TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Coronavirus: seis cosas por las que podemos dejar de preocuparnos

    Atrás quedaron los días en que no sabíamos nada sobre el COVID-19 y, por lo tanto, necesitábamos estar atentos a todo.

    19 de noviembre 2021, 12:36hs
    Las actividades al aire libre son más seguras que las de interior. (EFE)
    Las actividades al aire libre son más seguras que las de interior. (EFE)

    Se levantaron muchas de las restricciones vigentes por la pandemia de coronavirus en la Argentina. Ya no es obligatorio usar barbijo al aire libre, se abrieron las fronteras, volvió el público a las canchas y no hay límites de personas en reuniones sociales.

    Es que ahora sabemos que la forma principal en que las personas se infectan es a través de la exposición a fluidos respiratorios que transportan virus infecciosos. Esto significa:

    • Inhalar aire que contenga el virus.
    • Tocar pequeñas gotas o partículas del virus con las manos y luego tocarse la nariz, los ojos o la boca.

    Leé también: Vacunación pediátrica anticovid: se publicaron los primeros datos sobre los efectos adversos

    ¿Qué significa eso para los cuidados que teníamos que tener y que tal vez ya no tengamos que seguir? ¿Las cosas de las que solíamos tener miedo podrían ya no ser tan aterradoras?

    Coronavirus: seis cosas por las que podemos dejar de preocuparnos

    Ocho restricciones que podemos dejar de lado ante el COVID-19

    1. Limpiar todas las superficies al menos una vez al día. Atrás quedaron los consejos para desinfectar los comestibles envasados cada vez que se hacían compras. Aprendimos que el coronavirus no sobrevive bien en las superficies, por lo que existe un bajo riesgo de propagación en los envases de productos alimenticios o de cualquier otro tipo. Se evidenció que, en general, no es necesario que hagamos ninguna desinfección adicional, a menos que alguien que haya estado en el hogar en las últimas 24 horas tenga una infección confirmada por coronavirus.
    2. Usar guantes. Otro aspecto es es que los guantes no son necesarios a menos que estemos limpiando o cuidando a alguien enfermo. La mejor manera de protegernos de los gérmenes después de salir es lavándonos las manos regularmente o usando desinfectante.
    3. Apretones de manos. Hubo un momento en que pensamos que nunca volveríamos a darnos la mano. Sigue siendo cierto que si alguien tiene una infección por coronavirus, tose en su mano y saluda con un apretón, y quien lo recibe pone su mano cerca de su nariz, ojos o boca, podría infectarse. Pero si las manos se lavan antes de frotárselas por toda la cara, entonces debería estar bien.
    4. Barbijos afuera. En general, las actividades al aire libre son más seguras que las de interior porque el aumento del flujo de aire significa que es menos probable que encuentre concentraciones del virus en el ambiente. De acuerdo a las evidencias ahora no es necesario utilizar barbijo en la mayoría de los entornos al aire libre, especialmente si se continúa practicando el distanciamiento social. La excepción es si nos encontramos en un área donde las tasas de transmisión del coronavirus son altas, si participamos de actividades en contacto cercano con otras personas que no están completamente vacunadas, o si estamos en medio de una gran multitud.
    5. Actividades acuáticas. Sabemos que el virus no se propaga a través del agua. Eso incluye piscinas, jacuzzis y parques acuáticos. Solo hay que mantener la distancia protocolar para evitar que alguien infectado respire sobre uno en una bañera de hidromasaje, por ejemplo. Lo ideal es nadar con distancia para evitar cualquier tipo de contagio.
    6. Guardar máscaras de buena calidad para los trabajadores de la salud. Hace poco tiempo pensábamos que necesitábamos hacer barbijos con medias, pañuelos o ropa interior para poder guardar las máscaras N95 para los trabajadores de la salud. Los trabajadores de la salud ahora están completamente provistos de máscaras y, si todo sigue así, continuará la provisión. Cualquier persona es libre de comprar KN95 y otras mascarillas faciales descartables de alta calidad.

    Si estamos vacunados y también nuestro entorno próximo, la nueva normalidad será preocuparse mucho menos.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    3

    Cómo influye el intestino en el estado de ánimo, según la ciencia

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Coronavirusrestriccionesbarbijos

    Más sobre Con Bienestar

    Sanar en comunidad: desde EMA acompañan a quienes transitan enfermedades y buscan generar un impacto positivo en sus vidas. (Foto: Esclerosis Múltiple Argentina)

    Aliviar el dolor: la fundación que transforma la vida de quienes tienen esclerosis múltiple

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni Argentina ni Chile: estos son los 15 lugares más peligrosos del mundo para los turistas, según expertos
    • “El famoso Calamar”: la fiesta de Platense en el Monumental y la canción que enloqueció a sus hinchas
    • Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones
    • Ni vinagre ni aguarrás: el truco para eliminar las raíces de las veredas y de las grietas de las paredes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit