TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    En la Argentina nacen 20 bebés por día con un peso inferior a 1,5 kilos

    Hoy se conocen las principales causas que contribuyen a la prematurez y es posible prevenirlas.

    23 de julio 2019, 17:06hs
     Nacen por año en la Argentina 7.500 niños con un peso igual o inferior a los 1.500 g (Foto: Shutterstock)
    Nacen por año en la Argentina 7.500 niños con un peso igual o inferior a los 1.500 g (Foto: Shutterstock)

    Sin distinción de punto geográfico, y muchas veces sin diferenciar tampoco niveles socioeconómicos, nacen por año en la Argentina 7.500 niños con un peso igual o inferior a 1,5 kilos, lo que representa en promedio 20 bebés por día. Lamentablemente, se estima que solo vivirá 1 de cada 2. La cifra surge de los últimos datos disponibles de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud y Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación correspondientes al año 2015.

    // Kate Mara reveló las complicaciones que afrontó en el parto de su hija

    Para modificar esta tendencia, los especialistas de la Sociedad Argentina de Pediatría destacan la importancia de prevenir la prematurez y de regionalizar la atención perinatal, que es aquella que abarca no solo el parto sino el período inmediatamente anterior y posterior, incluyendo tanto a la mamá como al recién nacido.

    Si bien en líneas generales se logró reducir la mortalidad infantil (entendida como aquella que se produce antes del primer año de vida), todavía el nivel es elevado, alcanzando a 9,7 niños por cada mil nacidos vivos. De ellos, 3 de cada 4 muertes se producen en los primeros 28 días de vida; un 50 por ciento debido a malformaciones congénitas y el 50 por ciento restante por prematurez. Desde la SAP ponen el foco en que la gran mayoría de las muertes por prematurez son prevenibles.

    // Lo operaron de espina bífida sin sacarlo del útero y los médicos se sorprenden de su evolución

    “Hoy se conocen las principales causas que contribuyen a que una mamá tenga un niño prematuro, entendiendo por prematurez cuando nacen antes de las 37 semanas de gestación y con un peso inferior a los 2.500 g; ellas son: tener la madre antecedentes de prematurez en anteriores embarazos o una edad menor a 18 o mayor a 35 años, embarazos múltiples, padecer enfermedades como obesidad, diabetes, hipertensión o trombofilia, o patologías propias del embarazo como las hipertensivas o la preeclampsia, entre otras”, sostuvo el doctor Javier Meritano (MN 98.002), médico pediatra y neonatólogo, Secretario del Comité de Estudios Fetoneonatales (CEFEN) de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

    Una de las principales medidas recomendadas por los especialistas de la SAP consiste en universalizar el aprendizaje de técnicas de resucitación cardiopulmonar (RCP) en todo el equipo de profesionales afectado a la atención médica de la mamá y del recién nacido. Entre el personal de salud abocado a la atención perinatal de los casos de prematurez se encuentran fundamentalmente el médico obstetra, la obstétrica (partera), el neonatólogo y el personal de enfermería especializado.

    “El problema es que son pocos los centros médicos a nivel país que cuentan con el personal entrenado y el equipamiento necesarios para tratar niños que muchas veces nacen con un tiempo gestacional de entre 24 y 27 semanas y con pesos que pueden llegar a oscilar entre los 500 y 750 g. Estos requieren de internaciones prolongadas en las terapias intensivas neonatales, y una vez dados de alta, seguimiento a cargo de un equipo multidisciplinario abocado al neurodesarrollo del niño”, insistió el doctor Meritano.

    En la Argentina nacen 20 bebés por día con un peso inferior a 1,5 kilos

    “Existen medidas de prevención primaria, aquellas que deben tomarse antes de que se desencadene una amenaza de parto prematuro. Estas son por ejemplo no consumir alcohol, no fumar, mantener una alimentación saludable, adecuada ganancia de peso, estar alerta a cualquier flujo anormal, ya que podría deberse a una infección genital, y visitar regularmente a su médico obstetra, quien -además de los controles de rutina- informará a la madre sobre todas aquellas pautas de alarma que podrían estar indicando amenaza de parto y que requieren de la consulta médica inmediata, enumeró la doctora Jessica Campos Flores (MN: 89.939), médica obstetra, sub-directora de la Escuela de Obstetricia de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La fruta de oro preferida de los filósofos que no muchos consumen y tiene múltiples beneficios

    2

    Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo

    3

    La manera más eficaz de eliminar el mal aliento matutino de forma casera, rápida y natural

    4

    Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación

    Por 

    The New York Times

    5

    Los ejercicios ideales para quemar grasa y perder centímetros de cintura no se hacen en el gym ni en la plaza

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    prematurezparto prematuroprematurezparto prematuro

    Más sobre Con Bienestar

    Esta fruta es muy tradicional en la Argentina pero no muchos tienen en cuenta. Foto: Freepik.

    La fruta de oro preferida de los filósofos que no muchos consumen y tiene múltiples beneficios

    Un entorno laboral hostil puede generar insomnio y ansiedad.  (Foto: Adobe Stock).

    Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo

    Un TOC puede ser tener la necesidad de que las algunas cosas estén perfectamente alineadas. (Foto: Adobe Stock)

    Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Congreso espera la letra chica de los anuncios económicos y la oposición reclamará la visita de Caputo
    • Tras la embestida de Trump contra Harvard, crece el miedo y la indignación de los estudiantes extranjeros
    • Tras el anuncio del Gobierno, los analistas advierten que el ingreso de dólares del colchón no será inmediato
    • Finanzas abiertas: el modelo bancario que impulsa el Gobierno para aumentar la oferta de crédito

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit