TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Fentanilo mortal
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Los efectos de los infrasonidos que emiten las máquinas que nos rodean no se escuchan, se sienten

    La energía es absorbida por nuestros órganos internos y las repercusiones son en gran parte desconocidas para la ciencia.

    26 de mayo 2022, 10:55hs
    Hay sonidos que no oímos, pero sí capta nuestro organismo. Archivo.
    Hay sonidos que no oímos, pero sí capta nuestro organismo. Archivo.
    Compartir

    Equipos de ventilación, heladeras, vehículos en funcionamiento o electrodomésticos emiten infrasonidos o “ruido negro”. Nuestros sentidos los perciben, aunque no seamos capaces de oírlos.

    La frecuencia se mide en hertzios y se define como el número de ciclos o cambios de presión que se producen cada segundo. Los infrasonidos tradicionalmente fueron descritos como las ondas acústicas cuya frecuencia es menor a 20 hertzios.

    Hay personas que los pueden apreciar como un silbido o un zumbido, que nada tienen que ver con, por ejemplo, el sordo sonido del motor de una heladera vieja o el que produce el ventilador de una computadora. Pero, aunque no lo escuchemos, ese ruido negro tiene consecuencias sobre nuestra salud.

    Los investigadores de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo, David Baeza y Roberto Alonso González-Lezcano publicaron en la revista International Journal of Occupational safety and Ergonomics un artículo titulado “Efectos de los infrasonidos sobre la salud: Propuestas para mejorar las condiciones de habitabilidad”, en el que alertan sobre los efectos nocivos de estas vibraciones y proponen considerar estos ruidos en la construcción de viviendas y edificios.

    Ruidos negros: no se oyen, pero están

    Es cierto que los infrasonidos no causan dolor de los oídos, como sucedería si se está a menos de 25 metros del despegue de un avión. Pero sí son absorbidos por nuestro organismo. Esos sonidos inaudibles son ondas acústicas.

    “Cuando ponemos la mano sobre la puerta de la heladera, aún cuando el motor no suena, notamos un temblor. Y esa vibración llega al suelo”, dice David Baeza. Y a través del aire y del piso son absorbidas por todo nuestro organismo.

    Leé también: Cómo son los sonidos que alteran el cerebro y se usan como “drogas auditivas”

    Como explican en su artículo, “los efectos adversos y el miedo generado en torno a esta banda de frecuencia infrasónica se deben a que está íntimamente ligada a la funcionalidad de los órganos internos del cuerpo humano. El infrasonido evoca una resonancia biológica de nuestros órganos internos (pulmones, corazón…), y en mayor medida del sistema nervioso central (SNC), lo que conduce a un movimiento y distorsión de las células. Gran número de publicaciones exponen en forma separada las consecuencias de la absorción por los seres humanos de infrasonidos emitidos por la vibración de camiones, autobuses, tractores, puentes y máquinas de todo tipo. Estar expuestos a altas intensidades de ondas infrasónicas puede causar desorientación, fatiga, ansiedad, pánico, ilusiones ópticas, alteraciones cardiacas, espasmos intestinales, náuseas, vómitos y, finalmente, pérdida de conocimiento”.

    Otros artículos científicos les atribuyen pérdida de concentración y perturbaciones en el sueño. Si se confirma, los infrasonidos podrían explicar por qué,después de muchas horas al volante de un auto, sentimos irritación injustificada, confusión y ligera pérdida transitoria de la audición. Síntomas todos ellos que desaparecen tras descansar.

    Los efectos de los infrasonidos que emiten las máquinas que nos rodean no se escuchan, se sienten

    “El principal problema de la exposición a estas ondas es que, mientras el sonido audible por encima de 80-90 dB nos comienza a resultar molesto y por encima de 120 dB nos produce dolor, en el caso de las ondas infrasónicas se puede estar recibiendo grandes cantidades de energía sin oírlas. No se percibe una relación directa entre los efectos nocivos que se pueden estar sintiendo de manera no localizada en el organismo con una sensación concreta de estar recibiendo por ejemplo un golpe, una sensación térmica o un sonido audible”, indican los autores.

    La acústica en edificios

    Los expertos alertan de que la normativa actual de acústica en edificios se centra en las exigencias de aislamiento acústico de los recintos habitables del edificio frente a recintos colindantes y frente a ruido exterior; así como en exigencias de aislamiento acústico de los elementos constructivos que lo componen, exigencias de absorción acústica a recintos específicos del edificio y exigencias referidas al ruido, pero no se tienen en cuenta los infrasonidos.

    Por ello, para Baeza y González-Lezcano, la propuesta es tener también en cuenta este “ruido negro”: “Proponemos que los arquitectos tengan en cuenta dónde previsiblemente se situarán los equipos de climatización, ventilación, grupos de presión, grupos electrógenos e instalaciones en general de los futuros locales de restauración, y de los cuartos de instalaciones y ventilación de las oficinas y locales comerciales que se pondrán en la planta baja de los edificios una vez terminados, para que determinen la situación de las habitaciones de las viviendas del primer piso de esos edificios que, en nuestra opinión, se habrían de disponer lo más alejadas posible de donde presumiblemente van a ser colocados dichos equipos por ser emisores de infrasonidos y bajas frecuencias de sonido audible”, detallan.

    Asimismo, sugieren a las administraciones que planteen distancias mínimas de autopistas con amplio tráfico de coches y camiones hasta donde se vayan a construir nuevas viviendas.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Hacer ejercicio solo dos días a la semana, ¿alcanza para estar sano?

    2

    Advierten que aumentaron las consultas por eventos cerebrovasculares vinculados con el consumo de anabólicos

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Perder peso ayuda a eliminar células envejecidas y mejora la salud metabólica, según la ciencia

    Por 

    Susana Fuentes

    4

    La receta electrónica será obligatoria también para estudios, prácticas y procedimientos

    5

    Eladio Vecchi, Kinesiólogo: “Las lesiones no aparecen de un día para otro”

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    ruidosaudición

    Más sobre Con Bienestar

    Tener optimismo es ver el vaso medio lleno. (Foto: Adobe Stock)

    Descubrieron la clave dentro del cerebro que diferencia a las personas optimistas de las pesimistas

    Los gatos se convirtieron en mascotas elegidas por muchas personas. (Foto: Adobe Stock)

    Científicos investigan si una terapia efectiva en gatos podría ayudar a superar cuadros virales en humanos

    Cuidar el cerebro es importante a toda edad. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo cuidar la salud cerebral en las distintas etapas de la vida

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El PRO presentó un proyecto en Diputados para que se investiguen las causas del escándalo del corte de luz
    • El príncipe George de Inglaterra cumplió 12 años y está cada vez más parecido a su papá: el retrato oficial
    • Tras la muerte de Diogo Jota, la viuda rompió el silencio con un emotivo mensaje
    • Ni pastas ni carnes: los cinco alimentos que jamás deben recalentarse en el microondas, según expertos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit