TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Los cinco cambios que hay que implementar en la rutina de cuidado de la piel para protegerla del sol

    Los últimos meses del año son, sin duda, la antesala de las vacaciones, la playa y el disfrute al aire libre. Sin embargo, este período también exige atención especial a la salud de nuestra piel.

    21 de octubre 2024, 10:17hs
    Durante estos meses del año, es importante ponerse una gorra para protegerse del sol. (Foto: Adobe Stock)
    Durante estos meses del año, es importante ponerse una gorra para protegerse del sol. (Foto: Adobe Stock)

    A medida que los días se alargan y el calor comienza a sentirse con más intensidad, la exposición al sol se convierte en un tema central. El aumento de las temperaturas y la radiación ultravioleta traen consigo riesgos que podemos prevenir si tomamos las medidas adecuadas.

    Leé también: Cuatro soluciones de fácil aplicación para combatir la piel seca del rostro en primavera

    Para muchos, la llegada del verano simboliza un cambio en la rutina. Las tardes se llenan de actividades al aire libre y las prendas ligeras se convierten en protagonistas. Sin embargo, al exponernos al sol sin protección o de manera excesiva, podemos causar daños irreversibles a nuestra piel. Las quemaduras solares, la deshidratación y, a largo plazo, el envejecimiento prematuro o incluso el cáncer de piel, son solo algunos de los riesgos que enfrentamos en esta temporada.

    El impacto del sol en nuestra piel

    El sol, a pesar de ser fuente de vida y energía, también es uno de los principales causantes del envejecimiento cutáneo. Las radiaciones ultravioletas (UV) penetran en la piel y generan una serie de cambios en sus capas internas, promoviendo la aparición de arrugas, manchas y una pérdida progresiva de elasticidad. “La exposición constante y sin protección al sol es uno de los factores que más acelera el envejecimiento de la piel”, indican especialistas del Instituto Nacional del Cáncer. Esta institución advierte que incluso en días nublados, las radiaciones UV pueden estar presentes.

    La exposición continua al sol puede llevar a un aumento en la producción de melanina, lo que resulta en hiperpigmentación y manchas solares que pueden ser difíciles de tratar. (Foto: Adobe Stock)
    La exposición continua al sol puede llevar a un aumento en la producción de melanina, lo que resulta en hiperpigmentación y manchas solares que pueden ser difíciles de tratar. (Foto: Adobe Stock)

    De hecho, una de las principales preocupaciones es el aumento de la radiación UV en estos meses, cuando la cercanía del verano intensifica los rayos solares. No se trata solo de evitar las quemaduras solares, sino de pensar a largo plazo en el bienestar de nuestra piel. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recalca que el daño solar se acumula con el tiempo, siendo necesario protegerse desde edades tempranas.

    Cinco cambios en la rutina de cuidado de la piel

    En esta época, es esencial modificar ciertos hábitos de cuidado. Mientras que en invierno la hidratación era la prioridad debido a las bajas temperaturas, ahora debemos enfocarnos en la protección solar y la prevención de la sequedad por la exposición prolongada al calor. Aquí algunos puntos clave a considerar:

    • Aplicar protector solar de amplio espectro (mínimo SPF 30) cada dos horas, incluso en días nublados.
    • Elegir productos resistentes al agua si se va a estar en la piscina o playa.
    • Evitar la exposición directa al sol entre las 10.00 y las 16.00, cuando los rayos UV son más fuertes.
    • Mantenerse hidratado bebiendo agua constantemente para evitar la sequedad de la piel.
    • Usar sombreros, anteojos de sol y ropa liviana pero protectora.

    El protector solar es, sin duda, uno de los productos más indispensables para esta temporada. Elegir un protector adecuado es crucial. Existen fórmulas específicas para cada tipo de piel, desde las más sensibles hasta las grasas o con tendencia al acné. Según un estudio publicado en la revista Dermatologic Therapy, el uso de protectores con filtros físicos, como el óxido de zinc, es ideal para pieles sensibles, mientras que los filtros químicos son más adecuados para quienes buscan una textura más ligera y menos visible.

    Es fundamental reaplicar el protector solar cada dos horas, o más frecuentemente si se está nadando o haciendo actividad física. (Foto: Adobe Stock)
    Es fundamental reaplicar el protector solar cada dos horas, o más frecuentemente si se está nadando o haciendo actividad física. (Foto: Adobe Stock)

    Además, es importante recordar que el protector solar debe aplicarse de manera generosa y uniforme en todas las áreas expuestas al sol. Esto incluye no solo el rostro, sino también las orejas, el cuello, los brazos, las manos e incluso el cuero cabelludo si hay poco cabello o está expuesto.

    ¿Y si ya sufrí quemaduras solares?

    A pesar de los esfuerzos por protegernos, a veces es inevitable sufrir alguna quemadura solar leve. En estos casos, es fundamental seguir una serie de pasos para minimizar el daño. Según la Clínica Mayo, es recomendable:

    • Aplicar cremas o lociones con aloe vera para calmar la piel.
    • Evitar la exposición solar hasta que la piel se recupere por completo.
    • Mantener la piel hidratada y beber abundante agua.
    • Evitar el uso de productos que contengan alcohol, ya que pueden resecar aún más la piel.

    Leé también: Cinco consejos para combatir la piel de gallina cuando se convierte en un problema

    Los efectos del daño solar no siempre se ven de inmediato, pero la acumulación de radiación UV a lo largo de los años puede tener graves consecuencias. “El cuidado de la piel es una inversión a largo plazo”, señalan desde la Fundación del Cáncer de Piel, destacando que, aunque el daño solar no siempre es visible, es acumulativo.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    2

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    pielsolverano

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Minuto a minuto: seguí en vivo la histórica misa que dará el papa León XIV
    • Los dos borradores del discurso que dará Milei cuando se conozcan los resultados de las elecciones en CABA
    • Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar
    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit