TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    Las cuatro formas de acelerar el metabolismo para perder peso de forma saludable

    Columnista invitada (*) | El funcionamiento de nuestro organismo está condicionado por varios factores. Sin embargo, existe una serie de tips y de prácticas que pueden ayudar a aumentar el rendimiento.

    Susana Fuentes
    Por 

    Susana Fuentes

    18 de abril 2024, 09:48hs
    El agua hidrata y participa en muchos procesos metabólicos del organismo. (Foto: Adobe Stock)
    El agua hidrata y participa en muchos procesos metabólicos del organismo. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    El metabolismo implica un conjunto de reacciones químicas dentro de nuestro organismo que son fundamentales para su buen funcionamiento. Este proceso requiere energía y cuanto más rápido se acelere, más calorías se quemarán. Por lo tanto, acelerar el metabolismo es fundamental para perder peso de forma saludable.

    Lee también: Siete hábitos que pueden ayudarte a perder peso de forma segura y efectiva

    Hay cuatro valiosos consejos para acelerar el metabolismo del organismo y, en consecuencia, aumentar el gasto calórico:

    1. Aumentar la masa muscular: el crecimiento de masa muscular y masa magra contribuye a un aumento del metabolismo basal. El músculo es un tejido que consume más energía a lo largo del día, incluso cuando se está en reposo, en comparación con la grasa. Por lo tanto, invertir en actividades físicas de resistencia con el objetivo de ganar masa muscular es fundamental para acelerar el metabolismo.
    2. Hacer ejercicio físico aeróbico: caminar, correr, andar en bicicleta y nadar son opciones que favorecen el gasto calórico y también mejoran la condición cardiovascular. Además de los beneficios para el metabolismo, estas actividades son fundamentales para la salud general del organismo.
    3. Evitar planes de alimentación restrictivos: optar por regímenes extremadamente restrictivos puede dejar a una persona con poca energía. Esto significa que el cuerpo recibirá menos calorías, lo que puede resultar en un efecto contraproducente. Cuando el cuerpo se da cuenta de que está viviendo una situación estresante debido a la restricción calórica, se adapta y reduce la tasa metabólica basal. Por ello, es importante tener cuidado con las dietas restrictivas prolongadas.
    4. Poner en práctica pausas activas: reducir el tiempo sedentario, especialmente para quienes trabajan desde casa y pasan el día sentados. Tomar descansos cada media hora para levantarse y moverse puede aportar beneficios para la salud y también ayudar a ajustar y aumentar el metabolismo.

    La influencia de un buen dormir

    En muchas ocasiones, no se le presta la atención suficiente al descanso, pero la falta de sueño está directamente relacionada con el aumento significativo del riesgo de obesidad, además de que puede tener otras consecuencias negativas sobre nuestro organismo, como el incremento de los niveles de azúcar en la sangre y la resistencia a la insulina, que podría provocar el aumento del riesgo de desarrollar diabetes Tipo 2.

    Los músculos consumen muchas más calorías que la grasa. (Foto: Adobe Stock)
    Los músculos consumen muchas más calorías que la grasa. (Foto: Adobe Stock)

    Por este motivo, se recomienda dormir entre 7 y 9 horas cada noche, dejando de lado los celulares y realizar actividades relajantes antes de dormir para disfrutar de un sueño más profundo. Con un buen descanso, también se podrá mejorar el sistema metabólico.

    (*) La Dra. Susana Fuentes (M.N. 92.619) es especialista en clínica médica y diabetología. Integra el equipo de Cirugía Bariátrica y Metabólica del Hospital “El Cruce” de alta complejidad.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El consejo de los expertos para no perder la paciencia con los chicos en vacaciones de invierno

    2

    Sexo entre amigos: beneficios y contratiempos de una práctica en aumento

    3

    La amistad, un lazo invisible que nos transforma

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    metabolismoAdelgazarDiabetes

    Más sobre Con Bienestar

    Tener relaciones entre amigos tiene sus pros y sus contras. (Foto: Adobe Stock)

    Sexo entre amigos: beneficios y contratiempos de una práctica en aumento

    Las amistades se sostienen, entre varios factores, por algunos valores compartidos. (Foto: Pixabay)

    La amistad, un lazo invisible que nos transforma

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Un modelo emocional: los adultos deben aprender a calmarse para enseñar a calmar. Freepick

    El consejo de los expertos para no perder la paciencia con los chicos en vacaciones de invierno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El mensaje de Javier Milei luego del cierre de listas en PBA: “Kirchnerismo o libertad”
    • “Chicharito” Hernández habló sobre la masculinidad y el rol de las mujeres y las redes salieron a repudiarlo
    • Ni al mes ni a los seis meses: cuándo se recomienda podar el jazmín chino y por qué
    • Víctor Bugge contó los secretos de su relación con Carlos Menem: “No hablaba, pero decía todo con la mirada”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit