TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Día de Lucha contra los Tastornos Alimentarios: 10 signos que los delatan

    La persona afectada intenta crear un cuerpo perfecto que pueda controlar y dominar y con el que considera que obtendrá éxito personal y aceptación social. Cómo extremar las precauciones, sobre todo entre los más jóvenes.

    Malena Lobo
    Por 

    Malena Lobo

    30 de noviembre 2022, 09:07hs
    Las redes sociales tienen influencia con respecto a los trastornos de la conducta alimentaria. (Foto: Cristina - stock.adobe.com)
    Las redes sociales tienen influencia con respecto a los trastornos de la conducta alimentaria. (Foto: Cristina - stock.adobe.com)

    En la Argentina, durante los últimos años, se produjo un preocupante incremento de la incidencia de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en nuestra sociedad.

    Si bien no existen estadísticas oficiales acerca de este problema, según los datos de la Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia (ALUBA), en la actualidad, entre el 10% y 15% de la población argentina sufre de algún trastorno en la alimentación.

    “Son vínculos patológicos diferentes en relación con la comida. Puede ser por exceso o por déficit. Personas que comen muy poco o demasiado. El trastorno viene acompañado de mentiras cuando el entorno empieza a advertir que algo está pasando. También trae conductas compensatorias. Si la persona cree que comió demasiado, va al gimnasio más horas o entra en ayuno”, advierte la psicóloga Marisa Russomando (M.N. 23.189).

    Leé también: La relación entre los trastornos alimentarios y las apariencias físicas

    Tanto la Organización Mundial de la Salud, a través de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), como la Asociación de Psiquiatría Americana, a través de su Manual de Diagnóstico y Estadística de los Trastornos Mentales (DSM-IV-TR), coinciden en afirmar que los TCA constituyen una de las psicopatologías más prevalentes en las mujeres.

    Estos trastornos, presentan un curso variable en el que unas pacientes se recuperan totalmente tras superar un único episodio, otras describen un patrón fluctuante de ganancia ponderal seguido de recaídas, y otras, en cambio, sufren un deterioro crónico durante años.

    Trastornos Alimentarios en adolescentes

    “No se trata de insistir. Esto no es voluntario, no hay que castigar, retar o enojarse. Es clave el diálogo y observar el entorno, los medios a los que tienen acceso, cuáles son los contenidos que eligen ver nuestros hijos”, aconseja la psicóloga.

    Al ser una problemática multifactorial, los expertos señalan que el 40% corresponde a factores genéticos y se lo vincula con la predisposición, mientras que el 60% posee un carácter social que se encuentra asociado con las imágenes e imaginarios sociales que nos interpelan a diario en diversos ámbitos, entre ellos, los medios de comunicación

    Día de Lucha contra los Tastornos Alimentarios: 10 signos que los delatan

    Una de las maneras de prevenir los TCA es a través de la mirada de la familia, detectar cambios de conductas y comportamiento, y así, poder actuar rápido.

    10 signos de los Trastornos Alimentarios:

    1. Adopción de dietas restrictivas, o hiperproteicas, o con la eliminación de un grupo de alimentos como las harinas en la alimentación habitual, como también el reemplazo de algunas comidas por suplementos alimentarios (batidos proteicos).
    2. Acto de comer en soledad.
    3. Preocupación constante y obsesiva en todo lo concerniente a la alimentación.
    4. Interés exagerado por recetas de cocina, composición nutricional y calorías.
    5. Sentimiento de culpa luego de comer.
    6. Comportamiento alimentario extraño como desmenuzar la comida en pequeños trozos, esconderla, comer de pie.
    7. Levantarse de la mesa e ir al baño luego de cada comida.
    8. Percepción distorsionada de la imagen del propio cuerpo.
    9. Pérdida de peso abrupta en corto tiempo.
    10. Estado irritable y cambios de humor frecuente.

    Entre influencers y medios de comunicación

    En la sociedad actual, predomina un modelo estético corporal extremadamente delgado. La interiorización de este modelo se forma a partir de los 5 años aproximadamente, según los expertos.

    Es un hecho que gracias a la opción de tener la información al alcance de la mano, desde la pantalla del celular, hay más facilidad de acceso y uso de información nociva. Y, además, la constante necesidad de compararse con los demás puede derivar a un problema psicológico grave.

    “A esta altura del año, que comienza el verano, hay una sobreexposición y valoración de los cuerpos, de los modelos hegemónicos”, observa la psicóloga.

    Toda la sociedad (familia, amigos, profesores, medios de comunicación, etcétera.) somos un agente transmisor de gran importancia a través de comentarios, críticas, o bromas referidas al cuerpo y a conductas arriesgadas para el control del peso.

    El desarrollo y difusión de ese modelo estético corporal delgado femenino constituye un gran factor de riesgo en el inicio de las manipulaciones alimentarias, que pueden dar lugar a los TCA.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El daño auditivo crece en silencio y empieza antes de los 40 años

    2

    Qué es el negging y cómo reconocerlo

    3

    Vitaminas del grupo B, aliadas silenciosas de tu energía y tu estado de ánimo

    4

    Astrología kármica: de qué lado estás entre la tradición y la innovación

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    5

    Esta rutina de tan solo 15 minutos permite solucionar muchos problemas de caderas

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    trastorno alimentarioanorexiabulimia

    Más sobre Con Bienestar

    Transitamos Tauro, uno de los signos más conservadores (Foto: AdobeStock)

    Astrología kármica: de qué lado estás entre la tradición y la innovación

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    El déficit de vitaminas del complejo B puede afectar el ánimo, la concentración y hasta generar fatiga crónica. (Foto: Adobe Stock)

    Vitaminas del grupo B, aliadas silenciosas de tu energía y tu estado de ánimo

    Mucha gente podría beneficiarse de hacer esta rutina de ejercicios a diario (Theodore Tae/The New York Times)

    Esta rutina de tan solo 15 minutos permite solucionar muchos problemas de caderas

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cruzaron con la barrera baja y el tren Sarmiento los arrolló en Villa Luro: hay un muerto y un herido grave
    • El papa León XIV reveló ante los cardenales por qué eligió su nombre: “Enfrentamos una nueva revolución”
    • Quién se va de Gran Hermano mañana, según la encuesta de TN
    • Alex Caniggia ya se olvidó de Melody Luz: se supo a qué famosa intentaría conquistar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit