TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    El tiempo vuela, el año se termina: ¿qué logramos?

    Columnista invitada (*) | Parece que fue ayer cuando celebrábamos el inicio de 2024, llenos de planes, metas y promesas que queríamos cumplir. Pero, en un abrir y cerrar de ojos, diciembre ya está aquí.

    Natalia De Vita
    Por 

    Natalia De Vita

    22 de diciembre 2024, 05:04hs
    Las Fiestas son un momento para el balance del año (Foto: Adobe Stock).
    Las Fiestas son un momento para el balance del año (Foto: Adobe Stock).

    Diciembre tiene una magia especial. Es un mes que nos invita a reflexionar, a hacer balances y, a veces, a cuestionarnos. Pero también puede ser un mes abrumador, lleno de listas de pendientes, compromisos sociales y la sensación de que deberíamos haber hecho más.

    Entonces, te pregunto: ¿cómo te hace sentir este momento del año? Tal vez sientas orgullo por todo lo que alcanzaste o frustración por lo que quedó pendiente. O quizás una mezcla de ambas.

    ¿Logros o aprendizaje?

    En general, medimos nuestro año en logros tangibles: ascensos, nuevos proyectos, metas cumplidas. Pero ¿qué pasa con lo que no se ve? Las veces que te levantaste cuando querías rendirte, las conexiones profundas que construiste, las conversaciones que te abrieron nuevos caminos, los aprendizajes que llegaron a través de los desafíos?

    Leé también: El error que todos cometen al buscar felicidad y cómo evitarlo

    Este año, tal vez, no fue perfecto (¿alguna vez lo es?), pero estoy segura de que te dejó algo valioso: un cambio en tu mentalidad, una nueva perspectiva o la fuerza para intentarlo una vez más. Porque avanzar no siempre se trata de llegar a la meta; a veces, simplemente se trata de no detenerse.

    El peligro de las comparaciones

    En esta época, es fácil caer en la trampa de las comparaciones. Vemos en redes sociales cómo otros comparten sus “logros del año” y sentimos que, de alguna manera, nos quedamos atrás. Pero quiero recordarte algo: tu camino es único y mirar hacia fuera, en general, distrae.

    Diciembre también es una oportunidad para reconectar con uno mismo (Foto: Adobe Stock)
    Diciembre también es una oportunidad para reconectar con uno mismo (Foto: Adobe Stock)

    No importa si no lograste todo lo que planeaste, no importa si tu año tuvo más giros inesperados que metas cumplidas. Lo que importa es que estás aquí, reflexionando, buscando crecer y evolucionar. Eso ya es un logro en sí mismo.

    Tiempo para detenerte y reconectar

    Diciembre también es una oportunidad para reconectar con vos mismo. No se trata solo de cerrar ciclos, sino de mirar hacia adelante con claridad y propósito. Te invito a hacerte estas preguntas:

    • ¿Qué aprendí este año sobre mí mismo?
    • ¿Qué quiero dejar atrás al cerrar este ciclo?
    • ¿Qué me entusiasma para el próximo año?

    Diseñando un año alineado contigo

    El próximo año es una página en blanco. ¿Qué vas a escribir en ella? Más que fijar metas, mi invitación es a que diseñes un año alineado con quien sos en esencia.

    No se trata de hacer más, sino de hacer lo que realmente te gusta, te motive y genere un sentido de propósito en tu vida Si este año no lograste todo lo que querías, no te castigues. Tal vez no era el momento, o quizás la vida te llevó por caminos que necesitabas recorrer para llegar a donde estás hoy. Y eso está bien. Porque cada paso, incluso los más pequeños, cuentan.

    La reinvención siempre es una opción

    Si sentís que este año te dejó con más preguntas que respuestas, quiero recordarte que siempre podés reinventarte. No importa la fecha ni la etapa de la vida en la que estés. Lo importante es que tengas el coraje de escucharte, de apostar por vos y de dar el primer paso hacia lo que deseas.

    Leé también: Las 10 claves para una relación de mentoría exitosa

    El tiempo vuela, sí. Pero está en vos decidir cómo vivirlo.

    Cerrando con gratitud y propósito

    A medida que cerramos este año, quiero invitarte a hacerlo desde un lugar de gratitud. Gratitud por lo que fue, incluso si no salió como esperabas. Gratitud por lo que aprendiste. Y, sobre todo, gratitud por todo lo que aún está por venir. El próximo año te espera, y no importa si empezás corriendo o a paso lento. Lo importante es que lo hagas con intención, con propósito y, sobre todo, siendo fiel a quien sos.

    El tiempo vuela, sí. Pero también está lleno de oportunidades. ¿Qué vas a hacer con ellas?

    (*) Natalia De Vita es mentora de Carrera Profesional y coach ejecutiva. conferencista y docente de Capacitación Ejecutiva y Coach de Alumnos de MBA en San Andrés. Docente de Gestión de las Personas en UADE

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cómo tratar la obesidad, una condición médica que puede provocar diabetes, hipertensión y colesterol elevado

    Por 

    Susana Fuentes

    2

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    3

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    4

    El brote de fiebre tifoidea es un llamado de atención para reforzar las prevenciones sanitarias

    Por 

    Javier Alberici

    5

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    balancefin de añoColumnistas invitadosAutoayuda

    Más sobre Con Bienestar

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Un paciente obeso corre el riesgo de sufrir hipertensión. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo tratar la obesidad, una condición médica que puede provocar diabetes, hipertensión y colesterol elevado

    Por 

    Susana Fuentes

    ¿Tanto cuesta juntarnos? La amistad también está en crisis. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni veneno ni repelente: el truco para expulsar para siempre a las moscas de tu cocina
    • Adiós a la ruana mal puesta: cuatro maneras de usarla en otoño y en invierno
    • Florencia Peña mostró una sesión de fotos que hizo a los 18 años y sorprendió a todos: “¡Estas igual!”
    • Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit