TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    Brasil, terreno "ideal" de ensayo para las vacunas contra el coronavirus

    Después de ser observado con inquietud mundial por el desdén a la pandemia de su presidente, Jair Bolsonaro, el país podría ser clave en la búsqueda de la vacuna.

    Radio France Internacional
    Por 

    Radio France Internacional

    30 de julio 2020, 11:44hs
    Es el segundo país del mundo con más muertes y más casos confirmados. (Foto: Reuters / Ricardo Moraes).
    Es el segundo país del mundo con más muertes y más casos confirmados. (Foto: Reuters / Ricardo Moraes).

    Brasil está probando en personas dos de las pocas vacunas contra el COVID-19 que ya se encuentran en la prometedora fase 3: la desarrollada por la Universidad de Oxford y la Sinovac, impulsada por China.

    Heder Gomes, uno de los 14.000 voluntarios que ya recibió una dosis, explica: “Fue para ayudar a la ciencia, si no hay voluntarios nunca vamos a descubrir una cura. En caso de haber recibido la vacuna correcta, ya habría creado anticuerpos e inmunidad”.

    La mitad de los voluntarios son inyectados con la vacuna contra el COVID-19 y la otra mitad con una solución sin efecto contra esta enfermedad, según le explica a RFI Ricardo Palacios, director médico del Instituto Butantán que está probando la de la farmacéutica Sinovac en Brasil.

    // Coronavirus: los avances de la vacuna de Oxford explicados por una pediatra argentina

    “Van a surgir positivos entre esas personas. Entre los que recibieron el control van a aparecer la mayoría de los casos. La diferencia entre los dos grupos es lo que determina la eficacia de la vacuna”, comenta Palacios.

    El país que gobierna el líder Jair Bolsonaro es el segundo del mundo con más muertes registradas por coronavirus y más casos confirmados, y esto precisamente es lo que lo vuelve un lugar "ideal" para las pruebas.

    “Hay bastante transmisión y eso permitiría tener un número de casos suficiente para poder determinar si la vacuna fue eficaz o no”, estima el director médico del instituto.

    Para Brasil y América Latina

    Una cosa es descubrir una vacuna eficaz y otra garantizar una producción a gran escala para inmunizar rápidamente a la población, y en eso Brasil se presenta como líder en América Latina.

    El Instituto Biomanguinhos en Río de Janeiro ya tiene preparada la logística para la producción de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford.

    Brasil, terreno "ideal" de ensayo para las vacunas contra el coronavirus

    “Serán 40 millones de dosis al mes. En dos turnos de doce horas se producirán 18.000 por cada 60 minutos a partir de diciembre de este año. A esta rápida producción se unirá la del Instituto Butantán. Entre ambas la población brasileña sería rápidamente inmunizada tras la aprobación de las vacunas por las autoridades sanitarias”, detalla su director, Mauricio Zuma.

    // Los primeros resultados de la vacuna de Oxford concluyen que es segura

    “Es una buena noticia que podemos darle a toda la población de América Latina: Butantán está comprometida no solamente con Brasil sino con toda la región y vamos a participar muy activamente para que todos los avances que tengamos puedan ser extendidos”, concluye Ricardo Palacios.

    Brasil, terreno "ideal" de ensayo para las vacunas contra el coronavirus

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    3

    Cómo influye el intestino en el estado de ánimo, según la ciencia

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    coronavirusRFIBrasilvacuna

    Más sobre Con Bienestar

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    La sorpresa al revisar el celular puede decir más del vínculo que el acceso en sí. (Foto: AdobeStock)

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River y Platense definen al último semifinalista del Torneo Apertura: hora, TV y formaciones
    • Escándalo en Rusia: salió a la luz el triángulo amoroso de un entrenador que trabaja en la selección
    • “Cúpula Dorada”: Trump gastará U$S 175.000 millones en un sistema de defensa antimisiles similar al israelí
    • L-Gante decidió terminar el secundario y reveló cuál es la materia que más le cuesta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit