TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Ángel Di María
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Victoria Villarruel
  • Impuesto a las Ganancias
  • Fueron Virales
  • Murió Mario Mactas
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Vacunarse salva vidas: por qué la inmunización previene enfermedades y fortalece la salud colectiva

    Lejos de ser una práctica del pasado, las vacunas son fundamentales para enfrentar brotes, controlar epidemias y evitar complicaciones en grupos vulnerables.

    29 de abril 2025, 09:41hs
    Las vacunas siguen siendo una de las herramientas más poderosas de la salud pública. (Foto: Adobe Stock)
    Las vacunas siguen siendo una de las herramientas más poderosas de la salud pública. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Cada año, la Semana Mundial de la Inmunización, que comienza el 24 de abril, recuerda la importancia de mantener al día los esquemas vacunatorios para prevenir enfermedades graves y proteger a toda la comunidad.

    Leé también: Empieza la vacunación contra el sarampión en el AMBA: dónde se realiza y quiénes deben aplicársela

    Desde la infancia hasta la adultez, las vacunas salvan millones de vidas cada año y permiten que sociedades enteras vivan más y mejor. Sin embargo, la desinformación y el descuido siguen siendo barreras importantes que se deben derribar.

    La vacuna, un escudo que nos protege a todos

    Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las vacunas previenen actualmente entre 3,5 y 5 millones de muertes al año. Enfermedades como el sarampión, la difteria, el tétanos, la hepatitis B y la poliomielitis pueden ser evitadas con una simple inyección. En países donde los programas de vacunación son completos, los brotes son poco frecuentes y los sistemas de salud pueden enfocarse en otras prioridades.

    Desde la infancia hasta la adultez, las vacunas salvan. (Foto: Adobe Stock)
    Desde la infancia hasta la adultez, las vacunas salvan. (Foto: Adobe Stock)

    Además, las vacunas no solo protegen a quien las recibe, sino que crean una “inmunidad colectiva” o de rebaño, que disminuye la circulación del virus o bacteria en la población. Esto es vital para las personas que no pueden vacunarse por razones médicas o de edad, como los bebés menores de seis meses o pacientes inmunosuprimidos.

    Por qué es importante completar el calendario

    A pesar de su eficacia, muchas veces el calendario de vacunación no se cumple por desconocimiento o postergación. Especialistas del Ministerio de Salud de la Nación recuerdan que es fundamental revisar regularmente el carnet y asegurarse de tener aplicadas todas las dosis correspondientes según la edad.

    Las vacunas incluidas en el calendario nacional gratuito y obligatorio abarcan:

    • Niños y niñas: triple viral, poliomielitis, BCG, hepatitis B y A, rotavirus, entre otras.
    • Adolescentes: VPH, meningococo, y refuerzos de triple bacteriana.
    • Adultos: antigripal, hepatitis B, doble bacteriana.
    • Personas gestantes: antigripal y vacuna contra tos convulsa (coqueluche).
    • Mayores de 65 años: antigripal y neumococo.

    Vacunarse también es un acto solidario

    Cumplir con el esquema no solo es un derecho, también es un deber ciudadano. “Vacunarse es una forma de cuidar al otro”, sostienen desde la Sociedad Argentina de Infectología, que destaca el rol social de la inmunización en contextos de pandemia o crisis sanitaria.

    Leé también: Más de 18 mil embarazadas ya se aplicaron la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio

    La ciencia ha demostrado que la vacunación es segura, eficaz y costo-efectiva. Cada peso invertido en vacunas representa un ahorro importante para los sistemas de salud, al evitar hospitalizaciones, complicaciones y tratamientos prolongados.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Descubrieron cuatro subtipos de autismo y los expertos creen que el hallazgo podría mejorar el diagnóstico

    2

    Por qué cuidar los niveles de vitamina D en el cuerpo durante el invierno es clave para el ánimo

    3

    Los increíbles beneficios de practicar deportes y actividad física con amigos, según la ciencia

    4

    Dos tratamientos experimentales llevan esperanzas a pacientes con el tipo de cáncer cerebral más agresivo

    5

    Astrología kármica: se alinearon los planetas

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    vacunassalud

    Más sobre Con Bienestar

    Saturno y Neptuno (Foto: NASA).

    Astrología kármica: se alinearon los planetas

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    En invierno, la menor exposición solar aumenta el riesgo de déficit de vitamina D, clave para el sistema inmune y el ánimo. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué cuidar los niveles de vitamina D en el cuerpo durante el invierno es clave para el ánimo

    El deporte tiene varios beneficios físicos y mentales para todas las edades. (Foto: Adobe Stock)

    Los increíbles beneficios de practicar deportes y actividad física con amigos, según la ciencia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Real Madrid sueña con Alexis Mac Allister: la cifra que podría romper el mercado
    • Los hinchas de Racing explotaron contra Maxi Salas en la previa al partido con Barracas Central
    • Detuvieron a un joven acusado de abusar de tres mujeres en la calle: una de las víctimas tiene 12 años
    • Qué signo del zodiaco que recibirá una gran noticia en la segunda mitad de julio, según la IA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit