TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Por qué sentimos frío cuando nos resfriamos

    Esta sensación no solo tiene que ver con la temperatura ambiente. Suele aparecer en las primeras 24 a 48 horas de la enfermedad y se reduce a medida que el cuerpo se estabiliza y se fortalece la respuesta inmune.

    22 de abril 2025, 09:21hs
    Este proceso, lejos de ser un simple síntoma, es parte de la estrategia del cuerpo para defenderse.(Foto: Adobe Stock)
    Este proceso, lejos de ser un simple síntoma, es parte de la estrategia del cuerpo para defenderse.(Foto: Adobe Stock)

    Muchas personas que se enferman afirman sentir escalofríos, piel de gallina o la necesidad urgente de taparse con mantas. ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué mecanismos del cuerpo están involucrados?

    Leé también: Mito o realidad: caminar resfriado, ¿beneficia o pone en riesgo la recuperación?

    Cuando el cuerpo se enfrenta a una infección viral, como las que causan los resfríos comunes, se activa una respuesta de defensa muy compleja que tiene impacto directo sobre la percepción del frío, el metabolismo y la regulación de la temperatura interna.

    El sistema inmune y los temblores

    El primer motivo por el cual se puede sentir frío durante un resfrío tiene que ver con la activación del sistema inmunológico. Cuando un virus ingresa al cuerpo, el sistema inmune libera sustancias llamadas citoquinas. Estas moléculas desencadenan una reacción inflamatoria que, entre otras cosas, puede elevar la temperatura corporal generando fiebre.

    Esta sensación es más común de lo que parece. (Foto: Adobe Stock)
    Esta sensación es más común de lo que parece. (Foto: Adobe Stock)

    Paradójicamente, el cuerpo puede comenzar a temblar y sentir frío justo antes de que la fiebre se manifieste. Esto ocurre porque el cerebro, más precisamente el hipotálamo, que regula la temperatura, eleva el “termostato” interno para combatir el virus. Entonces, aunque todavía no tengamos fiebre, el cuerpo interpreta que estamos por debajo de esa nueva temperatura ideal y genera temblores y frío como reacción.

    Qué es lo que realmente sentimos cuando tiritamos

    Durante un cuadro viral, la sensación de frío puede manifestarse de distintas maneras:

    • Escalofríos y temblores musculares sin exposición al frío exterior.
    • Piel fría o húmeda, incluso si la temperatura ambiente es templada.
    • Sudoración que alterna con la sensación de congelamiento.
    • Mayor sensibilidad al contacto con superficies o corrientes de aire.
    • Necesidad de abrigarse mucho más de lo habitual.

    Este cuadro suele aparecer en las primeras 24 a 48 horas del resfrío y se reduce a medida que el cuerpo estabiliza su temperatura y se fortalece la respuesta inmune.

    Cómo aliviar el malestar y cuándo consultar

    Para reducir la sensación de frío, se recomienda abrigarse sin exceso, tomar líquidos calientes y evitar los cambios bruscos de temperatura. También es útil descansar lo suficiente, ya que el cuerpo necesita energía para combatir el virus.

    Leé también: ¿Resfrío, gripe o neumonía?: tips para cuidar la salud pulmonar en el invierno

    Según un artículo del National Institute of Allergy and Infectious Diseases, si la fiebre persiste por más de 72 horas, si hay escalofríos muy intensos o si se acompaña de otros síntomas como dificultad para respirar o dolor de pecho, es fundamental consultar con un médico.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Tener plantas en casa mejora la salud mental, según la ciencia

    2

    Lanzarán en Inglaterra la primera vacuna del mundo contra la gonorrea

    3

    La manera más eficaz de eliminar el mal aliento matutino de forma casera, rápida y natural

    4

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    5

    Los ejercicios ideales para quemar grasa y perder centímetros de cintura no se hacen en el gym ni en la plaza

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    resfriadofrio

    Más sobre Con Bienestar

    Un entorno laboral hostil puede generar insomnio y ansiedad.  (Foto: Adobe Stock).

    Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo

    Un TOC puede ser tener la necesidad de que las algunas cosas estén perfectamente alineadas. (Foto: Adobe Stock)

    Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación

    Por 

    The New York Times

    Para evitar el mal aliento, hay varias opciones. (Foto: Adobe Stock)

    La manera más eficaz de eliminar el mal aliento matutino de forma casera, rápida y natural

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo
    • El Gobierno anuncia las medidas para incentivar el uso de los dólares “del colchón”
    • Un concejal de Gualeguaychú chocó mientras manejaba borracho y el intendente pidió su renuncia
    • Se sorteó Roland Garros y Tomás Etcheverry tendrá un duro cruce ante uno de los mejores tenistas del mundo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit