Un año más, la solidaridad fue la gran protagonista. Este lunes se celebró la tradicional gala de FUNDALEU, “Famosos por la Vida 2025”, el evento benéfico en el que las celebridades cambian las luces del escenario por el delantal y los guantes de mozo para servir las mesas y recaudar fondos para la lucha contra la leucemia.
En el marco de su 26° aniversario de la Gala, el encuentro reunió a personalidades del espectáculo, empresarios, políticos y referentes de distintos ámbitos, todos unidos por un mismo propósito: apoyar el trabajo de la Fundación para combatir la leucemia.
Como todos los años, Susana Giménez y Mirtha Legrand estuvieron presentes. Entre las figuras que se sumaron como “celebrity waiters” para atender a los invitados, estuvieron Facundo Arana (siempre comprometido con la fundación), Juana Viale, Benito Fernández, Leonardo Ponzio, Ivan de Pineda, Donato de Santis y Hernán Piquín, entre otros. Cada uno de ellos se puso el delantal, agarró los platos y participó en esta velada que combina glamour, emoción y compromiso.
Como cada año, la gala contó también con una subasta solidaria de joyas, cuyos fondos se destinan íntegramente a los programas de investigación, tratamiento y acompañamiento de pacientes con leucemia y otros cánceres de la sangre.
FUNDALEU construye el centro médico del futuro
La edición 2025 de “Famosos por la Vida” tuvo además un motivo especial para celebrar: el anuncio del nuevo edificio de FUNDALEU, una obra que marcará un antes y un después en la medicina oncohematológica del país.
En su 70° aniversario, la institución presentó el proyecto de una nueva sede que duplicará su capacidad de atención e investigación. Con nueve pisos y más de 4.400 metros cuadrados, el centro permitirá unificar las tres sedes actuales y optimizar la asistencia, la docencia y la investigación.

“Este proyecto simboliza el futuro de la medicina y el compromiso con la vida. Cada donación nos acerca un paso más a brindar atención de excelencia y esperanza a miles de pacientes”, señalaron desde la fundación.
El nuevo centro contará con tecnología de vanguardia, un área de internación ampliada en un 30%, consultorios externos duplicados para reducir tiempos de espera y un Hospital de Día más grande, donde se realizan tratamientos ambulatorios.
También incorporará un moderno centro de hemoterapia y donación de sangre, junto con laboratorios de genética, citometría, anatomía patológica y secuenciación genómica, esenciales para diagnósticos más precisos y terapias personalizadas.
La obra será posible gracias al aporte de empresas, donantes y los fondos recaudados en eventos como esta gala, que cada año demuestra que la solidaridad también puede salvar vidas.
Con esta nueva etapa, FUNDALEU reafirma su misión de combinar ciencia y humanidad, manteniendo viva la visión de su fundador, el doctor Alfredo Pavlovsky, pionero en la investigación de la leucemia en Argentina.