TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Las dos inesperadas bebidas que son tan sanas como el agua, según Harvard

    Según el estudio, las dos bebidas tienen consecuencias positivas en el cuerpo.

    03 de julio 2023, 12:23hs
    Las dos bebidas son muy comunes. (Foto AdobeStock)
    Las dos bebidas son muy comunes. (Foto AdobeStock)

    El agua es, claro, la bebida más elegida por todos los argentinos. Por una cuestión de salud y necesidad, la misma tiene distintos beneficios que son fundamentales en todas las etapas de la vida. Sin embargo, un estudio de Harvard aseguró que hay otras dos que son tan sanas como esta última.

    Leé también: Descubren las causas de la formación del labio leporino

    El café es una bebida necesaria, según el estudio

    “Una gran cantidad de evidencia sugiere que el consumo de café con cafeína no aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer. De hecho, el consumo de 3 a 5 tazas estándar de café al día se ha asociado consistentemente con un riesgo reducido de varias enfermedades crónicas. Sin embargo, algunas personas pueden no tolerar cantidades más altas de cafeína debido a los síntomas de nerviosismo, ansiedad e insomnio. Específicamente, aquellos que tienen dificultades para controlar su presión arterial pueden querer moderar su consumo de café.

    También se recomienda a las mujeres embarazadas que apunten a consumir menos de 200 mg de cafeína al día, la cantidad en 2 tazas de café, porque la cafeína pasa a través de la placenta hacia el feto y se ha asociado con la pérdida del embarazo y el bajo peso al nacer. El café descafeinado es una buena opción si uno es sensible a la cafeína y, según la investigación resumida anteriormente, ofrece beneficios para la salud similares a los del café con cafeína. También es importante tener en cuenta cómo disfrutas tu cerveza”

    El café tiene sus beneficios.
    El café tiene sus beneficios.

    El té es una bebida necesaria, según el estudio

    “El té es la simple preparación de verter agua caliente sobre las hojas curadas de la planta Camellia sinensis  . El sabor del té varía según el lugar donde se cosechan las hojas de té y cómo se cultivan y procesan. El té negro es el más popular en todo el mundo, seguido del té verde, oolong y blanco. Los tés de hierbas no están hechos de la  planta Camellia  sino de hierbas secas, especias, flores, frutas, semillas, raíces u hojas de otras plantas; normalmente no contienen cafeína como los tés tradicionales.

    Los estudios en animales sugieren beneficios potenciales para la salud del té debido a su alto contenido de polifenoles. Los estudios en humanos generalmente han sido menos concluyentes, pero se muestran prometedores. La investigación observacional ha encontrado que el consumo de té de 2 a 3 tazas diarias está asociado con un riesgo reducido de muerte prematura, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2″.

    El jengibre puede tomarse en el té y agregarle limón. (Foto: Adobe Stock)
    El jengibre puede tomarse en el té y agregarle limón. (Foto: Adobe Stock)

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    2

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    3

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Con Bienestar

    Más sobre Con Bienestar

    Tejer o bordar puede ser mucho más que un pasatiempo: ayuda a reducir el estrés y mejorar el ánimo. (Foto: TN/Juan Pablo Chaves).

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Nissan Kicks: así es el interior del nuevo SUV que llegará a Argentina este año
    • Empezó la votación en CABA: los porteños van a las urnas en una elección con impacto nacional
    • Elecciones 2025 en CABA: cómo voto con la Boleta Única Electrónica, paso a paso
    • Las expensas subieron casi 5% en abril: cuánto dinero destinaron los inquilinos en CABA y PBA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit