TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Los 10 síntomas de estrés que tienen las mascotas y cómo prevenir que se angustien con la pirotecnia

    Aunque parezca difícil, se puede lograr tranquilizar a los perros siguiendo una serie de pautas. Además, existen remedios naturales que pueden ayudarlo a sobrellevar esta desagradable situación.

    26 de diciembre 2023, 10:58hs
    Consejos para proteger a las mascotas de la pirotecnia.
    Consejos para proteger a las mascotas de la pirotecnia.

    Aunque uno no se pueda comunicar con la mascota como lo haría con un ser humano, es posible darse cuenta cuándo un perro se encuentra inquieto, nervioso, ansioso o con miedo. Las mascotas pueden asustarse por la pirotecnia, las tormentas eléctricas o por quedarse solas un tiempo prolongado.

    El oído de los perros es mucho más agudo que el de los humanos, lo que los hace más sensibles a ciertas frecuencias de sonido elevado.”Cuando se exponen a estas altas frecuencias de ruido, pueden experimentar bastante miedo y este, a su vez, hace que el sistema nervioso del animal libere mucha adrenalina y cortisol, lo que se traduce en estrés”, explica Ana Ramírez, médica veterinaria.

    Leé también: Cómo es el calendario de vacunación para perros

    Los siguientes son los signos de estrés que un perro puede presentar:

    1. Lamerse los labios mucho.
    2. Suspiros constantes.
    3. Jadeos.
    4. Temblores.
    5. Bostezos recurrentes, más de lo normal o sin una razón aparente.
    6. Dar vueltas en círculos.
    7. Hiperactividad.
    8. Pérdida del apetito.
    9. Tener la cola entre las patas.
    10. Pupilas dilatadas, ojos enrojecidos o que la parte blanca de su ojo de pronto se vuelva visible.
    Los perros son los que peor la pasan en las fiestas.
    Los perros son los que peor la pasan en las fiestas.

    Qué hacer con las mascotas durante los petardos o fuegos artificiales

    A priori, “es importante haberlos sacado a dar un paseo, haber jugado con ellos para que liberen toda la energía posible, de modo que así estarán más tranquilos. También se les puede preparar una zona de refugio con su manta habitual y juguetes. La casa debe estar con las ventanas y puertas cerradas; tanto para aislar el ruido lo más posible como para evitar que el perro salga precipitado huyendo a la calle”, advierte la especialista.

    Nunca hay que recompensarlos mientras su estado esté alterado, hay que dejarles su espacio y consentirlos cuando ya haya pasado todo. Y nunca se debe mostrar enojo en esta situación, ya que los puede alterar aún más.

    ¿Es cierto que la valeriana ayuda a calmar al perro?

    La valeriana es una hierba cuya raíz tiene múltiples principios activos que hacen que actúe como relajante muscular. Es anticonvulsivante, por lo que se usa en el tratamiento de convulsiones y epilepsia. En los perros, esta hierba tiene un efecto calmante, especialmente en aquellos con nerviosismo. Además, tiene las siguientes propiedades:

    • sedantes
    • estimulantes
    • relajantes
    • hipnóticas
    • antiinflamatorias
    • digestivas.

    Se han realizado múltiples estudios y se ha observado que esta planta no tiene efectos tóxicos ni secundarios en humanos ni en animales. Pero tiene que ser utilizada adecuadamente.

    La valeriana se encuentra en cápsulas, comprimidos y extracto líquido; aunque la mejor forma en la que se puede tener beneficios es con la raíz de valeriana fresca, sería mucho más delicado administrar dosis de esa manera.

    “Las condiciones específicas en las que se puede recomendar la raíz de valeriana incluyen fobias al ruido (incluidas tormentas eléctricas y fuegos artificiales), ansiedad por separación, visitas al consultorio veterinario, viajes y cuando se reciben grandes grupos de personas en casa”, dijo la doctora Lisa McFaddin, veterinaria.

    Si bien es cierto que la valeriana ayuda a calmar a los perros, como todo remedio, se debe usar con cuidado y poner atención en los efectos secundarios, ya que no se garantiza que la raíz de valeriana proporcione un alivio suficiente.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cómo tratar la obesidad, una condición médica que puede provocar diabetes, hipertensión y colesterol elevado

    Por 

    Susana Fuentes

    2

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    3

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    4

    El brote de fiebre tifoidea es un llamado de atención para reforzar las prevenciones sanitarias

    Por 

    Javier Alberici

    5

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    PerrosMascotasfiestas

    Más sobre Con Bienestar

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Un paciente obeso corre el riesgo de sufrir hipertensión. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo tratar la obesidad, una condición médica que puede provocar diabetes, hipertensión y colesterol elevado

    Por 

    Susana Fuentes

    ¿Tanto cuesta juntarnos? La amistad también está en crisis. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni veneno ni repelente: el truco para expulsar para siempre a las moscas de tu cocina
    • Adiós a la ruana mal puesta: cuatro maneras de usarla en otoño y en invierno
    • Florencia Peña mostró una sesión de fotos que hizo a los 18 años y sorprendió a todos: “¡Estas igual!”
    • Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit