TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • Embajador de EE.UU.
  • Interna en LLA
  • Purga en la Bonaerense
  • Murió Hulk Hogan
  • Tragedia en un parque de diversiones
  • FMI
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Un estudio concluyó que la humedad y la lluvia se relacionan con la migraña

    Los cambios de clima influyen en la aparición y severidad de los fuertes dolores de cabeza. Cómo identificar los desencadenantes y aprender a evitar intensas cefaleas.

    13 de febrero 2023, 10:44hs
    En general, la humedad y las temperaturas más altas parecen provocar ataques de migraña. (Foto: Adobe Stock)
    En general, la humedad y las temperaturas más altas parecen provocar ataques de migraña. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Algunas personas dicen ser capaces de predecir que va a cambiar el tiempo o va a llover porque empiezan a dolerles las articulaciones o los juanetes, mientras que a otras las variaciones de la presión atmosférica les provocan una cefalea tensional o una migraña.

    Se estima que alrededor del 30% de la población tiene una mayor sensibilidad a los fenómenos meteorológicos, y sería, por lo tanto, más susceptible a experimentar síntomas físicos asociados a las alteraciones del clima en su entorno.

    Leé también: Cefalea o migraña: cómo diferenciar los dolores de cabeza

    Intrigado por esta posible relación y el dolor de cabeza, el doctor Kazuhito Kimoto, de la Universidad Médica Dokkyo de Japón, pidió a 28 pacientes con migraña que llevaran un diario de su padecimiento durante un año.

    Después comparó el contenido de estos textos con los datos de una estación meteorológica cercana, y vio que con frecuencia los episodios de dolor coincidían con la bajada de la presión atmosférica.

    El equipo de Kimoto llevó a cabo el estudio con un pequeño grupo de voluntarios, pero una segunda investigación parece confirmar sus conclusiones.

    Esta última vio que la venta de analgésicos aumentaba cuando los valores del barómetro se desplomaban.

    Al parecer sí hay una relación entre presión atmosférica y el dolor de cabeza. (Foto: Adobe Stock)
    Al parecer sí hay una relación entre presión atmosférica y el dolor de cabeza. (Foto: Adobe Stock)

    Una de las razones podría ser que la caída de la presión del aire interrumpe el sistema vestibular, la cavidad en nuestra cabeza que nos ayuda a mantener el equilibrio, provocando mareos y, eventualmente, migraña.

    Otro estudio en el que participaron 1.200 personas con migraña que se publicó en Cephalalgia identificó el cambio de tiempo como el cuarto desencadenante de migraña más frecuente, según refirió el 50% de los participantes.

    Otros fenómenos climatológicos asociados al dolor de cabeza

    • Tormenta eléctrica. El aire frío y el aire caliente colisionan y dan lugar a una intensa diferencia en la presión barométrica que da lugar al viento y la lluvia, y que puede inducir el dolor de cabeza, de tipo tensional, sinusal, o que presente síntomas de migraña.
    • Cambios bruscos de temperatura. Como los que afectan al cuerpo cuando pasamos de un ambiente muy frío a uno muy caluroso, o viceversa; algo frecuente en invierno, cuando entramos a un local o vivienda con la calefacción muy alta después de haber permanecido en el exterior a bajas temperaturas, y en verano cuando, por el contrario, pasamos de una estancia excesivamente refrigerada al calor del exterior. El exceso de luz, solar o artificial, también puede provocar dolor de cabeza.

    No podemos influir sobre el clima ni los fenómenos meteorológicos, pero sí evitar al menos otras posibles causas del dolor de cabeza o que aumenten su intensidad; por ello, si sabemos que somos susceptibles a sufrir cefalea cuando viajamos en avión o ascendemos a una montaña o un lugar elevado (mal de altura), debemos reducir el consumo de cafeína, dormir bien, y controlar el estrés y otros factores ambientales como olores y sonidos fuertes.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Investigadores descubrieron cómo el cerebro maneja la información para formar recuerdos

    2

    Micronutrientes, defensas y hábitos: cómo mejorar la salud desde la infancia

    3

    El tipo de alimentos que puede aumentar el riesgo de párkinson, según Harvard

    4

    Especialistas alertan sobre los riesgos de maquillarse el borde interno del párpado y usar extensiones

    Por 

    Malena Lobo

    5

    Por qué los hijos no deben ser los terapeutas de sus padres

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    migrañalluviacefalea

    Más sobre Con Bienestar

    El control periódico es importante durante el embarazo. (Foto: Adobe Stock)

    Qué es la preeclampsia y cómo puede prevenirse

    Los expertos aconsejan hacer actividad física. (Foto: AdobeStock)

    Descubren por qué el ejercicio contribuye a la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer

    Cómo saber si el cuerpo necesita electrolitos. (Sean Dong/The New York Times)

    El auge de los electrolitos: lo que se necesita saber sobre bebidas y suplementos para la hidratación

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La China Suárez habló sobre la filtración del video íntimo de Mauro Icardi y explicó de dónde salió
    • Condenaron a siete años de prisión en Bali a la argentina que traficaba droga escondida en la vagina
    • Momias y tres chicos que viajaron en el tiempo: el deslumbrante destino que asombra a los turistas
    • River sigue activo en el mercado de pases: presentó a los dos refuerzos más pedidos por Marcelo Gallardo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit