TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión económica
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Cámara Electoral
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    RCP: todos podemos salvar vidas con nuestras manos en solo tres pasos

    Cada 16 de octubre, se conmemora el Día Mundial del Paro Cardíaco o Muerte Súbita. Tips y consejos para actuar ante un acontecimiento de estas características.

    16 de octubre 2021, 00:52hs
    Es sencillo llevar a cabo RCP de forma eficiente. (Foto: Alpi)
    Es sencillo llevar a cabo RCP de forma eficiente. (Foto: Alpi)
    Compartir

    En la Argentina, menos del 10% de los miles de afectados por un paro cardíaco sobrevive. Pero esto se puede revertir si se conocen y aplican los pasos necesarios para efectuar la RCP (resucitación cardiopulmonar) y así mantener con vida a la persona afectada hasta la llegada del servicio de emergencia.

    El paro dardíaco constituye un importante problema de Salud Pública. En Europa, se registran aproximadamente 350.000 muertes anuales. En la Argentina, se estiman 40.000 muertes súbitas anuales y de estos eventos sólo 1 de cada 5 recibe ayuda, lo que lleva a una supervivencia muy reducida. “Por ello desde la Federación Argentina de Cardiología, tenemos el objetivo de sensibilizar a la población, explicando la importancia de su ayuda para mejorar la supervivencia de las personas que sufren paro cardíaco”, dice la doctora Eva Fernández (M.N. 166.441), actual integrante de la mesa directiva de la FAC.

    Así, bajo el lema “Comprime fuerte y rápido. Nuestras manos salvan vidas”, la FAC viene desarrollando diferentes acciones en todo el país para brindar información y capacitación sobre RCP.

    Leé también

    Bomberos de Loma Hermosa salvaron a una beba que no podía respirar

    Bomberos de Loma Hermosa escucharon un ruido, encontraron a una beba que no podía respirar y le salvaron la vida con RCP

    Cómo hacer RCP: con tres simples pasos, se puede salvar una vida

    1. Detectar el problema: acercarse a la víctima en forma segura, comprobar si responde o respira con normalidad, si no lo hace es necesario iniciar RCP.
    2. Llamar al número de emergencias y solicitar asistencia, explicando muy claramente dónde se está ubicado. Además, de ser posible, pedir en el lugar donde uno se encuentra un desfibrilador (DEA).
    3. Comprimir el centro del pecho de la víctima, con una profundidad de entre 5 y 6 cm y frecuencia de 100/120 veces por minuto, con mínimas interrupciones y cuando llegue el DEA encenderlo y utilizarlo. Continuar con las maniobras de compresión hasta que llegue el servicio de emergencia.

    En el marco de la pandemia por COVID 19, desde FAC se recuerda que se debe tener el barbijo colocado y también colocárselo a la víctima antes de comenzar a realizar RCP.

    “Queremos difundir a la comunidad la importancia de aprender a reanimar con las propias manos, especialmente en la población general, no médica, ya que la mayoría de las muertes por paro cardiorrespiratorio se produce fuera del ámbito hospitalario. Hasta hace no mucho tiempo, la RCP era algo muy complejo; hoy se sabe que mientras el paciente sea masajeado convenientemente, la posibilidad de sobrevida es mucho mayor”, remarca Walter Stoermann (M.P. 2677), médico cardiólogo, secretario de la Red Nacional de RCP y Áreas Cardioasistidas de la FAC.

    RCP: todos podemos salvar vidas con nuestras manos en solo tres pasos

    Con este objetivo, se conformó la red Federal de Reanimación Cardiopulmonar y Cardioasistencia que, como su nombre lo indica, “es un entretejido de voluntades a lo largo de todo el país que tiene como objetivo la educación en RCP en sus distintos niveles, con la visión de lograr que desde Ushuaia hasta La Quiaca, desde Corrientes hasta San Juan, hasta el último rincón del país, se tenga acceso al entrenamiento en RCP, y también a la posibilidad de la desfibrilación precoz mediante los programas de Cardioasistencia y así evitar hasta un 40% de estas muertes”, concluyó Fernández.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    No te cuides a medias: una original campaña busca prevenir el cáncer de mama y el de próstata

    2

    Día Mundial de los Cuidados Paliativos: el desafío es acceder a tiempo

    3

    Daniel Gilbert, psicólogo social: “Pasar tiempo con quienes amás vale más que cuadruplicar ingresos”

    4

    Día de la Salud Mental: estrategias para cuidar el bienestar emocional de los jóvenes en la era digital

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    RCPcardíacocardiologiaEfemérides

    Más sobre Con Bienestar

    Solo el 14% de los pacientes accede a cuidados paliativos en la Argentina. (Foto: Adobe Stock)

    Día Mundial de los Cuidados Paliativos: el desafío es acceder a tiempo

    Según la ciencia, tener vínculos sólidos pesa más que multiplicar ingresos. (Foto: Adobe Stock)

    Daniel Gilbert, psicólogo social: “Pasar tiempo con quienes amás vale más que cuadruplicar ingresos”

    El uso excesivo de rede sociales puede ser perjudicial. (Foto: Adobe Stock)

    Día de la Salud Mental: estrategias para cuidar el bienestar emocional de los jóvenes en la era digital

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Selección argentina busca ante México la clasificación a las semifinales del Mundial Sub 20
    • Así es el plan de China para construir una constelación de satélites que controle internet
    • Las cuatro maneras en que los ciberdelincuentes usan inteligencia artificial para diseñar estafas digitales
    • Tormenta eléctrica en Buenos Aires: hasta qué hora llueve en el AMBA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit