TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    La diabetes tipo 1 puede cambiar el gusto y el olfato

    Columnista invitada (*) | Dado el papel de la nutrición y los hábitos que conducen al sobrepeso en la génesis de la enfermedad, esta es una información significativa, que debe explorarse más a fondo.

    Ana Cofre
    Por 

    Ana Cofre

    03 de abril 2022, 05:33hs
    Estudian las funciones del gusto y el olfato en la diabetes. DimaBerlin - stock.adobe.com
    Estudian las funciones del gusto y el olfato en la diabetes. DimaBerlin - stock.adobe.com

    La ageusia es la ausencia del sentido del gusto y la hipogeusia, su pérdida parcial. La anosmia es la pérdida del sentido del olfato. Estos tres trastornos son signos que pueden acompañar a la infección por el virus SARS-CoV-2, responsable del COVID-19.

    Sin embargo, el virus no es el único factor que puede vincularse a la pérdida o alteración parcial del gusto y/o del olfato, ya que existen varias enfermedades que, con diversos mecanismos, pueden afectar la génesis del cuadro.

    Un estudio italiano, por ejemplo, parece indicar con sus resultados de una alteración en la percepción del reconocimiento de ciertos sabores a través de determinados compuestos que utilizaron para las pruebas.

    Leé también: Claves para consumir menos sal sin sacrificar el sabor

    Dado el papel de la nutrición y los hábitos que conducen al sobrepeso en la génesis de la enfermedad, esta es una información significativa, que debe explorarse más a fondo.

    El trabajo multicéntrico llamado Función alterada del gusto en individuos jóvenes con diabetes tipo 1 fue realizado por un grupo de investigadores que incluye pediatras y genetistas y fue publicado recientemente en la revista Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases.

    “Para poner a prueba las habilidades gustativas de los sujetos participantes en el estudio, –explica Antonietta Robino y colaboradores– se utilizaron tiras de papel empapadas en diferentes compuestos con sabores salado, dulce, ácido y amargo. En cambio, la función olfativa se evaluó mediante una prueba estándar (prueba sniffin Sticks) que consta de doce marcadores diferentes, cada uno con un olor diferente. Los participantes, oliéndolos, indicaron lo percibido entre cuatro opciones posibles”.

    Qué se desprende de la encuesta

    Un alto porcentaje de personas comprendidas en el rango etario entre los 6 a 22 años con diabetes tipo 1, en comparación con el grupo de control sano, mostró una alteración en la identificación de sabor y olores salados. Pero no es suficiente: en el 65% de los pacientes diabéticos que padecen hipertensión surgió una alteración significativa del sentido del olfato. Además, se encontraron alteraciones en el reconocimiento tanto del gusto como del olfato en pacientes con altos niveles de glucosa en sangre en ayunas.

    “Todavía no sabemos si la pérdida de la capacidad de saborear y oler -explican- es la causa de la enfermedad, o si es consecuencia de la misma. Las alteraciones sensoriales observadas, de hecho, presumiblemente influyendo en el comportamiento alimentario de los pacientes diabéticos, podrían explicar la presencia de patologías como la obesidad y la hipertensión, frecuentemente observadas en ellos”.

    Se necesita más investigación

    Este trabajo tiene algunas limitaciones, ya que excluye la posibilidad de evaluar el vínculo potencial entre la alteración del gusto y las complicaciones asociadas a la diabetes tipo 1.

    Además, la falta de información sobre datos de inflamación o función cognitiva no permite confirmar los estudios citados sobre el mecanismo responsable de la alteración del gusto.

    Alteraciones en el olfato y el gusto en personas con diabetes. EFE/EPA/JAGADEESH NV
    Alteraciones en el olfato y el gusto en personas con diabetes. EFE/EPA/JAGADEESH NV

    Otro aspecto es que no evaluamos el posible papel de otros factores que pueden influir en la función gustativa, así como los polimorfismos genéticos en genes receptores del gusto, la microbiota oral y la fluctuación hormonal a lo largo del ciclo menstrual.

    A pesar de estas limitaciones, este trabajo es, hasta ahora, el mayor estudio realizado que documenta la alteración del gusto en jóvenes con diabetes tipo 1.

    En conclusión, la alteración del gusto en individuos con diabetes tipo 1 posiblemente esté relacionada con la edad de inicio. Otros estudios se necesitan para evaluar los mecanismos reales que subyacen a las alteraciones del gusto en de la diabetes tipo 1 y su relación con la edad de inicio.

    La conexión real entre la diabetes y la alteración sensorial

    Para determinar la conexión real entre la diabetes y la alteración sensorial, están estudiando otro modelo, el de la diabetes tipo 1 en niños.

    En este caso, el nivel de azúcar en la sangre es tan alto como en la diabetes tipo 2, pero la causa no está relacionada con el sobrepeso o la mala alimentación.

    Además, en los chicos que usan solo insulina para controlar la diabetes, las complicaciones están ausentes y no se usan otros medicamentos, como en los adultos, que pueden interferir en las percepciones sensoriales: el modelo es, por lo tanto, más puro y libre de factores de confusión.

    La diabetes tipo 1 puede cambiar el gusto y el olfato

    También en este estudio se destacan diferencias en la percepción del gusto entre pacientes diabéticos y sanos, indicando que la conexión entre diabetes y alteración sensorial es algo real.

    La presencia de alteraciones sensoriales en personas con diabetes amplía el espectro de signos y síntomas propios de esta patología y abre nuevas perspectivas sobre su uso como posibles biomarcadores, aunque sean necesarios más estudios para comprender el momento de aparición de las alteraciones sensoriales, sus causas y su posible influencia en la elección de alimentos de las personas con diabetes.

    (*) La doctora Ana Cofré (M.N.117.124) es avezada en Patología de Olfato y Gusto. Docente de la materia Otorrinolaringología de la Facultad de Medicina de la UBA. Miembro de la Red Olfato Argentina. Está a cargo de la Dirección y Coordinación Médica de AROAST. Miembro Adherente del Capítulo de Olfato de la Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología. Miembro Activo de Sociedad Argentina de Rinoplastia Estética y Funcional. Miembro de la Sociedad Española de Otorrinolaringología. Miembro titular de la Asociación de Asma, Alergia e Inmunología de Buenos Aires.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Clavo de olor: qué beneficios reales tiene para la salud y qué pasa si lo masticás en ayunas

    2

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    3

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    4

    ¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación de pareja necesita un nuevo comienzo

    5

    Por graves irregularidades, la ANMAT clausuró un laboratorio que quiso distribuir la vacuna Sputnik en el país

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    olfatoDiabetesColumnistas invitados

    Más sobre Con Bienestar

    Las bebidas energéticas afectan la salud física, mental y el rendimiento de niños y adolescentes.(Foto: Adobe Stock)

    Preocupa a los médicos que cada vez más adolescentes consuman bebidas energéticas para estudiar o entrenar

    La función de inhibición permite resistir recompensas inmediatas por un bien mayor.

    Cómo desarrollar el autocontrol, la habilidad que favorece vínculos saludables y pemite decisiones conscientes

    Los trastornos de sueño complican el descanso. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Asesinaron a una reconocida influencer de belleza en medio de una transmisión en vivo
    • Biofiltros: una solución verde y sustentable para tratar aguas mezcladas con fitosanitarios
    • El PJ apuesta a un triunfo en CABA que le permita impulsar la unidad entre Cristina Kirchner y Kicillof en PBA
    • Preocupa a los médicos que cada vez más adolescentes consuman bebidas energéticas para estudiar o entrenar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit