TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Crisis en Boca
  • Dólar hoy
  • Misterio en Coghlan
  • Condenaron al ex de Julieta Prandi
  • Fentanilo contaminado
  • Causa Vialidad
  • Inflación
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Por qué hay que comer una manzana todos los días para prevenir enfermedades, según Harvard

    La tradicional fruta contiene nutrientes que colaboran a que las personas mayores tengan más equilibrio y movilidad.

    20 de diciembre 2023, 10:30hs
    Las manzanas pueden colaborar a la salud de los adultos mayores. (Foto: Adobe Stock)
    Las manzanas pueden colaborar a la salud de los adultos mayores. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Un nuevo estudio de la Universidad de Harvard reveló que ingerir una manzana por día aporta múltiples beneficios a la salud ya que puede ayudar a prevenir la fragilidad del anciano, una enfermedad que padecen entre el 10 y el 15% de los adultos mayores.

    Leé también: Correr despacio es mejor para la salud y tiene tres potentes beneficios, según la ciencia

    Qué beneficios para la salud trae comer una manzana todos los días, según Harvard

    Según la investigación publicada en American Journal of Clinical Nutrition, esta fruta e ricas en flavonoides, un compuesto fenólicos procedentes del metabolismo secundario de los vegetales con una importante acción antioxidante que, además, se ha descubierto ahora que puede ayudar a reducir las posibilidades de desarrollar fragilidad en personas mayores.

    Fuente de fibra y de vitamina C, las manzanas son ricas en quercetina y pectina. La quercetina es un flavonoide, un tipo de químico vegetal natural que tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios. La pectina es un tipo de fibra soluble que puede ayudar a prevenir el estreñimiento y tener un efecto modesto en la reducción del LDL, el colesterol “malo”.

    Las manzan traen importantes beneficios para la salud. (Foto: Adobe Stock)
    Las manzan traen importantes beneficios para la salud. (Foto: Adobe Stock)

    Tal como detallan en el nuevo estudio de Harvard, el flavonol (una subclases de flavonoides recientemente descubiertos) puede reducir la fragilidad del anciano, una dolencia que se calcula que padecen entre el 10 y el 15% de los adultos mayores.

    Esta fragilidad puede ser la causante de las caídas y fracturas que provocan la falta de equilibrio y movilidad en las personas a partir de los 65 años. “Nuestros hallazgos sugieren que por cada 10 miligramos más de ingesta de flavonoles al día, las probabilidades de fragilidad se reducían en un 20%”, escriben los autores del estudio.

    Leé también: El alimento que todos comen sin saber que es una legumbre y ayuda a bajar el colesterol

    “Los individuos pueden consumir fácilmente 10 mg de ingesta de flavonoles al día, ya que una manzana de tamaño medio tiene alrededor de 10 mg de flavonoles”, se detalla en la investigación.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    ¿Es aconsejable cenar solamente un vaso de leche? Esto dicen los expertos

    2

    Praveen Sharma, neurólogo: “El cerebro necesita ayunos digitales para recuperar memoria y ánimo”

    3

    Walter Willett, investigador de Harvard: “Limitar las papas fritas reduce el riesgo de diabetes”

    4

    Cuatro estrategias para un uso equilibrado de la tecnología en la infancia y la adolescencia

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Nuevo hito del Hospital Garrahan: separaron con éxito a dos siamesas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    manzanabeneficios de las frutas y verduras

    Más sobre Con Bienestar

    La intervención se llevó a cabo en el Hospital Garrahan. (Foto: NA - Daniel Vides - Archivo)

    Nuevo hito del Hospital Garrahan: separaron con éxito a dos siamesas

    Los dispositivos son un recurso valioso si se utilizan en una medida adecuada. (Foto: Adobe Stock).

    Cuatro estrategias para un uso equilibrado de la tecnología en la infancia y la adolescencia

    Por 

    Guillermo Lobo

    La leche no debe ser el único alimento del día. (Foto: Adobe Stock).

    ¿Es aconsejable cenar solamente un vaso de leche? Esto dicen los expertos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Fentanilo contaminado: el Gobierno recusará al juez Ernesto Kreplak, que investiga al laboratorio HLB Pharma
    • OpenAI dio marcha atrás y deshabilitó una de las nuevas y polémicas funciones de ChatGPT-5
    • Ocurrió en Avellaneda
    • El Chelo Delgado será el encargado de elegir al próximo mánager de Boca: quiénes son los candidatos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit