TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    El profundo impacto de organizar la semana en el bienestar y la productividad personal

    Un calendario no es una herramienta rígida, sino un aliado para vivir con menos estrés y más propósito.

    10 de diciembre 2024, 09:42hs
    Dedicar unos minutos a planificar la semana tiene un impacto significativo en nuestra vida. (Foto: Adobe Stock)
    Dedicar unos minutos a planificar la semana tiene un impacto significativo en nuestra vida. (Foto: Adobe Stock)

    Dedicar tiempo a planificar las actividades puede parecer una tarea simple, pero tiene un impacto profundo en cómo vivimos y gestionamos nuestras obligaciones. La organización no solo reduce el estrés, sino que también nos ayuda a alcanzar metas de manera más eficiente.

    Leé también: Una práctica íntima puede incrementar la productividad laboral, según la ciencia

    El orden en la rutina no es una limitación, sino una herramienta poderosa para disfrutar del tiempo. Saber qué hacer en cada momento libera la mente de preocupaciones innecesarias y permite enfocarse en lo verdaderamente importante.

    Por qué un calendario puede cambiar tu vida

    Un calendario no es solo una hoja con fechas o una aplicación más en el teléfono. Según un estudio publicado en la revista Psychological Science, estructurar nuestras semanas aumenta la percepción de control sobre el tiempo, mejorando tanto el rendimiento como el bienestar emocional. Planificar no significa llenar cada hora de actividades. En cambio, permite identificar prioridades y evitar el agotamiento. Reservar momentos para el descanso y la recreación también es fundamental para mantener el equilibrio entre lo personal y lo profesional.

    Empezar a usar un calendario no requiere ser un experto en tecnología ni dedicar horas. (Foto: Adobe Stock)
    Empezar a usar un calendario no requiere ser un experto en tecnología ni dedicar horas. (Foto: Adobe Stock)

    Estos son los pasos para organizar tu semana y empezar a usar un calendario de manera efectiva:

    • Definí prioridades. ¿Qué es lo más importante esta semana?
    • Bloqueá tiempo para tareas específicas. Asigná horarios para trabajar, descansar y socializar.
    • Sé realista. No satures el calendario. Deja espacio para imprevistos.
    • Revisá y ajustá. Evaluá cada día cómo va tu planificación y realizá cambios si es necesario.

    Estos pasos no solo te ayudarán a mantenerte organizado, sino también a descubrir qué actividades te toman más tiempo y cómo optimizar tu rutina.

    Beneficios de organizar las actividades semanales

    La planificación tiene múltiples beneficios, desde mejorar la gestión del tiempo hasta fomentar hábitos saludables. Según la Universidad de Harvard, las personas que usan herramientas como calendarios digitales o físicos experimentan:

    • Menor estrés: saber qué hacer y cuándo hacerlo reduce la ansiedad.
    • Mayor productividad: al eliminar la improvisación, se trabaja de manera más eficiente.
    • Mejor balance: integrar actividades laborales y personales asegura una vida equilibrada.
    • Cumplimiento de metas: dividir objetivos grandes en tareas semanales facilita alcanzarlos.

    Además, organizar las tareas ayuda a prevenir la procrastinación, planificar en detalle reduce la tentación de posponer actividades importantes.

    Existen diversas opciones para organizar las semanas. Algunas populares incluyen:

    • Calendarios digitales: como Google Calendar o Microsoft Outlook, ideales por su flexibilidad.
    • Agendas físicas: para quienes prefieren escribir a mano.
    • Aplicaciones especializadas: como Todoist o Trello, que combinan listas de tareas y calendarios.

    La ciencia detrás de la planificación semanal

    Organizar las actividades no solo tiene efectos prácticos, sino que también influye en la salud mental. Investigaciones de la American Psychological Association destacan que planificar reduce la carga cognitiva, permitiendo que la mente se concentre en tareas relevantes. Además, llevar un calendario fomenta hábitos más saludables. Un artículo de la Mayo Clinic menciona que quienes organizan sus semanas tienen más probabilidades de incluir tiempo para ejercicio, meditación y alimentación balanceada, mejorando su calidad de vida.

    Leé también: Qué recomienda la ciencia para superar la fatiga laboral y mejorar la productividad

    Una agenda evita el caos y construye hábitos positivos. La falta de organización genera un efecto dominó de estrés, ansiedad y baja productividad. Sin un calendario, las personas suelen olvidar compromisos o postergar actividades esenciales.

    Planificar también ayuda a visualizar cómo se distribuye el tiempo. Según el experto en gestión David Allen, “la clave para mantener la calma en una vida ocupada es tener un sistema confiable que libere tu mente de recordatorios constantes”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Tener plantas en casa mejora la salud mental, según la ciencia

    2

    Lanzarán en Inglaterra la primera vacuna del mundo contra la gonorrea

    3

    La manera más eficaz de eliminar el mal aliento matutino de forma casera, rápida y natural

    4

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    5

    Los ejercicios ideales para quemar grasa y perder centímetros de cintura no se hacen en el gym ni en la plaza

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    calendarioorganizacion

    Más sobre Con Bienestar

    Un entorno laboral hostil puede generar insomnio y ansiedad.  (Foto: Adobe Stock).

    Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo

    Un TOC puede ser tener la necesidad de que las algunas cosas estén perfectamente alineadas. (Foto: Adobe Stock)

    Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación

    Por 

    The New York Times

    Para evitar el mal aliento, hay varias opciones. (Foto: Adobe Stock)

    La manera más eficaz de eliminar el mal aliento matutino de forma casera, rápida y natural

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tini Stoessel eligió un corpiño sado, culotte y medias de red para cantar en Madrid
    • Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo
    • El Gobierno anuncia las medidas para incentivar el uso de los dólares “del colchón”
    • Un concejal de Gualeguaychú chocó mientras manejaba borracho y el intendente pidió su renuncia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit