TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    El ayuno intermitente ya fue: esta es la mejor forma de bajar de peso, según un especialista en metabolismo

    La última tendencia en dietas, promovida por un profesor de la Universidad de Oxford, se enfoca en una “fórmula elemental”.

    01 de febrero 2025, 13:32hs
    Ingerir comidas naturales y no procesadas, moderar las porciones y hacer actividad física, los pilares de la dieta que se impone en lugar del ayuno intermitente. (Foto: Freepik).
    Ingerir comidas naturales y no procesadas, moderar las porciones y hacer actividad física, los pilares de la dieta que se impone en lugar del ayuno intermitente. (Foto: Freepik).

    De acuerdo con las últimas tendencias, el ayuno intermitente ya fue. Esta dieta que se puso de moda en los últimos años está siendo reemplazada por una fórmula elemental que aplica un especialista en metabolismo muy reconocido y que es seguida en todo el mundo por millones de personas que buscan adelgazar y la eligieron como la mejor forma de bajar de peso.

    Keith Frayn, profesor emérito de metabolismo humano de la Universidad de Oxford, sostiene que la clave está en una fórmula básica: calorías que entran versus calorías que salen. Su teoría sostiene que la mejor forma de bajar de peso es comer menos calorías de las que gastamos. Por eso, su dieta se enfoca en moderar las porciones, ingerir alimentos naturales y hacer ejercicio físico.

    Leé también: Las siete claves para adelgazar y mantener un peso saludable

    Su postura, detallada en el libro “Una caloría es una caloría: La ciencia ineludible que controla nuestro peso corporal”, desmitifica la idea de que algunas personas tienen un metabolismo acelerado que les permite comer sin engordar, dado que -según su criterio- la genética no puede hacer nada para que algunas personas quemen grasa sin hacer actividad física.

    “Los argumentos en contra del balance energético solo nos distraen de lo que realmente importa”, afirma Frayn. Si bien reconoce que hay factores genéticos que pueden influir en la alimentación, sostiene que el gasto energético no varía significativamente entre individuos. “La genética puede afectar cuánto comemos, pero no cuánto quemamos”, asegura.

    Una dieta basada en la elemental fórmula de comer menos de lo que se gasta en actividad física se está imponiendo como una nueva tendencia. (Foto: Adobe Stock)
    Una dieta basada en la elemental fórmula de comer menos de lo que se gasta en actividad física se está imponiendo como una nueva tendencia. (Foto: Adobe Stock)

    La idea de que algunos alimentos o estrategias pueden “acelerar el metabolismo” impulsado una industria completa de dietas y productos que prometen resultados rápidos. Sin embargo, Frayn advierte que este tipo de enfoques suelen ser distracciones que alejan a las personas de lo esencial: consumir menos calorías de las que se gastan.

    “Si ingerimos más energía de la que gastamos, almacenaremos el exceso. Si gastamos más de lo que ingerimos, perderemos peso”, explica el especialista. A pesar de la simpleza de este concepto, la teoría ha sido cuestionada por la creciente obesidad en el mundo. Sin embargo, Frayn se mantiene firme en su postura y cree que el problema radica en la dificultad de muchas personas para controlar la ingesta calórica, más que en una falla del modelo en sí.

    El ayuno intermitente ya fue: la mejor estrategia para perder peso

    Durante años, se popularizó la idea de que reducir los carbohidratos es clave para perder peso. Se argumenta que estos alimentos aumentan el azúcar en sangre y favorecen el almacenamiento de grasa. Sin embargo, Frayn refuta esta teoría y sostiene que no hay evidencia contundente que demuestre que los picos de glucosa en sangre sean perjudiciales para la salud.

    En lugar de recurrir a la sacrificada dieta del ayuno intermitente, ahora se está imponiendo una dieta hecha por un especialista en metabolismo que se enfoca en reducir porciones y hacer mucha actividad física. (Foto: Adobe Stock)
    En lugar de recurrir a la sacrificada dieta del ayuno intermitente, ahora se está imponiendo una dieta hecha por un especialista en metabolismo que se enfoca en reducir porciones y hacer mucha actividad física. (Foto: Adobe Stock)

    “Lo que sucede es que los carbohidratos refinados pueden hacer que tengamos hambre más rápidamente. En cambio, si consumimos frutas y verduras, el proceso de digestión es más lento y nos mantiene saciados por más tiempo”, explica. Además, enfatiza que las dietas bajas en carbohidratos solo funcionan porque llevan a una menor ingesta calórica total, no porque reduzcan específicamente la grasa corporal de una forma mágica.

    Frayn es tajante: no hay atajos. Perder peso requiere un déficit calórico sostenido en el tiempo. La mejor estrategia, según él, es optar por alimentos naturales y no ultraprocesados, moderar las porciones y aumentar la actividad física. También recomienda evitar la sobre complicación: no es necesario seguir dietas estrictas o eliminar grupos de alimentos por completo, sino centrarse en mantener un equilibrio saludable.

    Leé también: De qué se trata la dieta 5:2 que usan muchas estrellas de Hollywood para bajar de peso

    En un mundo donde las dietas de moda y las soluciones rápidas dominan el discurso sobre la alimentación, Frayn nos recuerda que la clave sigue siendo la misma: comer menos y moverse más. Aunque su enfoque pueda parecer menos llamativo que el ayuno intermitente o las dietas cetogénicas, su base científica lo convierte en una estrategia perfecta para quienes buscan resultados reales y sostenibles.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    2

    Cómo tratar la obesidad, una condición médica que puede provocar diabetes, hipertensión y colesterol elevado

    Por 

    Susana Fuentes

    3

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    4

    El brote de fiebre tifoidea es un llamado de atención para reforzar las prevenciones sanitarias

    Por 

    Javier Alberici

    5

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    AyunometabolismoDietasExternoTNS

    Más sobre Con Bienestar

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Un paciente obeso corre el riesgo de sufrir hipertensión. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo tratar la obesidad, una condición médica que puede provocar diabetes, hipertensión y colesterol elevado

    Por 

    Susana Fuentes

    ¿Tanto cuesta juntarnos? La amistad también está en crisis. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El mensaje de apoyo de Ángel Di María y Gio Lo Celso para el nadador de 17 años que sufrió un accidente
    • Fito Páez contó que escribió su polémica carta contra los porteños para enamorar a Julia Mengolini
    • Alerta roja en Zárate: el Gobierno despliega las fuerzas federales para asistir en las inundaciones
    • Graciela Alfano fue a bailar, mostró de más su pronunciado escote y subió el video: “Mis ganas no se detienen”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit