TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión económica
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Cámara Electoral
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Hallie Kritsas, terapeuta laboral: “Ser pasivo-agresivo es una forma problemática de evitar el conflicto”

    En el entorno laboral, muchas frases se usan para esquivar lo que realmente queremos decir. La comunicación directa, clara y respetuosa es mejor para todos, incluso cuando hay que marcar límites.

    12 de octubre 2025, 06:11hs
    La inteligencia emocional es esencial para los nuevos liderazgos en el trabajo (Foto: Adobe Stock)
    Decir las cosas con claridad no es ser rudo: es dar espacio al otro para responder con honestidad..Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    “No estoy seguro de que hayas visto mi mensaje”. “Solo vuelvo al tema”. “Según mi último mail…”. ¿Te resultan familiares estas frases? Son aparentemente corteses, pero esconden algo más: una forma pasivo-agresiva de comunicarse, que suele generar tensión en el ambiente laboral.

    Según la terapeuta Hallie Kritsas, licenciada en salud mental y especializada en entornos de trabajo, este tipo de expresiones es la forma más común de evitar conflictos, pero no por eso son menos problemáticas.

    “Cuando no estás dispuesto a abordar un posible conflicto directamente, puede generarse confusión. ¿Cómo puede alguien saber que necesitás ayuda con tu carga de trabajo si no lo decís?”, señala.

    Lo mismo opina Nick Leighton, experto en etiqueta y conductor del podcast Were You Raised by Wolves? (¿Fuiste educado por Lobos?): “En el mundo de la etiqueta, ser pasivo-agresivo puede parecer educado a primera vista, pero sigue siendo de mala educación.”

    Cuatro frases que es mejor evitar

    Tanto Leighton como Kritsas identifican cuatro frases comunes que suenan educadas, pero en realidad cargan una crítica encubierta o una incomodidad que no se expresa directamente. A continuación, cuáles son y qué conviene decir en su lugar:

    1. “Según mi último correo…” Parece formal, pero puede sonar a reproche: “Ya te lo dije, ¿por qué no me prestaste atención?”. En lugar de eso, se sugiere usar:

    • “Quería hacer un seguimiento del mail que envié la semana pasada”
    • “¿Pudiste ver el mensaje sobre ____?”

    2. “No estoy seguro de que hayas visto mi mensaje anterior”. La intención puede ser de seguimiento, pero se percibe como crítica. La persona puede sentirse regañada. Una forma más clara sería:

    • “Reenvío este mensaje para asegurarme de que no se haya perdido”.

    3. “Solo estoy volviendo al tema”. Aunque suena casual, puede leerse como presión. Mejor optar por:

    • “¿Tuviste oportunidad de ver lo que te mandé?”
    • “¿Cómo venimos con el tema ____?”

    4. “Por favor, avísame”. Esta frase —que suele cerrar mails laborales— puede tener un tono cortante si no está bien enmarcada. En vez de eso, se puede decir:

    • “Agradecería tu respuesta para poder avanzar.”
    • “Contame si necesitás algo más de mi parte.”

    Ser claro es ser más amable

    Según los expertos, uno de los motivos por los que muchas personas optan por estas fórmulas es el temor al conflicto. Pero ese miedo suele ser contraproducente: la comunicación ambigua genera confusión, malentendidos e incluso resentimientos.

    La comunicación pasivo-agresiva genera distancia y confusión en los equipos de trabajo. (Foto: Adobe Stock).
    La comunicación pasivo-agresiva genera distancia y confusión en los equipos de trabajo. (Foto: Adobe Stock).

    Kritsas propone una herramienta concreta: el “sándwich de cumplidos”. Consiste en abrir con una frase positiva, introducir el pedido o reclamo, y cerrar con una muestra de aprecio.

    Ejemplo: “Estás haciendo un gran trabajo con ese informe. ¿Podrías revisar el borrador que te envié ayer? Gracias por todo el esfuerzo de esta semana, sé que estás con mucho encima”.

    Este tipo de abordajes reduce la tensión y fortalecn los vínculos. Porque al final del día, el trabajo no es solo tareas: es un espacio de convivencia, donde la cortesía no debería disfrazar el enojo, sino facilitar el diálogo.

    “La comunicación clara y directa es siempre más efectiva y más respetuosa”, concluye Leighton.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Día Mundial de los Cuidados Paliativos: el desafío es acceder a tiempo

    2

    Bluetoothing, la peligrosa práctica de compartir sangre que potencia el alarmante aumento mundial del VIH

    Por 

    The New York Times

    3

    Hallie Kritsas, terapeuta laboral: “Ser pasivo-agresivo es una forma problemática de evitar el conflicto”

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    trabajoVínculosPsicología

    Más sobre Con Bienestar

    Fiyi, Sudáfrica y Tanzania son tres de los lugares donde esta práctica está en aumento (Foto: ilustrativa/AdobeStock)

    Bluetoothing, la peligrosa práctica de compartir sangre que potencia el alarmante aumento mundial del VIH

    Por 

    The New York Times

    Solo el 14% de los pacientes accede a cuidados paliativos en la Argentina. (Foto: Adobe Stock)

    Día Mundial de los Cuidados Paliativos: el desafío es acceder a tiempo

    Según la ciencia, tener vínculos sólidos pesa más que multiplicar ingresos. (Foto: Adobe Stock)

    Daniel Gilbert, psicólogo social: “Pasar tiempo con quienes amás vale más que cuadruplicar ingresos”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Israel se prepara para el intercambio de rehenes con Hamas: “Estamos listos para recibirlos de inmediato”
    • Histórica final en el Masters de Shanghai: el número 204 del ranking se consagró campeón ante su primo
    • Varias autopistas de CABA están cerradas este domingo: por qué y hasta qué hora
    • Nicki Nicole armó un look con corpiño Gucci a la vista para su primer viaje a Brasil

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit