TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Jennifer López confesó que usa aceite de oliva porque estimula la producción natural de colágeno

    La diva sigue una rutina con aceite de oliva. Otras opciones para incorporar un complemento eficaz dentro de un estilo de vida sano.

    17 de diciembre 2021, 14:35hs
    Jennifer Lopez y los secretos de una piel radiante. REUTERS/Andrew Kelly
    Jennifer Lopez y los secretos de una piel radiante. REUTERS/Andrew Kelly
    Compartir

    El tiempo parece no pasar para Jennifer Lopez, a sus 52 años mantiene una figura envidiable y un cutis hermoso. Uno de los secretos, según confesó, es que usa aceite de oliva porque estimula la producción natural de colágeno y ácido hialurónico.

    Fue en un video de su marca de skincare en el que J Lo compartió que el aceite de oliva forma parte de los ingredientes antienvejecimiento que utiliza para consentir a su piel y eliminar arrugas, líneas de expresión y más signos de la edad.

    “El aceite de oliva es un antioxidante. Es lo mismo que usar aceite de coco. De hecho hay líneas de maquillaje con antioxidantes, pero es difícil creer que se puede lucir una piel sin arrugas, líneas de expresión y manchas solo utilizando aceite de oliva”, opina la doctora Irene Bermejo (M.N. 60.438), dermatóloga experta en Láser y agrega que es clave la cuestión genética.

    Leé también: Nuestros hábitos saludables favoritos de 2021

    Sobre el colágeno, los niveles de hidratación y elasticidad de la piel

    “El colágeno es una proteína, y la proteína es una larga cadena de aminoácidos que conforman la estructura del colágeno en este caso”, explica Bermejo y agrega que si se toma hidrolizado o no hidrolizado, el estómago se encarga de romper esa cadena larga de aminoácidos y la convierte en péptidos cortos. Al ingresar al torrente sanguíneo el organismo interpreta que hay una rotura masiva de colágeno y fabrica el propio.

    “No es que el colágeno que se toma va construyendo algo así como ‘ladrillos para formar una pared’ sino que son estímulos para que el organismo forme su propio colágeno”, remarca la experta.

    El colágeno constituye un tercio de la proteína total del cuerpo humano y se encuentra principalmente en los músculos, huesos, tejido conectivo y piel. En esta última es parte de la dermis (la capa ubicada debajo de la epidermis), donde forma una red que proporciona soporte estructural, fuerza y elasticidad.

    Jennifer López confesó que usa aceite de oliva porque estimula la producción natural de colágeno

    “El colágeno en realidad va a ir donde el organismo lo necesite. Si estás haciendo actividad física va a ir al hueso y al músculo. Si se masajea la cara, va a ir al rostro”, aclara Bermejo y agrega que en ese sentido es inútil tomarlo de noche “porque no hay ningún estímulo que le indique al colágeno donde hay que ir”.

    El láser también estimula la formación de colágeno

    Existen numerosos productos y cremas con colágeno, pero otra opción para la estimulación de su crecimiento son los tratamientos médicos de radiofrecuencia y láser, que actúan generando calor en la dermis y provocando la migración de fibroblastos (células que secretan colágeno) a la zona estimulada, lo que regenera las fibras de colágeno. Son tratamientos mínimamente invasivos y no dolorosos.

    Uno de los tratamientos se hace a través de la radiofrecuencia fraccional que funciona tridimensionalmente. Es conocido como la “terapia de inducción de colágeno”, ya que estimula la formación de esta proteína.

    “Hay varios tipos de radiofrecuencia: la pixelada que emite plasma, renueva la piel y la tensa. Otra manera es a través del empleo de microagujas que actúan en las capas más profundas de la piel, a las que otros tratamientos no llegan”, diferencia Bermejo.

    “Estas agujas conducen la energía directamente al lugar en el que tiene que actuar: la dermis (capa más profunda de la piel). Es uno de los tratamientos más eficientes para tensar y recuperar volumen en la piel cuando luce apagada y le falta vitalidad”, indica la médica experta en láser y aclara que luego de la sesión solo se va a notar cierto enrojecimiento de la piel que se cubre perfectamente con cualquier protector o maquillaje.⁣

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El tamaño de tu cintura puede predecir cómo vas a envejecer

    2

    El sencillo hábito que puede reducir hasta un 40% el riesgo de muerte prematura

    3

    La receta de Arthur Brooks para vencer el bajón invernal con solo diez minutos de sol

    4

    Lo que hay que hacer para aliviar el dolor y evitar que aparezcan los calambres

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Jennifer Lopezcolágenopiel

    Más sobre Con Bienestar

    La neuroplasticidad demuestra que el cerebro puede crear nuevos circuitos para cambiar hábitos ligados a la obesidad y sostenerlos en el tiempo. (Foto: Adobe Stock)

    Viviana Viviant, nutricionista: “La neuroplasticidad es un recurso clave para prevenir y tratar la obesidad”

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    Hay hábitos que hacen la vida más saludable. (Foto: Adobe Stock)

    El sencillo hábito que puede reducir hasta un 40% el riesgo de muerte prematura

    La relación cintura-altura es más predictiva que el peso corporal total. Freepick

    El tamaño de tu cintura puede predecir cómo vas a envejecer

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mejor que la lavanda: la planta que ahuyenta mosquitos y perfuma sin cuidados especiales
    • Se viralizó la última declaración de amor de Nico González a su novia y crece el escándalo por Sabrina Rojas
    • La salud de “Locomotora” Oliveras: sigue en terapia intensiva con pronóstico reservado
    • Francos ratificó que vetarán los proyectos que impulsan los gobernadores y profundizó la tensión

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit