TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Cómo vivir bien con diabetes: cinco consejos clave para el día a día

    Columnista Invitado (*) I La educación diabetológica es importante para que una persona diagnosticada con la enfermedad tenga asegurada una buena calidad de vida.

    León Litwak
    Por 

    León Litwak

    29 de agosto 2024, 10:18hs
    El monitoreo es clave para un mejor control de la enfermedad. (Foto: Adobe Stock)
    El monitoreo es clave para un mejor control de la enfermedad. (Foto: Adobe Stock)

    La diabetes es un desafío con el que se convive cotidianamente, pero los conocimientos y las estrategias actuales y adecuadas permiten hacer una vida plena y activa.

    Leé también: Semaglutida para adelgazar, la nueva indicación de un medicamento que ya se usa para la diabetes

    Si una persona recibió el diagnóstico de diabetes, tiene que saber que no está sola: millones de personas en todo el mundo viven con esta condición y logran controlar su salud de manera efectiva ya que existen muchos recursos para controlarla. Aquí van cinco consejos prácticos para controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida

    Conocer las causas y mecanismos de la diabetes: conocimiento y educación poder

    Comprender el tipo de diabetes detectado es el primer paso para un manejo exitoso de la enfermedad. Existen dos tipos principales:

    La diabetes es una enfermedad que se genera por falta de insulina o por falta de acción de la insulina. (Foto: Adobe Stock)
    La diabetes es una enfermedad que se genera por falta de insulina o por falta de acción de la insulina. (Foto: Adobe Stock)
    • Diabetes Tipo 1. Es una enfermedad autoinmune donde debido a la inflamación y falta de funcionamiento de las células beta del pancreas, el cuerpo no produce insulina. Las personas con este tipo de diabetes necesitan inyecciones de insulina o bien usar una bomba de infusión de insulina para controlar sus niveles de glucosa en sangre además de estar midiendo los niveles de glucosa durante el día.
    • Diabetes Tipo 2. Es el tipo más común de diabetes y ocurre cuando el cuerpo no puede utilizar la insulina de manera eficiente. Hay una resistencia a la insulina lo que lleva a las células beta productoras de insulina en el páncreas a estar sobre exigidas. Esto va desgastando a las mismas y dejan de producir la insulina necesaria. El resultado final es que el azúcar aumenta en la sangre. A diferencia de la diabetes tipo 2 esta forma de la enfermedad se puede controlar con cambios en el estilo de vida (planes alimentarios adecuados y actividad física), medicamentos orales y, en algunos casos también insulina.

    Independientemente del tipo de diabetes, conocer y adquirir conocimientos sobre la diabetes ayudará a tomar decisiones adecuadas sobre el tratamiento y cuidado diario.

    Monitorear regularmente los niveles de glucosa

    El monitoreo regular de los niveles de glucosa en sangre es fundamental. Esto permite entender cómo el cuerpo responde a ciertos alimentos, actividades físicas y medicamentos. ¿Cómo hacerlo?

    • Monitoreo diario. Revisar los niveles de glucosa según lo recomendado por el médico. Esto podría ser varias veces al día, dependiendo del tratamiento. Esto sería mediante el monitoreo tradicional donde es necesario “pinchar” el dedo varias veces por día. Se sigue manteniendo en general solo en los pacientes con diabetes tipo 2 que necesitan pocos controles
    • Registrar los resultados. Es fundamental llevar un registro de las lecturas para identificar patrones y discutirlos con el equipo médico.
    • Considerar un monitor continuo de glucosa (MCG). Estos dispositivos permiten revisar los niveles de glucosa en tiempo real, lo que es especialmente útil para evitar episodios de hipoglucemia o hiperglucemia y está indicado en pacientes con diabetes 1 y aquellos con diabetes 2 que utilizan insulina en múltiples dosis. La ventaja es que no tienen que “pincharse” el dedo y logran registros de hasta 80 a 100 datos por día durante 10 o 15 días según el modelo. Todos esos datos se almacenan y pueden ser analizados por el médico en las consultas o fuera de las consultas. Esto constituye uno de los adelantos mas importantes en la diabetología de los últimos años.

    Alimentación saludable, la base del bienestar

    El plan alimentario juega un papel crucial en el manejo de la diabetes. No se trata solo de limitar los azúcares, sino de equilibrar todos los nutrientes. Algunos consejos clave incluyen:

    • Optar por carbohidratos complejos. Elegir granos enteros, verduras y frutas con alto contenido de fibra que liberan glucosa de manera más lenta y estable.
    • Controlar las porciones. Comer en exceso puede descontrolar los niveles de glucosa aún ingiriendo “comidas saludables”. Aprender a medir las porciones y “escuchar” las necesidades del cuerpo.
    • No te salteaerse comidas. Mantener un horario regular de comidas para evitar picos o caídas bruscas en tus niveles de glucosa.
    • Incorporar grasas saludables. Palta, nueces y aceite de oliva son opciones excelentes que también ayudan a mantener el colesterol bajo control.

    Mantenerse activo: la actividad física es una aliada

    El ejercicio regular es una de las mejores maneras de manejar la diabetes. No solo ayuda a controlar el peso, sino que también mejora la sensibilidad a la insulina. Aquí comparto algunas ideas:

    • Encontrar una actividad que se disfrute. Puede ser caminar, nadar, bailar, practicar yoga o andar en bicicleta. Lo importante es que la persona se mantenga en movimiento.
    • Apuntar a 30 minutos diarios. No hay que hacerlo de una sola vez; se puede dividir en sesiones más cortas a lo largo del día.
    • Considerar la realización de actividades para aumentar la masa muscular (pesas, elásticos, etc).
    • Consultar al médico: antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios, hablar con el médico para asegurarse de que sea segura la indicada para cada caso..

    Planificar para lo inesperado

    Si se vive con diabetes, estar preparado para emergencias es esencial. Tener siempre a mano un pequeño kit con lo siguiente si es que utiliza medicamentos que pueden bajar la glucosa por debajo de valores normales tal como insulina y sulfonilureas (el resto de los medicamentos mas modernos no produce caída de azúcar):

    • Glucosa de acción rápida. Como tabletas de glucosa o jugo, para tratar la hipoglucemia rápidamente.
    • Identificación médica. Usar una pulsera o collar que indique que se tiene diabetes, en caso de que se necesite atención médica urgente (esto es fundamental sobre todo si utiliza insulina o solfonilureas)
    • Suministros de insulina o medicamentos. Asegurarse de tener un suministro adecuado, especialmente cuando se viaja.

    Vivir con diabetes requiere conocimiento, compromiso, entrenamiento y previsión, pero no tiene que limitarnos para hacer una vida lo más normal posible. Con un enfoque en la educación, el conocimiento, la alimentación saludable, el ejercicio, la gestión del estrés y las actualizaciones médicas regulares, se puede controlar la diabetes y vivir una vida plena y activa.

    (*) León E. Litwak (M.N. 40.398), profesor consulto del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires y médico del Servicio de Endocrinología, Metabolismo y Medicina Nuclear del mismo hospital.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Preocupa a los médicos que cada vez más adolescentes consuman bebidas energéticas para estudiar o entrenar

    2

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    3

    Cómo desarrollar el autocontrol, la habilidad que favorece vínculos saludables y pemite decisiones conscientes

    4

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    DiabetesglucemiaGlucosa

    Más sobre Con Bienestar

    La batata aporta más potasio que la banana. Foto: Freepik

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento específico pueden marcar la diferencia. Foto: gentileza

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    La salud cognitiva debe cuidarse desde la gestación. (Foto: Adobe Stock)

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cazzu presentó su libro y apuntó contra la industria musical: “Me pusieron la jefa sin tratarme como tal”
    • Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025
    • El productor necesita 34 quintales de soja por hectárea para no perder con retenciones
    • El duro revés que recibió Flavio Briatore a horas del debut de Franco Colapinto en Alpine

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit