TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Tensión financiera
  • Inflación
  • Guerra Rusia-Ucrania
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    ¿Tiene súper poderes o no? Cuál es el efecto que genera aplicarse aloe vera en el rostro todos los días

    Esta planta suculenta tiene muchos beneficios, como hidratar la piel, calmar irritaciones y promover la producción de colágeno.

    04 de diciembre 2024, 13:42hs
    Beneficios de aplicar aloe vera en la cara. (Foto: Adobe Stock).
    Beneficios de aplicar aloe vera en la cara. (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    El aloe vera es una planta del grupo de las suculentas con súper poderes, que genera muchos beneficios si se la aplica en el rostro todos los días: hidrata la piel, calma irritaciones producidas por el sol o picaduras y promueve la producción de colágeno.

    Los grandes beneficios y mil usos de esta planta suculenta (que almacena agua) de la familia Asphodelaceae también conocida como sábila y originaria de la Península Arábiga ya fueron descubiertos y aprovechados desde hace siglos. ¿Los motivos? Tiene una composición química muy especial.

    Algunas de sus veinte sustancias activas son aminoácidos, antroquinonas con acción analgésica y antibacteriana, enzimas que favorecen la digestión de proteínas, y ligninas y saponinas que facilitan la penetración del gel en la piel.

    Cómo usar el aloe vera para reforzar las defensas y aliviar dolores. (Foto AdobeStock)
    Cómo usar el aloe vera para reforzar las defensas y aliviar dolores. (Foto AdobeStock)

    Pero además, brinda minerales esenciales para para la formación de tejido óseo y cartilaginoso; vitaminas A, C, E y las del grupo B que protegen de los daños provocados por los radicales libres y agua en una gran proporción.

    Los beneficios de aplicar aloe vera en el rostro

    Los beneficios del gel que está en las hojas del aloe vera, según la revista especializada Cuerpo y Mente, no son simplemente la hidratación de la piel, sino que también ayuda en su cuidado, tratando distintas afecciones cutáneas y cicatrizando heridas, calmando irritaciones y promoviendo el desarrollo de colágeno. Por eso es muy bueno usarlo todos los días en la cara.

    El gel que se extrae de sus hojas, natural y versátil, es un recurso tan accesible como sencillo de usar y tiene múltiples usos en la vida cotidiana. Por eso muchas personas lo eligen a la hora de cuidar la piel de su rostro cada mañana.

    Leé también: La Argentina lucha contra el virus sincicial respiratorio con una vacuna para embarazadas

    El mayor beneficio de aplicar aloe vera todos los días en el rostro es que contribuye a demorar el envejecimiento de la piel. ¿Cómo lo logra? Estimula la producción de fibroplastos, las células encaradas de la formación del colágeno, que ayuda a atenuar las arrugas y evitar la creación de nuevas.

    Pero además, gracias a sus propiedades hidratantes, antioxidantes y antiinflamatorias, colabora muchísimo en el estado y la apariencia de la piel, manteniéndola suave, firme y saludable.

    Cómo aplicarlo correctamente

    Para aplicar correctamente el aloe vera se debe extraer la pulpa interior de la planta y retirar con cuidado la piel, las fibras verdes y la alicina, que es una sustancia amarillenta irritante que la recubre.

    El aloe vera tiene numerosas propiedades para la piel. (Foto: Adobe Stock)
    El aloe vera tiene numerosas propiedades para la piel. (Foto: Adobe Stock)

    Luego se debe limpiar muy bien la piel y entonces sí pasar el gel sobre el rostro quienes así lo prefieran. Pero mejor aún es envolverlo en gasa para que no llegue directamente a la piel.

    No solamente es bueno usar el gel del aloe vera en la piel, sino que también puede usarse como un súper alimento o preparar un té que tiene muchos beneficios: promueve la pérdida de peso y una buena hidratación, depura el organismo, cuida la salud cardiovascular, fortalece el sistema inmunológico y favorece la salud bucal.

    Leé también: Lo que debemos celebrar cada día para ser más felices

    Los profesionales de la prestigiosa Clínica Mayo, sin embargo, señalan que el uso del gel del aloe vera directamente sobre la piel podría no ser completamente higiénico y, además, generar algunas alergias. Por eso recomiendan usarlo sólo en momentos muy específicos, como después de una larga exposición al sol, o una vez por semana. Para quienes prefieran su uso diario, les aconsejan mezclarlo con cremas o sérums.

    Para tener plantas de aloe vera en casa se debe tener en cuenta que, del mismo modo que los cactus, se desarrollan mejor en condiciones secas. Se las tiene que cultivar en una mezcla de tierra para macetas de cactus o en una tierra para macetas regular que haya sido modificada con perlita adicional o arena de construcción. A su vez, la maceta debe tener orificios de drenaje porque no soportan el agua estancada.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cómo reinventar la intimidad en la pareja para que dure toda la vida

    2

    Punto A: el secreto del placer femenino que puede cambiar tu vida sexual

    3

    NEAT, la forma accesible para quemar calorías sin ir al gimnasio

    4

    La OMS advirtió sobre los riesgos para la salud de no desconectar después del horario laboral

    5

    Las cinco señales de alerta más frecuentes de depresión en adultos mayores

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Aloe Veracuidado de la pielExterno

    Más sobre Con Bienestar

    La obesidad infantil debe tratarse con un médico. (Foto: Adobe Stock)

    Cuántos pasos diarios deberían dar los niños para reducir la posibilidad de obesidad infantil

    Hablar del tema con responsabilidad no incita, sino que ayuda a prevenir y a salvar vidas. (Foto: Adobe Stock)

    Silvia Ongini, psiquiatra: “Visibilizar el sufrimiento en la adolescencia ayuda a prevenir el suicidio”

    Por 

    Guillermo Lobo

    El chocolate debe comerse en un momento especial. (Foto: Adobe Stock).

    Los seis beneficios del cacao para la práctica deportiva

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Investigaciones científicas advierten sobre los efectos devastadores de la soledad en la salud física y mental
    • Designaron a las autoridades en Vialidad Nacional y otros tres organismos que el Gobierno tuvo que restituir
    • Adiós a la mesada de granito: la nueva tendencia que se impone en 2025 y aporta un toque moderno
    • Conmoción en Entre Ríos: una adolescente de 14 años mató de una puñalada en el corazón a una vecina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit