TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Alerta de tsunami en el Pacífico
  • Caso Libra
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Cuál es la planta que regula los latidos del corazón, reduce el azúcar en sangre y aumenta la inmunidad

    Es originaria de África y Asia. Contiene vitaminas A, C, B1, B2, B3 y algunos minerales.

    11 de julio 2024, 21:24hs
    Cuál es la planta que regula los latidos del corazón, reduce el azúcar en sangre y aumenta la inmunidad. (Foto: AdobeStock)
    Cuál es la planta que regula los latidos del corazón, reduce el azúcar en sangre y aumenta la inmunidad. (Foto: AdobeStock)
    Compartir

    La albahaca es una planta que se utiliza en las cocinas de todo el mundo para aromatizar los alimentos. Pero también, es rica en propiedades que aportan varios beneficios a la salud.

    Esta hierba es originaria de África y Asia y forma parte de la familia de la menta. Está compuesta de vitaminas A, C, B1, B2, B3 y minerales como el calcio, fósforo y el hierro, según el medio VivaBem.

    Leé también: Cuántas veces por semana se puede comer pan sin subir de peso, según Harvard

    La albahaca es rica en propiedades que aportan varios beneficios a la salud. (Foto: AdobeStock)
    La albahaca es rica en propiedades que aportan varios beneficios a la salud. (Foto: AdobeStock)

    Además, la albahaca es rica en propiedades analgésicas y antiinflamatorias, que ayudan a tratar el dolor de cabeza, los síntomas respiratorios y los trastornos gastrointestinales.

    Cuáles son los beneficios que aporta la albahaca a la salud

    • Regula los latidos del corazón: el magnesio y el potasio que contiene ayudan a regular el funcionamiento del sistema muscular y los latidos del corazón.
    • Controla la presión arterial: el eugenol tiene poder antioxidante y vasorelajante que ayuda a controlar la presión arterial.
    • Ayuda a la vista: las altas concentraciones de vitamina A y carotenoides como el betacaroteno son beneficiosos para la salud ocular.
    • Controla el azúcar en sangre: los compuestos bioactivos mejoran la homeostasis de la glucosa y reducen la glucosa (azúcar) en sangre, los triglicéridos y el colesterol total.
    • Ayuda a reducir la inflamación: los aceites como el citronelol, el eugenol y el linalol aporta beneficios para problemas como la artritis y los gastrointestinales.

    Cómo cuidar la albahaca para mantener sus propiedades

    En primer lugar, como se trata de una planta sensible a las heladas y las corrientes de aire, conviene cultivarla en interiores (o en exteriores, pero sólo durante los meses cálidos). Para su desarrollo ideal, necesita una temperatura constante de entre 15°C y 25°C.

    Leé también: Cuál es la verdura con colágeno y calcio que ayuda a la memoria y fortalece los huesos

    Por otro lado, es feliz en espacios luminosos, ya que si no recibe la luz natural suficiente crece con tallos largos y pocas hojas. Eso sí: hay que cuidar que no le dé la luz solar directa durante las horas centrales del día.

    En cuanto al riego, le gusta mucho la humedad, por lo que lo ideal es regarla todos los días, cuidando que la tierra no se encharque. Finalmente, hay que saber que es una planta de temporada y que, por lo tanto, al comenzar el otoño se secará y morirá, completando su ciclo.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cómo es la caminata japonesa que está ganando atención mundial entre aquellos con poco tiempo para ejercitarse

    2

    Dormir bien después de los 60, el secreto mejor guardado para vivir más y mejor

    3

    La rutina clave que hay que hacer con la pareja antes de dormir para brindar seguridad, según la ciencia

    4

    Una investigación científica argentina busca detectar el maltrato infantil con una muestra de saliva

    5

    Un estudio reveló que casi la mitad de las personas no se lava las manos en los hospitales tras ir al baño

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    propiedadesplantasalud

    Más sobre Con Bienestar

    residentes

    Investigan un video que muestra a un alumno con lentes especiales para copiarse en el examen de residencias

    El lavado de manos sigue siendo un desafío en los hospitales.

    Un estudio reveló que casi la mitad de las personas no se lava las manos en los hospitales tras ir al baño

    Dormir bien es un hábito que puede recuperarse con simples cambios en la rutina. Foto: Freepick

    Dormir bien después de los 60, el secreto mejor guardado para vivir más y mejor

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tensión en los alrededores del Congreso por una nueva marcha: hay tres detenidos
    • Alerta de tsunami en Chile: hay 1,5 millón de evacuados y se espera la llegada de olas de 3 metros de altura
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este miércoles 30 de julio
    • Las medidas de Russo para enfrentar la crisis: contundente decisión con Rojo y posible sanción a Merentiel

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit