TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Cuáles son las claves para perdonar lo que no se puede olvidar, según los expertos

    Hay situaciones donde el perdón no requiere deshacerse de las emociones negativas, sino simplemente renunciar a las represalias.

    25 de abril 2024, 09:05hs
    El que no perdona, no cierra la herida. Ana Blazic Pavlovic - stock.adobe.com
    El que no perdona, no cierra la herida. Ana Blazic Pavlovic - stock.adobe.com
    Compartir

    El perdón generalmente no puede tener lugar hasta que el dolor por la traición o el daño se haya debilitado. Se alcanza cuando el recuerdo de eso que nos hizo tanto mal ya no nos duele tanto. Es erróneo creer que es instantáneo o automático.

    “Perdonar no es lo mismo que tolerar la acción, disculparla o decir que está bien. No es lo mismo que renunciar a la justicia”, afirma Tyler VanderWeele, profesor de Epidemiología en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard y director del Programa de Florecimiento Humano.

    Leé también: Perdonar no es fácil, pero es necesario para la salud física y emocional

    “Uno puede buscar justicia y aun así desear lo que en última instancia es bueno para el que causó el daño. Tampoco es lo mismo que reconciliación; en algunos casos puede ser que la naturaleza del daño sea que dos personas no deban reconciliarse. Pero es querer lo que es bueno para ellos”, describe VanderWeele.

    El primer paso para pedir perdón consiste en evitar las disculpas falsas. (Foto: Adobe Stock)
    El primer paso para pedir perdón consiste en evitar las disculpas falsas. (Foto: Adobe Stock)

    Pero no siempre es tan sencillo. Laura Thompson, psicóloga clínica y consultora, sugiere que incluso las emociones neutrales hacia el ofensor indican que se ha logrado el perdón. Y Matthew Ichihashi Potts, profesor de Moral Cristiana y ministro en la Memorial Church, va un paso más allá: uno todavía puede aferrarse a sentimientos negativos, pero tomar la decisión de no devolver “daño por daño”.

    ¿Es más difícil perdonar esa transgresión cuando se trata de alguien querido?

    “Creo que una ofensa por parte de un ser querido puede tener efectos en ambos sentidos. Parece aún más equivocado. Es alguien en quien confío y, sin embargo, se ha hecho algo malo. Por eso creo que el hecho de que la ofensa parezca mayor, hace que sea más difícil perdonarla. Por otro lado, la investigación empírica también sugiere que cuando estamos en una relación importante que tiene un tremendo potencial para contribuir a nuestro bienestar a largo plazo, en esos casos es un poco más fácil perdonar. Así que creo que es una combinación de ambos: la transgresión parece peor y, sin embargo, la motivación para perdonar suele ser mayor”, remarca Matthew Ichihashi Potts.

    “Perdón por decisión” y “perdón emocional”

    El psicólogo Everett Worthington hace una distinción muy útil entre “perdón por decisión” y “perdón emocional”. Y el perdón decisivo es ese compromiso de reemplazar la mala voluntad hacia el ofensor con buena voluntad. Y eso está bajo nuestro control. Es algo que podemos hacer.

    Perdonar no implica necesariamente una reconciliación o justificar la acción del otro. (Foto: Adobe Stock)
    Perdonar no implica necesariamente una reconciliación o justificar la acción del otro. (Foto: Adobe Stock)

    El perdón emocional es la sustitución de pensamientos, emociones y sentimientos negativos hacia el ofensor por otros positivos. Y eso no está totalmente bajo nuestro control y puede que ni siquiera siempre sea apropiado.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Investigan si algunos biomarcadores de la sangre pueden predecir una conocida enfermedad

    2

    Cuántas tazas de café recomiendan tomar por día para tener menor riesgo de contraer alzhéimer y párkinson

    3

    Ni la retina ni el cartílago articular: la parte del cuerpo que no se puede curar sola

    4

    Un estudio científico descubrió un nuevo beneficio de irse a dormir más temprano de lo habitual

    5

    Tener sexo antes de una competencia deportiva, ¿afecta negativa o positivamente el rendimiento físico?

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    perdonperdonarPsicología

    Más sobre Con Bienestar

    Ni la retina ni el cartílago articular: la parte del cuerpo que no se puede curar sola. (Foto Gémini)

    Ni la retina ni el cartílago articular: la parte del cuerpo que no se puede curar sola

    Dos compuestos de la sangre podrían predecir una conocida enfermedad. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si algunos biomarcadores de la sangre pueden predecir una conocida enfermedad

    Hay parejas que compartes la pasión por los deportes. (Foto: Adobe Stock)

    Tener sexo antes de una competencia deportiva, ¿afecta negativa o positivamente el rendimiento físico?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad
    • La felicidad de Riquelme en la presentación de Leandro Paredes en Boca: “Gracias por volver”
    • Leandro Paredes habló de su emoción por volver a Boca: “Es uno de los días más importantes de mi vida”
    • El Senado convirtió en ley la emergencia en discapacidad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit