TN

Temas de hoy:

  • Escándalo en la AFA
  • Presupuesto porteño 2026
  • Dólar hoy
  • Tarifas
  • Jura de senadores
  • Mauricio Macri
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Los seis alimentos que hay que evitar para no tener acidez estomacal

    Es un trastorno común que afecta a muchas personas. Entender sus causas y adoptar hábitos saludables puede ayudar a evitar y aliviar esta condición incómoda.

    19 de julio 2024, 08:43hs
    Es una sensación de ardor justo debajo o detrás del esternón. (Foto: Adobe Stock)
    Es una sensación de ardor justo debajo o detrás del esternón. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    La acidez estomacal se manifiesta como una sensación de ardor debajo o detrás del esternón, originándose en el esófago y, a menudo, irradiándose hacia el cuello o la garganta. Este dolor es frecuente después de comer en exceso, al acostarse o al agacharse. También puede aumentar durante el embarazo.

    Leé también: Por qué tenemos acidez y cómo eliminar el malestar, según la ciencia

    La mayoría de las personas puede controlar el malestar causado por la acidez estomacal con cambios en el estilo de vida y medicamentos de venta libre. Sin embargo, cuando el problema interfiere en la rutina diaria podría ser síntoma de una afección más grave que requiere atención médica.

    Causas de la acidez estomacal

    Un artículo de la Clínica Mayo dice que la acidez estomacal es causada por el reflujo ácido, que ocurre cuando el ácido gástrico fluye hacia el esófago, irritando su revestimiento. Normalmente, al tragar los alimentos, un grupo de músculos que rodea la parte inferior del esófago (esfínter esofágico inferior) se relaja para permitir que los alimentos y líquidos bajen hasta el estómago. Luego, los músculos se contraen nuevamente. Si el esfínter esofágico inferior no funciona de la manera que debería, el ácido estomacal puede volver a subir al esófago (reflujo ácido) y causar acidez estomacal.

    El principal síntoma es el dolor o sensación de ardor en el estómago. (Foto: Adobe Stock).
    El principal síntoma es el dolor o sensación de ardor en el estómago. (Foto: Adobe Stock).

    Factores como comer en exceso, acostarse después de las comidas y ciertos alimentos pueden desencadenar este reflujo. Durante el embarazo, la presión adicional sobre el estómago y los cambios hormonales pueden exacerbar la acidez. Además, es más probable que este trastorno ocurra si el paciente tiene una hernia hiatal, es decir, cuando la parte superior del estómago protruye hacia arriba dentro de la cavidad torácica.

    Alimentos a evitar para no tener acidez estomacal

    Si bien hay una serie de alimentos que se deben evitar, se recomienda asistir a un médico gastroenterólogo para que realice pruebas adicionales, ya que esta acidez generalmente es fácil de diagnosticar a partir de sus síntomas. Algunas veces, la acidez gástrica puede confundirse con otro problema estomacal llamado dispepsia.

    El café, una de las bebidas que se deben evitar. (Foto: Adobe Stock)
    El café, una de las bebidas que se deben evitar. (Foto: Adobe Stock)

    Para minimizar la acidez estomacal, es importante identificar y evitar los alimentos que la desencadenan. Entre los principales culpables se encuentran:

    1. Café y bebidas con cafeína. Tanto el café regular como el descafeinado pueden aumentar la acidez.
    2. Alcohol. Relaja el esfínter esofágico inferior, permitiendo que el ácido gástrico suba al esófago.
    3. Frutas cítricas y productos del tomate. Su alta acidez puede irritar el esófago.
    4. Chocolate. Contiene cafeína y teobromina, que pueden relajar el esfínter esofágico inferior.
    5. Comidas grasosas o picantes. Pueden retrasar el vaciado del estómago y aumentar el reflujo ácido.
    6. Cebollas. Especialmente cuando se consumen crudas, pueden desencadenar acidez.

    Hábitos saludables para prevenir la acidez

    Se debe tratar la acidez gástrica frecuente (acidez gástrica que ocurre 2 o más días a la semana) ya que el reflujo puede dañar el recubrimiento del esófago. Con el tiempo, puede ocasionar problemas serios.

    Lée también: Una reconocida especia podría ser útil para calmar la acidez

    Adoptar hábitos saludables puede ser una forma efectiva de prevenir la acidez estomacal. Aquí hay algunas estrategias:

    • Dormir con la cabeza elevada. Levantar la cabeza unos 10 o 15 cm al dormir puede evitar que el ácido gástrico suba al esófago.
    • Cenar temprano. Comer al menos dos a tres horas antes de acostarse permite que el estómago se vacíe antes de recostarse.
    • Mantener un peso saludable. El exceso de peso aumenta la presión sobre el estómago, promoviendo el reflujo ácido.
    • Reducir el estrés. El estrés puede aumentar la producción de ácido gástrico.
    • Evitar ropas ajustadas. Ropas que presionan el estómago pueden facilitar el reflujo.
    • Dejar de fumar. El tabaco relaja el esfínter esofágico inferior y aumenta la acidez.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los cuatro buenos hábitos para despertarse con más energía

    2

    Tiempo para uno mismo, el lujo que se volvió una necesidad mental

    3

    Sled Training, la tendencia que conquista los gimnasios por su potencia y sencillez

    4

    Mariana Fabbiani y Guillermo Lobo fueron elegidos padrinos del Instituto de Oncología Ángel H. Roffo

    5

    En qué consiste la técnica del espejo que permite mejorar la autoestima

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    estómagoacidezacidez estomacal

    Más sobre Con Bienestar

    Los tensiómetros, entre los productos médicos beneficiados. (Foto: Adobe Stock)

    La ANMAT simplificó el régimen para la habilitación de establecimientos de productos médicos

    Dormir bien colabora a despertarse con energía. (Foto: Adobe Stock)

    Los cuatro buenos hábitos para despertarse con más energía

    Un buen entrenamiento es fundamental para la salud. (Foto: Adobe Stock)

    Sled Training, la tendencia que conquista los gimnasios por su potencia y sencillez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ariana Grande protagoniza la nueva tapa de Interview con un impactante abrigo rojo de piel
    • Colapinto quedó eliminado en la clasificación y largará último en la carrera Sprint en el Gran Premio de Qatar
    • Valeria Mazza deslumbró en Madrid con un vestido de alta costura española: “Guapísima”
    • La reacción de Rosalía cuando Ángela Torres le propuso ser su novia en vivo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit