TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    La fabulosa semilla que ayuda a adelgazar, permite ganar masa muscular y combate el envejecimiento

    Tiene propiedades únicas que la hicieron muy popular entre deportistas y quienes buscan bajar de peso. También posee antioxidantes que permiten mantener la piel más joven y saludable.

    16 de septiembre 2024, 11:19hs
    ¿Cómo no caer en la tentación de comer un alimento que combate el envecimiento, ayuda a ganar masa muscular y permite reducir las grasas? (Foto: Adobe Stock)
    ¿Cómo no caer en la tentación de comer un alimento que combate el envecimiento, ayuda a ganar masa muscular y permite reducir las grasas? (Foto: Adobe Stock)

    En los últimos años, la quinoa ha ganado un lugar destacado en las cocinas de todo el mundo. Considerada uno de los superalimentos más completos y nutritivos, su versatilidad y beneficios para la salud la han posicionado como una opción popular tanto en dietas de deportistas como en planes para bajar de peso. Sus propiedades únicas no solo ayudan a ganar masa muscular, sino que también permiten adelgazar y combatir el envejecimiento.

    La quinoa es originaria de la región andina de América del Sur, donde ha sido cultivada y consumida durante miles de años. Este pseudocereal, parecido al trigo o el arroz, se destaca por su riqueza en nutrientes. Entre sus principales componentes están las proteínas de alta calidad, los aminoácidos esenciales, las vitaminas y minerales, así como una cantidad significativa de fibra dietética. La propia NASA elevó su status a superalimento y recomienda su consumo en viajes espaciales.

    Leé también: El superalimento rico en calcio que reduce el colesterol y previene la anemia

    Lo que realmente distingue a la quinoa es su contenido en proteínas completas. A diferencia de la mayoría de los alimentos de origen vegetal, contiene los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente, lo que la convierte en una fuente ideal de proteínas para veganos y vegetarianos. Esto es crucial para quienes buscan desarrollar masa muscular, ya que los aminoácidos juegan un papel fundamental en la reparación y crecimiento del tejido.

    Para aquellos que practican deportes o entrenamientos de fuerza, la quinoa es un alimento clave. La razón principal es su combinación de proteínas de alta calidad y carbohidratos de bajo índice glucémico. Sus carbohidratos proporcionan energía de manera sostenida, evitando los picos de azúcar en sangre que pueden llevar a fatiga y hambre excesiva.

    Además, las proteínas completas que contiene favorecen el crecimiento muscular y la recuperación después de entrenamientos intensos. Es por eso que muchos atletas la incluyen en su dieta, ya que les proporciona los nutrientes necesarios para reparar el músculo dañado y construir masa muscular magra.

    La quinoa tiene una gran versatilidad y puede incorporarse a un plato de verduras crudas o cocidas. (Foto: Adobe Stock)
    La quinoa tiene una gran versatilidad y puede incorporarse a un plato de verduras crudas o cocidas. (Foto: Adobe Stock)

    La quinoa también ha demostrado ser efectiva para aquellos que desean perder peso. Su alto contenido en fibra soluble contribuye a mantener una sensación de saciedad durante más tiempo, lo que ayuda a controlar el apetito y reducir las porciones de comida.

    A diferencia de otros carbohidratos refinados, la quinoa no causa aumentos rápidos en los niveles de glucosa en sangre, lo que previene los ataques de hambre repentinos y las ganas de picar entre comidas.

    Su eficacia para combatir el envejecimiento

    Por otro lado, es baja en calorías, pero rica en nutrientes. Esto la convierte en un alimento perfecto para incluir en dietas hipocalóricas, ya que proporciona todo lo necesario sin añadir calorías vacías. Además, su capacidad para equilibrar los niveles de azúcar en sangre la hace apta para personas con diabetes o aquellas que buscan mejorar su metabolismo.

    Más allá de sus beneficios en la pérdida de peso y el crecimiento muscular, la quinoa también se ha ganado una reputación como alimento rejuvenecedor. Sus altos niveles de antioxidantes, como las vitaminas C y E, combaten los radicales libres que aceleran el proceso de envejecimiento. Los antioxidantes protegen las células del daño oxidativo, lo que contribuye a mantener la piel más joven y saludable.

    Leé también: La alimentación saludable puede prevenir el cáncer, según expertos

    Además, la quinoa es rica en magnesio, un mineral que favorece la salud cardiovascular y mejora la circulación sanguínea, lo que a su vez ayuda a mantener la piel nutrida y radiante. Algunos estudios también sugieren que los nutrientes de la quinoa pueden estimular la producción de colágeno, una proteína esencial para la firmeza y elasticidad de la piel.

    La quinoa es extremadamente versátil y fácil de incorporar en una dieta diaria. Se puede usar como sustituto del arroz o la pasta, añadir en ensaladas, sopas, guisos, e incluso como base para desayunos con frutas y yogur. Su suave sabor a nuez combina bien con una amplia variedad de ingredientes, lo que la convierte en un alimento adaptable a cualquier paladar.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cómo colaborar con lo inevitable

    Por 

    Natalia Carcavallo

    2

    Investigan si hígados de cerdos pueden filtrar toxinas en pacientes con insuficiencia hepática

    3

    Qué es el marasmo emocional y cómo superarlo

    Por 

    Daniel Colombo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    quinoasuperalimentoDietasExterno

    Más sobre Con Bienestar

    La migraña impide tener una buena calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    Aprender a vivir con los remordimientos es una de las claves (Foto: Adobe Stock)

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    Comprender cómo percibimos el dulce es clave para desarrollar estrategias alimentarias más saludables. (Foto: Adobe Stock).

    Crean una lengua artificial que detecta el sabor dulce y puede ayudar a combatir el exceso de azúcar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La nevada invisible: la crisis de enfermeros afecta el sistema de salud a nivel mundial
    • El Presidente celebró los resultados electorales y reivindicó a Karina Milei como principal armadora de LLA
    • Confirman que los restos encontrados en la Base Naval de Bahía Blanca son de Delfina Hecker
    • Pampita enloqueció a sus fans con fotos en ropa interior en mocha mousse

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit