TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • Boca Juniors
  • Independiente
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Madres surtidor: cuando la maternidad puede derivar en conductas perjudiciales para una misma

    Columnista invitada (*) | El peligro radica en quedar vacías y agotadas, ya que por definición un surtidor necesitará nutrirse.

    Adriana Grande
    Por 

    Adriana Grande

    25 de septiembre 2022, 05:52hs
    El nivel de exigencia maternal lleva al agotamiento. ( Foto: globalmoments - stock.adobe.com)
    El nivel de exigencia maternal lleva al agotamiento. ( Foto: globalmoments - stock.adobe.com)

    La maternidad puede virar con facilidad hacia un rendimiento perjudicial que llamo el de la “madre surtidor”, que es aquella que se entrega a su abnegada misión las 24 horas del día, incondicionalmente y sin pausa.

    Ahora, si hasta un surtidor necesita reabastecerse, ¿no estaremos en peligro de quedarnos vacías y agotadas? ¿Qué recursos podemos encontrar para volver a cargar una energía que parecemos destinadas a dar sin medida ni retorno?

    Leé también: Crianza: ¿le damos demasiado a nuestros hijos?

    El gran recurso será construir un espacio propio donde poder renovarse y contar con una mayor capacidad para generar recursos. La idea se construye sobre dos pilares:

    1. Capacidad de delegar.
    2. Falta de culpa materna.

    Cuando una logra instalar estos principios, hay que cuidarlos como un tesoro, porque sabemos que es un manantial donde se equilibra lo que doy y lo que me doy.

    Esta actitud dista de ser una posición egoísta: al sentirnos enriquecidas, como consecuencia natural, enriquecemos la relación con los hijos. Robustecidas nosotras, les regalamos trascendencia en lugar de inmediatez, ventilación en lugar de contaminación, entusiasmo en lugar de aburrimiento.

    La salida es comprender que ninguna relación de amor se concibe sin cortes, las 24 horas seguidas, y esto incluye la dedicación al bebé. El corte tomará la forma de un espacio propio, un lugar o actividad exclusivamente maternos, que se instalarán como un paréntesis oxigenante.

    Cómo se nutre “el surtidor”

    Generarse un espacio propio implica poder delegar: la atención del bebé o del hijo más crecido debe poder ser confiada a alguna otra persona, familiar, vecino, amiga, empleada. Si no, el corte es imposible. El conectar al bebé con otra persona por un tiempo limitado no implica daño para él, es una posibilidad de agrandarle el mundo. ‘No sólo mamá te hace bien, sino que otra persona puede también ser buena con vos y para vos’. Ese sería el valioso mensaje.

    Madres surtidor: cuando la maternidad puede derivar en conductas perjudiciales para una misma

    Por otro lado, el delegar implica un acto de salud y un mensaje para nosotras mismas y para el bebé. Al conectarlo con otra persona por un tiempo limitado, no le causamos daño: le abrimos un espacio de relación nuevo, comenzamos a mostrarle cuál es la red de sostén que respaldará su crecimiento.

    La duración del corte estará en relación directa con el grado de autonomía del hijo, que a su vez lo estará con su edad. En un recién nacido, cuyo grado de autonomía es nulo, el corte también será necesario y posible: consistirá en que la madre pueda darse una ducha tranquila, hacer una pequeña compra a solas, ir a la peluquería o solo salir a caminar. Todo eso se volverá oxígeno puro.

    (*) Adriana Grande (MN. 58.804) es médica (UBA), psicoanalista y miembro de APDEBA (Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires) e IPA (Asociación Psicoanalítica Internacional). Se especializa en vínculos padres-hijos.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    2

    Un nuevo test podría diagnosticar una conocida enfermedad con más del 98% de precisión

    3

    Vinculan un tipo específico de ejercicios con un 40% menos riesgo de demencia

    4

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    5

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    infanciavínculos sanoscolumnistas invitados

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante respetar los horarios de almuerzo (Foto: Adobe Stock)

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    Los cambios hormonales y digestivos explican gran parte de la molestia abdominal durante la regla. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    El parto respetado señala que es fundamental el primer contacto entre el bebé y la mamá. (Imagen ilustrativa: Adobe stock)

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Ya no se puede más”: el astrólogo de Boca estalló tras la eliminación ante Independiente
    • Los jugadores de Boca recibieron insultos al llegar al hotel de la concentración
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 20 de mayo
    • La decisión del cuerpo técnico con los jugadores de Boca tras la eliminación ante Independiente

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit