TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Varices en las piernas: por qué se producen y cómo hay que prevenirlas

    Son dilataciones anormales de las venas que se generan como consecuencia de un mal retorno venoso. Frecuentemente se desarrollan en los miembros inferiores, ya que soportan el peso de todo el cuerpo. Un flebólogo explica cómo evitarlas.

    29 de julio 2021, 11:09hs
    Más del 20% de la población global tiene varices. (Foto: Adobe Stock)
    Más del 20% de la población global tiene varices. (Foto: Adobe Stock)

    Las varices no distinguen por sexo. Afectan tanto a mujeres como a hombres. Generalmente se ubican en el sistema venoso superficial de las piernas y son la alteración venosa más común: más 20% de la población mundial la padece. Pero ¿qué son? Se trata de venas que se dilatan de tal forma que pueden verse en relieve sobre la piel. Estos vasos inflamados suelen verse en un tono morado o azulado en la zona de la pantorrilla y la cara interna de las piernas.

    El flebólogo José Luis Ciucci (M.N. 49.473) le explicó a Con Bienestar: “Las varices de los miembros inferiores son la dilatación/elongación de una vena con pérdida de la función. Tienen un gran componente genético, ya que no cualquiera puede desarrollarlas o tenerlas. Hay varices que son primarias y otras secundarias. Las primeras son las que se originan directamente porque el paciente nace con una insuficiencia venosa por un trastorno valvular de la circulación venosa. Las segundas aparecen a raíz de distintos eventos como, por ejemplo, el embarazo, una trombosis venosa profunda, una insuficiencia venosa crónica, cualquier signo de hipertensión venosa que genere un reflujo a nivel del sistema venoso, provocándolas”.

    Varices en las piernas: por qué se producen y cómo hay que prevenirlas

    En ese sentido, el especialista añadió: “La sangre que fluye por el sistema venoso superficial pasa al profundo por las venas perforantes. Cuando estas venas se enferman hay un reflujo, porque se transforman en vasos comunicantes y la sangre pasa de profundo a superficial, generando una hipertensión a nivel del sistema venoso superficial y, al no estar preparado, se dilata y se elongan porque las venas son más débiles y ese reflujo genera lo que se llama un síndrome de hipertensión venosa, que es lo que lleva al paciente a tener esa sintomatología desagradable como pesadez, dolor, calambres nocturnos y edema de los miembros inferiores”.

    // Simone Biles y los demonios mentales que acechan al deporte de alto rendimiento

    El especialista aclaró que hay distintos grados de varices: desde las telangiectasias (conocidas como arañitas), la varice reticular y otras más importantes. “El mayor grado es la insuficiencia venosa crónica que se da por insuficiencia de las venas perforantes. Suelen tener un color de hoja seca, hipodermitis a nivel de la parte inferior de la pierna donde, en caso de evolucionar, se puede generar la úlcera venosa”.

    Síntomas de varices

    El principal síntoma indicador de varices es la constancia de la varice visible en la pierna. Además, el afectado suele presentar los siguientes signos:

    • Hinchazón en los tobillos y los pies.
    • Pesadez y dolor en las piernas.
    • Picor en las piernas, sobre todo en la zona de los tobillos.
    • Calambres y punzadas en las piernas.

    Causas de las varices

    Las varices se producen cuando las venas no llevan correctamente la sangre al corazón. Ésta se acumula en ellas y es por eso que se dilatan y se vuelven tortuosas.

    Cuando las arterias y capilares envían la sangre rica en oxígeno del corazón a todo el cuerpo, ésta debe pasar por las válvulas venosas y volver al corazón. A veces, las válvulas que deben dejar pasar la sangre y cerrarse a continuación para impedir que vuelva, se debilitan y pierden elasticidad. Este suceso provoca que las venas se llenen de sangre que no circula correctamente y se dilaten. Al dilatarse, estas venas se retuercen para caber en su espacio normal y se producen las varices.

    // Pfizer aseguró que una tercera dosis de su vacuna contra el coronavirus puede aumentar 100 veces la neutralización de la variante Delta

    Recomendaciones para prevenirlas

    Ciucci explicó que “las varices pueden prevenirse haciendo una vida sana, con ejercicio y una buena actividad de los miembros inferiores, controlando la planta del pie, entre otras como el uso de medias de compresión graduadas, como en el caso de las embarazadas, para evitar así la hipertensión venosa y la dilatación por las hormonas”. Los consejos del especialista son:

    • Utilizar calzado anatómico.
    • Corregir la marcha.
    • Controlar la pisada del paciente, ya que el primer impulso de la sangre al corazón se hace por la zona venosa plantar.
    • Hacer actividad física activando la masa soleo gemelar.
    • No usar ropa ajustada.
    • Llevar una dieta sana.
    • Mantener el peso corporal.
    • Mantener las articulaciones de los miembros inferiores en forma flexible.
    • Usar medias de compresión graduada.

    Respecto a los distintos tratamientos médicos, el especialista concluyó: “Para la telangiectasia, lo mejor es el láser o la radiofrecuencia. Cuando el paciente tiene dolor, calambres, pesadez u hormigueos, la medicación también es clave. Para las varices, algunas escuelas utilizan láser, otras escleroterapia o métodos híbridos como ser la microcirugía, el láser endovascular o radiofrecuencia. Fundamentalmente lo que hay que hacer es la prevención de las varices y mantener el peso corporal. El sobrepeso y la obesidad no ayudan ya que todo lo que es compresión aumenta la presión venosa de los miembros inferiores y potencia la aparición de varices”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    2

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    3

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    4

    Cómo vivir más de 90 años con salud, según uno de los mayores expertos en longevidad del mundo

    5

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    varicespiernastratamientodiagnósticosintomasInflamación

    Más sobre Con Bienestar

    Debemos aprender a desarrollar las herramientas para convertirnos en nuestro propio refugio. (Foto ilustrativa: Adobe Stock.)

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Una investigación determinó que los varones tienen un efecto ligeramente mayor de un gen llamado SHOX. (Foto: Adobe Stock)

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    Según la FAO, un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o se tira. (Foto: banco de imagenes Pexels)

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dibu Martínez sufrió la primera expulsión de su carrera y el Aston Villa no pudo clasificar a Champions League
    • Elecciones en Venezuela: la oposición asegura que mucha gente no fue a votar pese a que el chavismo lo niega
    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno
    • Video: cuatro delincuentes intentaron robarle la moto, se defendió a trompadas y pudo evitar el asalto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit