la exposición solar

    Las decisiones alimentarias surgen de una integración rápida entre placer, salud y familiaridad. (Foto: Adobe Stock)

    Cuánto tiempo tarda el cerebro en determinar si un alimento es saludable o sabroso

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Conmebol analiza llevar la final de la Libertadores fuera de Sudamérica: el plan para globalizar el torneo
    • Tragedia en Filipinas: al menos 90 muertos y miles de desplazados por el paso del tifón Kalmaegi
    • Así fue el primer choque entre Donald Trump y Zohran Mamdani, el alcalde electo de Nueva York
    • Revés para Donald Trump: el demócrata Zohran Mamdani se impuso en la elección y será alcalde de Nueva York

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit