TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Disciplina, el poder oculto para cuando no estás motivado y las tres claves para desarrollarla

    Aquí exploraremos cómo la constancia y la firmeza pueden convertirse en nuestros más confiables aliados, incluso cuando el estado de motivación parece desvanecerse.

    Daniel Colombo
    Por 

    Daniel Colombo

    21 de abril 2024, 05:45hs
    Entrenar con pesas es una actividad que demanda mucha disciplina. (Foto: Adobe Stock)
    Entrenar con pesas es una actividad que demanda mucha disciplina. (Foto: Adobe Stock)

    En el camino hacia el éxito y el crecimiento personal, nos encontramos a menudo en la encrucijada entre motivación y disciplina. La primera, un chispazo de inspiración y fuerza, nos impulsa a dar el primer paso hacia nuestros proyectos y sueños. La segunda, en cambio, actúa como la brújula que nos guía constantemente a través de tormentas y desafíos.

    ¿Es la disciplina, más que la motivación, el verdadero motor del éxito?

    Leé también: Cómo enseñarle Inteligencia Emocional a la Inteligencia Artificial, la gran asignatura pendiente

    La sutil diferencia que cambia todo

    “A menudo me preguntan qué prefiero primero: ¿talento o disciplina? Elijo la disciplina, porque el talento sin disciplina es como un pulpo en patines. Hay mucho movimiento, pero nunca sabes si va hacia adelante, hacia atrás o hacia los lados”, señala el escritor y conferencista Jim Rohn.

    Ser disciplinado permite realizar actividades aún sin motivación. (Foto: Adobe Stock)
    Ser disciplinado permite realizar actividades aún sin motivación. (Foto: Adobe Stock)

    Estas palabras resuenan con profundidad en quienes buscan la excelencia no solo en sus carreras, sino en la vida misma. Porque la motivación, si bien es esencial, es efímera por naturaleza y depende en gran parte de nuestras emociones que pueden ser tan cambiantes como el clima.

    Además, la gran mayoría de las personas se basa en la motivación externa (es decir, recibirla de los jefes, familia, líderes, amigos, o de símbolos como el dinero, un nuevo carro, o cambiar de celular), en vez de autogenerar la motivación interna o intrínseca, que es la que podemos reabastecer y encender cada vez que uno quiera.

    La disciplina, por otro lado, es ese compromiso inquebrantable con nuestros objetivos, independientemente de cómo nos sintamos en un momento dado. Si el propósito es grande, y tu determinación proporcional a la meta, con toda seguridad, la disciplina te hará llegar a lo que te propongas.

    El viaje de la disciplina: de práctica a hábito

    La verdadera belleza y poder de la disciplina radica en su capacidad para transformarse en un hábito. A través de la repetición consciente y el compromiso, lo que al principio parece requerir un esfuerzo monumental, luego se puede ir convirtiendo en una segunda naturaleza. Este proceso de internalización es crucial para el éxito a largo plazo, liberándonos de la constante búsqueda de motivación externa.

    Aquí tienes tres claves para desarrollar una disciplina inquebrantable:

    1. Establece rutinas claras: comienza cada día con una rutina matutina que centre tu mente y te prepare para afrontar lo que venga. La consistencia es el cimiento de la disciplina. Puedes armar un ciclo de media hora, donde incluyas algo de ejercicio, unos minutos de meditación o mindfulness, y un momento de planificación del día, si es que no lo hiciste el día anterior. Este simple motor al empezar la jornada te ayudará a encontrar fuerza, rumbo y entusiasmo más allá de los obstáculos.
    2. Divide las grandes metas en varios tramos pequeños: descompone tus objetivos grandes en tareas pequeñas y manejables ayudará a que tu cerebro y tu físico te den la energía para avanzarlos uno tras otro. El resultado es que alcanzarás ese objetivo mayor con menos desgaste. Además, recuerda celebrar los logros, incluso los menores, para alimentar el impulso y reforzar tu compromiso.
    3. Visualiza tus objetivos: la visualización creativa, utilizando la imaginación en tu mente, es una técnica muy poderosa para alcanzar aquello que te propones. Ahora bien: no alcanza sólo con imaginarlo, sino de actuar en consecuencia. Entonces, mantén una representación visual de tus metas. Incluso puedes dibujarlas o hacer un collage de imágenes que verás varias veces al día, para tener presente esas imágenes mentales. Recordarte a ti mismo a dónde quieres llegar y el “para qué”, es decir, tu propósito mayor, es un potente motivador para mantener la marcha, especialmente en momentos difíciles.

    Leé también: Doce maneras de liderar con la sensibilidad para desplegar todo el potencial de las personas tímidas

    Adoptar la disciplina como un pilar de nuestra existencia no solo nos acerca a la realización de nuestros sueños sino que también nos forja como individuos más resilientes, capaces de afrontar cualquier desafío. Recuerda que, aunque no siempre podemos controlar nuestras circunstancias, siempre tenemos el poder de elegir cómo respondemos a ellas.

    (*) Daniel Colombo es facilitador y máster coach ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 31 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach certificado Miembro de John Maxwell Team. Twitter.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    2

    Preocupa a los médicos que cada vez más adolescentes consuman bebidas energéticas para estudiar o entrenar

    3

    Cómo desarrollar el autocontrol, la habilidad que favorece vínculos saludables y pemite decisiones conscientes

    4

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    motivacionAutoayuda

    Más sobre Con Bienestar

    La batata aporta más potasio que la banana. Foto: Freepik

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento específico pueden marcar la diferencia. Foto: gentileza

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    La salud cognitiva debe cuidarse desde la gestación. (Foto: Adobe Stock)

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quiénes recibirán una excelente noticia económica y emocional en mayo de 2025, según el horóscopo chino
    • “Te amaré por siempre”: la despedida de una amiga de Valeria Márquez, la influencer asesinada en México
    • El ida y vuelta de Lilita Carrió con la caricatura animada de Javier Milei: “No seas odiador, perdoná”
    • Martín Masiello, el cantante argentino que vive en un barco en Japón y su música resuena en todo el mundo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit