TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Cómo afrontar el amor por alguien con quien no podemos estar en pareja

    A veces, existe la dolorosa paradoja de querer a alguien profundamente pero no poder estar con esa persona. Esta situación tan difícil de encarar plantea una serie de preguntas y dificultades para quienes la experimentan.

    26 de diciembre 2024, 09:52hs
    Hay que aprender a encontrar la paz y la serenidad en medio de un amor en conflicto (stock.adobe.com)
    Hay que aprender a encontrar la paz y la serenidad en medio de un amor en conflicto (stock.adobe.com)

    En la cultura popular, el amor suele ser visto como una solución mágica a los problemas de la vida. Desde el cine hasta la literatura, se instala la idea de que el amor puede con todo y que su fuerza es capaz de superar cualquier obstáculo. Sin embargo, la realidad suele distar mucho de esta versión romantizada.

    Esta creencia impulsa a muchas personas a pensar que cualquier diferencia o dificultad puede ser superada si hay amor de por medio. Pero, ¿es realmente así? La respuesta, según especialistas, es que no. El amor, por sí solo, no garantiza el éxito de una relación.

    Leé también: Los 10 requisitos para tener una pareja sana

    Françoise Sagan, dramaturga, novelista y guionista francesa, señala que amar no es solo querer. En realidad, es comprender y ser capaz de conectar con la realidad del otro. Tal vez sea esa una de las principales razones por las que se deja ir a personas que se quiso, para no diluirse en un sufrimiento perpetuo.

    En el caso de una pareja que se quiere, es muy posible que uno de los miembros quiera más que el otro o que, ambos se quieran y los vaivenes produzcan más heridas y dolor que otra cosa. También es posible que uno de los dos miembros sufra dependencia emocional por lo cual es importante reunir toda la valentía de la que se sea capaz, toda la fuerza posible, para romper y alejarse del miembro de la pareja del cual se depende porque, sólo así, se puede empezar una nueva vida.

    Razones que separan a quienes se aman

    Cuando dos personas no pueden estar juntas, las razones pueden ser diversas y complejas:

    1. Obstáculos externos. Distancia geográfica, diferencias culturales o conflictos familiares pueden convertirse en barreras que impiden el desarrollo de la relación, incluso cuando los sentimientos son mutuos.
    2. Circunstancias individuales. Compromisos previos, responsabilidades familiares o etapas de vida en las que se priorizan metas personales o profesionales pueden hacer que una relación no prospere. A veces, el momento simplemente no es el adecuado.
    3. Miedo al compromiso. En ciertos casos, el temor a asumir las responsabilidades de una relación seria puede frenar el avance. La inseguridad o las evasivas suelen ser manifestaciones de este miedo, lo que lleva a decisiones inconclusas o saboteos conscientes.
    4. Diferencias en valores y objetivos. Las divergencias en las prioridades, estilos de vida o valores fundamentales pueden generar tensiones que dificultan la construcción de una relación estable y armónica.

    Claudia Lucero, terapeuta de familia y pareja y psicóloga de la Clínica Psicológica de la Universidad Diego Portales (UDP) de Chile, explica que “cuando el amor queda truncado se produce una idealización de la otra persona. Si había mucha ilusión, puede que, con el tiempo, se idealice no solo a la persona, sino lo que pudo ser”. Esto genera una nostalgia por lo que nunca llegó a concretarse.

    El cariño no siempre es suficiente cuando las prioridades y objetivos personales cambian. (Foto: Adobe Stock)
    El cariño no siempre es suficiente cuando las prioridades y objetivos personales cambian. (Foto: Adobe Stock)

    Según Lucero, este proceso de idealización puede durar años. “Alguien puede quedarse enganchado amorosamente y no sufrirlo o puede pasar al extremo opuesto: sentir enojo constante cuando los recuerdos vuelven”, afirma. La falta de cierre y de respuestas concretas suele dejar una sensación de irresolución.

    Cómo gestionar el amor que no puede ser

    Enfrentar el desafío de amar a alguien que no nos correponde no es tarea fácil. Existen estrategias que pueden ayudar a sobrellevar la situación de manera saludable:

    1. Aceptar los sentimientos. Reconocer las emociones y permitirse sentirlas es clave para evitar reprimir el dolor. Negar lo que se siente solo prolonga el sufrimiento.
    2. Establecer límites. Si el contacto con esa persona genera malestar, es importante marcar distancia y priorizar el bienestar emocional.
    3. Buscar apoyo. Conversar con amigos, familiares o ir a terapia puede ayudar a procesar la situación. Compartir el dolor facilita el camino hacia la superación.
    4. Enfocarse en uno mismo. Practicar el autocuidado y dedicarse a actividades placenteras ayuda a reconstruir la autoestima y a seguir adelante.
    5. Abrirse a nuevas experiencias. Mantener una actitud abierta frente a nuevas relaciones y experiencias puede ser el primer paso para dejar atrás el pasado y encontrar nuevas oportunidades.

    El amor no siempre es suficiente, y aceptarlo no implica fracaso. Aprender a soltar es, muchas veces, una muestra de fortaleza y crecimiento personal.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    2

    Un nuevo test podría diagnosticar una conocida enfermedad con más del 98% de precisión

    3

    Vinculan un tipo específico de ejercicios con un 40% menos riesgo de demencia

    4

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    5

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    ruptura amorosaAmorenamorado

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante respetar los horarios de almuerzo (Foto: Adobe Stock)

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    Los cambios hormonales y digestivos explican gran parte de la molestia abdominal durante la regla. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    El parto respetado señala que es fundamental el primer contacto entre el bebé y la mamá. (Imagen ilustrativa: Adobe stock)

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca e Independiente empatan 0-0 en busca del boleto a las semifinales del Torneo Apertura
    • La Justicia declaró culpable a la mujer acusada de matar a puñaladas a sus hijos de 5 y 8 años en Corrientes
    • Ni cargo ni parachute: el pantalón de los 90 que será tendencia este invierno 2025
    • Hay alerta amarilla por frío extremo para este martes 20 de mayo en el sur del país: las zonas afectadas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit