TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio de YPF
  • Cristina Kirchner
  • Legislativas bonaerenses
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Aumentan las naftas
  • Ola polar
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    Cómo es tener un hijo con dermatitis atópica

    Laura contó su experiencia con su pequeño Ulises, de 5 años, y la manera en la que logró que incorpore los cuidados a la rutina.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    06 de noviembre 2018, 21:06hs
    Laura aconsejó "no quedarse solo" ante el diagnóstico sino recurrir al apoyo y la ayuda de grupos de contención como el de la Asociación de Dermatitis Atópica Argentina.
    Laura aconsejó "no quedarse solo" ante el diagnóstico sino recurrir al apoyo y la ayuda de grupos de contención como el de la Asociación de Dermatitis Atópica Argentina.

    Cuando a Laura Resnichenco le dijeron que su hijo Ulises, de tan solo un mes, tenía dermatitis atópica, supo exactamente qué significaba. Es que Laura también padece esta condición desde chica, así que estaba al tanto de los episodios y cuidados en los que debería iniciar a su pequeño.

    // Más del 50% de las personas con dermatitis atópica trata de ocultarla

    “La dermatitis atópica –también conocida como eczema atópico– es una enfermedad inflamatoria de la piel que no es contagiosa y puede aparecer en cualquier momento de la vida. Suele manifestarse en la primera infancia y aplacarse con el tiempo”, explicó a CONBIENESTAR el dermatólogo Eduardo De Carli (MN 58 176). “Puede haber una predisposición genética, aunque también hay factores ambientales, alimenticios y de contacto involucrados”, completó.

    Cómo es tener un hijo con dermatitis atópica

    “En Ulises nos llamó la atención la aparición de ronchas que le picaban. Nos derivaron a una dermatóloga, quien nos confirmó el diagnóstico”, explicó Laura a este medio. “Al principio nos desestabilizó, porque verlo sufrir siendo tan chiquito es desesperante”, señaló, aunque encontraron la forma de que esta condición no le resulte algo traumático.

    // 5 recomendaciones para prevenir la dermatitis atópica

    Es que la vida tanto de las personas con dermatitis atópica como de aquellos vinculados a ellas “puede ser bastante angustiante y desesperante. Si tu hijo la tiene, no sabés bien como acompañarlo. Lo ves con la piel lastimada, rascándose siempre, con problemas para dormir, irritable... Es algo que afecta al grupo familiar”, consideró Laura. La mujer también sabe de qué habla aquí porque, además de ser paciente y mamá, es una de las psicólogas de la Asociación de Dermatitis Atópica Argentina (MN 57 849; MP 84 990).

    ¿Cómo consiguió, entonces, ayudar a su hijo? “Lo que hicimos fue lograr que Ulises incorpore los cuidados a su vida como un juego. Hacer de eso algo lúdico, un intercambio donde haya sonrisas y no la cara de angustia de los padres. Es algo positivo que genera una conexión”, aconsejó Laura.

    “Ulises hoy tiene cinco años y es un chico normal y feliz. Va al jardín desde los dos años y tiene incorporado el tratamiento a su rutina, como lavarse los dientes. Hasta sabe qué hacer si tiene un eczema y me cuida a mí si me ve alguno”, añadió. "Uno aprende a no limitarlos. Antes lo cuidaba de que no hiciese cosas que le pudiesen provocar un brote pero me di cuenta de que es un niño y que, más allá de que luego le saliese un eczema, también tiene que pasar por la experiencia de jugar, explorar y vivir", reflexionó.

    A otros padres que hayan pasado por lo mismo, les recomendó: “No quedarse solos. Esto es crónico, es una característica de la piel con la que uno tiene que convivir de por vida. Entonces es útil buscar grupos de ayuda y contención, para que se informen y puedan informar a otros. Somos varios los que estamos pasando por esto”, concluyó.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Diez consejos para cuidar la piel ante la ola polar

    2

    Cómo los dispositivos inteligentes pueden ayudarnos a vivir mejor

    3

    Revelan factores clave en la satisfacción sexual femenina

    4

    Qué le pasa al cuerpo cuando hace mucho frío y cómo protegerse de las bajas temperaturas

    5

    Qué es el tapping y por qué puede ayudarnos a mejorar la salud mental

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    dermatitis atópicadermatitis atópica

    Más sobre Con Bienestar

    La tecnología se suma para monitorear la salud. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo los dispositivos inteligentes pueden ayudarnos a vivir mejor

    La piel está más expuesta a los cambios climáticos. (Foto: Adobe Stock)

    Diez consejos para cuidar la piel ante la ola polar

    La comunicación clara es un paso clave para lograr el orgasmo. (Foto: Adobe Stock)

    Revelan factores clave en la satisfacción sexual femenina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Catamarca: encontraron muerto a un bebé en un basural y creen que murió de frío tras haber sido abandonado
    • Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en PBA por la interna peronista
    • Video impactante: un motociclista sufrió heridas graves tras un violento choque con un auto en Berisso
    • En plena ola polar, hubo casi 100.000 usuarios sin luz en el AMBA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit