TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Las recetas digitales para pacientes crónicos se prorrogarán hasta febrero: el nuevo comunicado de Salud

    Este martes la cartera sanitaria rectificó la medida. Hubo quejas por parte de muchos pacientes.

    27 de diciembre 2022, 21:52hs
    Luego de la queja de muchos pacientes, la cartera sanitaria advirtió que las personas en tratamiento crónico podrán mantener la modalidad previa hasta finales de febrero. (Foto: Adobe Stock)
    Luego de la queja de muchos pacientes, la cartera sanitaria advirtió que las personas en tratamiento crónico podrán mantener la modalidad previa hasta finales de febrero. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    El Ministerio de Salud de la Nación dispuso este lunes que ya no tendrán validez las fotos de las recetas y órdenes médicas de papel enviadas de manera digital a las farmacias para comprar un medicamento o para solicitar un tratamiento en centros médicos. Esto generó inconvenientes en los pacientes que buscaban adquirir remedios para tratar sus patologías.

    Luego de que muchas personas se quejaran, la cartera sanitaria emitió un comunicado en las últimas horas donde señaló los alcances de la medida. En el mismo, advirtió que para aquellos con tratamientos crónicos, se mantendrá la modalidad previa hasta el 28 de febrero.

    Leé también: Piden extender el plazo para la vigencia de las recetas por mail o Whatsapp

    El Ministerio advirtió que lo que “dejó sin efecto es la prescripción de medicamentos a través de fotos de las recetas enviadas por mensaje de texto, aplicaciones de mensajería vía web, mail o fax, que había sido autorizada con carácter excepcional durante el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio. Estas fotos de recetas no son recetas digitales o electrónicas”.

    Tras la implementación de esta medida, muchos pacientes denunciaron problemas para acceder a la medicación que necesitan. (Foto: Adobe Stock)
    Tras la implementación de esta medida, muchos pacientes denunciaron problemas para acceder a la medicación que necesitan. (Foto: Adobe Stock)

    En ese sentido, afirmaron que “en acuerdo con asociaciones farmacéuticas, el Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina y la Superintendencia de Salud, se definió que a aquellos pacientes con enfermedades crónicas que venían utilizando esta modalidad hasta hoy, se les aceptará la foto de la receta en las farmacias hasta el próximo 28 de febrero, para facilitar el proceso de transición”.

    “La resolución 696/20 había sido emitida para que los pacientes con patologías crónicas no tuvieran que circular para continuar su tratamiento en medio del aislamiento. En un contexto epidemiológico y sanitario diferente, es imprescindible retomar los procedimientos habituales, que permiten una mayor seguridad y trazabilidad de los medicamentos, promoviendo su uso racional”, aseguraron.

    Leé también: Día de la obesidad: las medicaciones son efectivas, pero acceder a ellas es complicado

    Por último, en el comunicado divulgado este martes, remarcaron que “en la mayoría de las provincias y de los subsectores del sistema de salud (obras sociales provinciales, sistema público de salud y algunas obras sociales nacionales y prepagas), la posibilidad de presentar recetas a través de fotos no está vigente dado que, luego del ASPO, la resolución dejó de estar vigente”.

    A su vez, reiteraron que “la derogación de este mecanismo es una medida consensuada con ministros y ministras de las 24 jurisdicciones en el marco del Consejo Federal de Salud”.

    “La prescripción de medicamentos mediante recetas electrónicas o digitales sigue igual que hasta el momento en todo el territorio nacional. Cualquier farmacia, servicios de farmacia de los establecimientos de salud y establecimientos de salud deben suministrar los medicamentos prescriptos con firma manuscrita o electrónica”, finalizaron.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Bluetoothing, la peligrosa práctica de compartir sangre que potencia el alarmante aumento mundial del VIH

    Por 

    The New York Times

    2

    Hallie Kritsas, terapeuta laboral: “Ser pasivo-agresivo es una forma problemática de evitar el conflicto”

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Ministerio de Salud de la NaciónRecetasfarmacias

    Más sobre Con Bienestar

    Una almohada sin soporte puede provocar dolor de cuello incluso si todavía parece cómoda. (Foto: Adobe Stock).

    La prueba casera clave para saber si tu almohada ya no sirve y está arruinando tu descanso

    Decir las cosas con claridad no es ser rudo: es dar espacio al otro para responder con honestidad..Foto: Adobe Stock)

    Hallie Kritsas, terapeuta laboral: “Ser pasivo-agresivo es una forma problemática de evitar el conflicto”

    Fiyi, Sudáfrica y Tanzania son tres de los lugares donde esta práctica está en aumento (Foto: ilustrativa/AdobeStock)

    Bluetoothing, la peligrosa práctica de compartir sangre que potencia el alarmante aumento mundial del VIH

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La millonaria herencia que dejó Diane Keaton tras su muerte a los 79 años: de cuánto es y cómo la acumuló
    • Apple apaga a Clips, su aplicación para editar videos: ¿a qué alternativas pueden migrar los usuarios?
    • Lionel Messi volvió entrenar con la Selección argentina y crece la expectativa de que juegue ante Puerto Rico
    • Baz Luhrmann estrena un film de Elvis Presley con imágenes inéditas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit