TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Franco Colapinto
  • Selección Argentina
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    En qué consiste la midorexia, la obsesión que afecta a millones de adultos

    Es un trastorno poco conocido pero cada vez más frecuente. Expertos en dermatología, psiquiatría y psicoanálisis advierten sobre síntomas, causas y el impacto que tiene en la salud mental y las relaciones personales.

    11 de marzo 2025, 08:44hs
    La midorexia presenta rasgos característicos de un trastorno de la personalidad con predominio del egocentrismo. (Foto: Adobe Stock)
    La midorexia presenta rasgos característicos de un trastorno de la personalidad con predominio del egocentrismo. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    El miedo a envejecer no es un sentimiento nuevo, pero en la actualidad tomó una nueva forma y fue bautizado como midorexia . Este fenómeno, que afecta a un 2,4% de la población mundial, se manifiesta en una extrema ansiedad por conservar una apariencia juvenil a cualquier costo. Más allá de la preocupación estética, los expertos advierten que se trata de un trastorno de la autopercepción, con consecuencias profundas en la vida social, emocional y psicológica de quienes lo padecen.

    Lee también Siete hábitos fáciles y económicos para retrasar el envejecimiento

    “La midorexia es un fenómeno asociado al rechazo de envejecer, que se manifiesta como una fobia marcada por el temor y la ansiedad, sin considerar soluciones realistas o saludables para afrontar el proceso de envejecimiento”, define la doctora Katherine Barría Steinfor, dermatóloga estética chilena

    Este trastorno no solo se manifiesta a través de tratamientos estéticos excesivos, sino también con cambios drásticos en la forma de vestirse, el ejercicio físico extremo y la búsqueda de parejas mucho más jóvenes.

    Midorexia, un problema psicológico más allá de la estética

    Para el psicoanalista español Juan Martínez-Mena, miembro del Centro de Estudios y Aplicación de Psicoanálisis (CEAP), la midorexia no es una simple vanidad exagerada, sino un problema de identidad más profundo: “Es una auténtica plaga. En el ámbito clínico, el porcentaje acapara al 53% en pacientes de cirugía estética y al 12% en consultas dermatológicas”.

    Hay personas que tienen un pánico irracional a aparentar su edad real. Adobe Stock
    Hay personas que tienen un pánico irracional a aparentar su edad real. Adobe Stock

    Este fenómeno se ve potenciado por un contexto social que equipara la juventud con el éxito y la valía personal. En palabras de Martínez-Mena, “Nunca en la historia ha estado socialmente tan extendida la creencia de que la apariencia juvenil equivale a éxito, mientras que signos de envejecimiento son vistos como un fracaso personal”.

    Síntomas y señales de alerta

    La doctora Remedios Gutiérrez, psiquiatra y psicoanalista española, explica que la midorexia presenta rasgos característicos de un trastorno de la personalidad con predominio del egocentrismo. Entre los síntomas más comunes se encuentran:

    • Miedo irracional a envejecer vinculado a un temor profundo a la muerte.
    • Sobretratamiento estético, con el uso excesivo de procedimientos invasivos.
    • Ejercicio físico extremo, con rutinas que superen los límites saludables.
    • Dietas excesivamente restrictivas, con el objetivo de mantener un cuerpo juvenil.
    • Estilo de vida que imita a generaciones más jóvenes, incluyendo ropa, comportamiento y actividades.

    Además, la midorexia puede afectar las relaciones personales. Es común que quienes la padecen tengan conflictos con sus hijos o parejas, a quienes exigen seguir sus mismos estándares de apariencia.

    Causas y tratamiento: la importancia del psicoanálisis

    Para el psicoanalista Juan Martínez-Mena, la clave del tratamiento no está en los síntomas visibles, sino en el origen psicológico del problema: “Aunque la midorexia se manifiesta como una obsesión por la apariencia física, la causa subyacente suele estar relacionada con bloqueos inconscientes de circunstancias pasadas, como miedos, traumas o apegos inseguros”.

    El tratamiento psicoanalítico busca desenterrar los factores emocionales que han condicionado al paciente revisitando su historia personal y los eventos más significativos de su vida. El objetivo no es solo frenar los síntomas, sino ayudar a la persona a aceptar el proceso natural del envejecimiento y vivirlo de manera saludable .

    Es difícil para algunas personas aceptar el paso del tiempo. (Foto: Adobe Stock)
    Es difícil para algunas personas aceptar el paso del tiempo. (Foto: Adobe Stock)

    Por su parte, la académica mexicana María Santos Becerril, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que el miedo al envejecimiento suele estar vinculado al temor a la muerte y al duelo por la pérdida de juventud.

    Un problema de crecimiento

    A pesar de ser una condición menos conocida que otros trastornos de la autoimagen como la anorexia, la midorexia afecta a un porcentaje significativamente mayor de la población. A medida que la sociedad sigue promoviendo la juventud como símbolo de éxito y felicidad, el número de casos podría seguir en aumento.

    Sin embargo, los expertos coinciden en que el problema no está en querer verse y sentirse bien, sino en el rechazo extremo a la edad y en la incapacidad de aceptar el envejecimiento como una etapa natural de la vida. La clave, como en cualquier trastorno psicológico, está en buscar un equilibrio y, cuando sea necesario, acudir a un especialista para trabajar en la autoaceptación.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El ejercicio respiratorio simple que evita hinchazón y pesadez cuando comemos

    2

    El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan

    3

    Científicos descubrieron que un tipo de alimentación podría contribuir a mejorar la disfunción eréctil

    4

    Usar anticonceptivos por años, ¿afecta la salud?: esto dice la ciencia

    5

    Por qué algunos chicos empiezan a transpirar como adultos antes de los 10 años

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    envejecersalud mentalCirugías

    Más sobre Con Bienestar

    Parte de la inversión será destinada a la ampliación del área de trasplante de médula ósea  (Foto: NA - Daniel Vides - Archivo)

    El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan

    La hinchazón después de comer puede evitarse. (Foto: Adobe Stock)

    El ejercicio respiratorio simple que evita hinchazón y pesadez cuando comemos

    Las pastillas están diseñadas para que te las tomes durante 21 días seguidos.

    Usar anticonceptivos por años, ¿afecta la salud?: esto dice la ciencia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Di María explicó su frase sobre el gol olímpico a Leandro Brey que despertó críticas de los hinchas de Boca
    • Diputados insistirá con la interpelación de Karina Milei y el proyecto que limita los DNU del Presidente
    • Quién es Fred Machado y por qué está detenido por narcotráfico
    • Thalía homenajeó a Taylor Swift y recreó la portada de The Life of a Showgirl con un vestido ajustado y plumas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit