TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Fentanilo mortal
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    Afirman que la lactancia protege el cerebro de las madres

    Un estudio de la Universidad de California asegura que la prolactina que se genera durante el amamantamiento puede tener un efecto neuroprotector a largo plazo en las mujeres.

    10 de noviembre 2021, 17:46hs
    La lactancia es importante para el desarrollo del bebé y el cerebro de la madre. (Foto: Adobe Stock)
    La lactancia es importante para el desarrollo del bebé y el cerebro de la madre. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    La nutrición es un factor muy importante para el crecimiento físico y mental de los niños ya que en los primeros tres años de vida se desarrolla el 85% del cerebro. Todo lo que se haga en este período es una inversión para toda la vida. Al parecer, los beneficios del amamantamiento no son sólo para los recién nacidos, sino también para las madres.

    Un estudio de la Universidad de California, en Estados Unidos, analizó los efectos a largo plazo de la lactancia materna sobre la salud mental de las mujeres y arrojó datos alentadores: dar el pecho ayuda a prevenir el deterioro cognitivo.

    Leé también: La leche materna es determinante en el desarrollo del cerebro de los bebés

    Los investigadores comprobaron que las mujeres mayores de 50 años que habían amamantado a sus bebés tenían mejores resultados en las pruebas cognitivas en comparación con aquellas que nunca les habían dado el pecho a sus hijos.

    Afirman que la lactancia protege el cerebro de las madres

    La lactancia materna y sus efectos protectores

    Al parecer, la lactancia materna tiene un efecto neuroprotector una vez pasada la menopausia. Según los especialistas, eso se debe a la prolactina, la hormona que estimula la producción de leche materna. En animales, varios científicos han demostrado que regula la neurotransmisión y que tiene efectos antiinflamatorios y antiapoptóticos, es decir, previene la muerte celular.

    Es sabido que la lactancia materna reduce el riesgo de diabetes tipo 2, ayuda a regular el estrés, reduce el riesgo de depresión posparto, previene enfermedades cardíacas y promueve el vínculo afectivo con el bebé.

    Sin embargo, poco se ha estudiado los efectos del amamantamiento en el área cognitiva. “Son pocos los estudios que han analizado el impacto de la lactancia en la cognición. Sin embargo, hay muchos indicios para pensar que amamantar también puede tener un efecto protector sobre la memoria”, dijeron los especialistas de la Universidad de California.

    Leé más: La leche materna funciona como antirotavirus

    ¿Cómo se realizó el estudio científico?

    Para llegar a esas conclusiones, los expertos analizaron los datos de 115 mujeres. Todas ellas, revelaron los especialistas, fueron sometidas a “medidas psicológicas para medir el aprendizaje, el retraso de la memoria, el funcionamiento ejecutivo y la velocidad de procesamiento”. A su vez, debieron responder un cuestionario personal sobre su primera menstruación, la cantidad de embarazos, el tiempo de amamantamiento con sus bebés y la edad en que llegaron a la menopausia. Ninguna de ellas contaba con trastornos neurológicos o psiquiátricos.

    Tras el análisis exhaustivo de los estudios, los investigadores comprobaron que el 65% de las mujeres había amamantado a sus bebés. Ellas, además, obtuvieron mejores resultados en las cuatro pruebas cognitivas que aquellas que nunca habían dado el pecho.

    Los especialistas concluyeron además que el tiempo de lactancia es clave: quienes habían amamantado por más tiempo, entre 1 y 12 meses, rindieron mejor en los tests cognitivos. Por el otro lado, aquellas que no habían amamantado tuvieron puntuaciones bajas en dichas pruebas. Tal es así que los expertos llegaron a la conclusión de que la lactancia tiene un efecto neuroprotector en las mujeres que le dan el pecho a sus hijos.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Hacer ejercicio solo dos días a la semana, ¿alcanza para estar sano?

    2

    Advierten que aumentaron las consultas por eventos cerebrovasculares vinculados con el consumo de anabólicos

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Perder peso ayuda a eliminar células envejecidas y mejora la salud metabólica, según la ciencia

    Por 

    Susana Fuentes

    4

    La receta electrónica será obligatoria también para estudios, prácticas y procedimientos

    5

    Eladio Vecchi, Kinesiólogo: “Las lesiones no aparecen de un día para otro”

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    lactanciaBebésCerebropsiquisestudio cientifico

    Más sobre Con Bienestar

    Los gatos se convirtieron en mascotas elegidas por muchas personas. (Foto: Adobe Stock)

    Científicos investigan si una terapia efectiva en gatos podría ayudar a superar cuadros virales en humanos

    Cuidar el cerebro es importante a toda edad. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo cuidar la salud cerebral en las distintas etapas de la vida

    Tener un buen descanso es importante todo el año. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo dormir bien cuando viajamos y cambiamos de rutina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un médico que trata a la “Locomotora” Oliveras alertó que “su riesgo de vida sigue siendo alto”
    • Video: un tatuador le pegó un feroz golpe en la cara a una mujer en su local de San Martín
    • Marta Fort disfruta Grecia como una diva: microbikini verde brillante y anteojos de sol Miu Miu
    • Científicos investigan si una terapia efectiva en gatos podría ayudar a superar cuadros virales en humanos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit