TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • La muerte de Miguel Ángel Russo
  • Dólar hoy
  • Premio Nobel de la Paz
  • José Luis Espert
  • Crisis en Perú
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Los 10 consejos para padres con hijos con enfermedad reumática

    Este tipo de trastornos puede surgir en la infancia y prolongarse a lo largo de la vida. Qué hacer para acompañar un tratamiento efectivo.

    01 de julio 2021, 07:05hs
    Algunas enfermedades reumatológicas infantiles son crónicas. Foto: Robert Kneschke - stock.adobe.com
    Algunas enfermedades reumatológicas infantiles son crónicas. Foto: Robert Kneschke - stock.adobe.com
    Compartir

    Aunque las enfermedades reumáticas no suelen ser asociadas con los años de la infancia, las personas en edad pediátrica también pueden padecerlas. Y es importante tener un rol activo en el tratamiento a lo largo del tiempo.

    “Dado que las enfermedades reumáticas infantiles son, en su gran mayoría crónicas, cuyo curso se va a prolongar a lo largo de los años, se ha realizado una actualización de temas como la evolución durante la edad adulta de estas patologías o el embarazo”, apuntó la médica Alina Boteanu, reumatóloga que trabaja en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de la ciudad de Madrid.

    Dolor e inflamación de las articulaciones, erupciones de la piel, fiebre, aumento del tamaño de los ganglios, inflamación de los ojos, cansancio y retraso del crecimiento son algunos de los variados síntomas que puede presentar quien la padece.

    // Las enfermedades reumáticas representan el 50% de las causas de invalidez

    Estos son algunos consejos para padres a la hora del tratamiento de sus hijos, con el fin de evitar problemas más graves en la salud. Surgieron de un encuentro organizado por la Sociedad Española de Reumatología (SER) que, además, sirvió para que expertos españoles y del resto del mundo contaran novedades sobre el tratamiento de las enfermedades reumatológicas infantiles, como es el caso de la artritis idiopático juvenil o el lupus eritematoso sistémico.

    Los 10 consejos para padres con hijos con enfermedad reumática

    Algunas señales para estar muy atentos a sus signos y síntomas para poder recibir un diagnóstico precoz y tratamiento temprano, son los siguientes:

    1. Debemos respetar el calendario de vacunación del menor, a menos que exista alguna contraindicación que señalará el especialista en reumatología.
    2. Es importante llevar un registro de los episodios de fiebre u otros síntomas relacionados con el niño. Llevar esos datos suele ser de ayuda para los especialistas.
    3. El descanso y la actividad física son importantes. Lo son en cualquier niño, pero especialmente en los que padecen enfermedades reumáticas. “El objetivo es lograr una vida normal para su hijo”, dicen los profesionales de la SER.
    4. Seguir el tratamiento al pie de la letra. Eso ayudará a lograr una mayor efectividad en los medicamentos y a llevar un calendario con las fechas importantes.
    5. No abandonar el seguimiento de la enfermedad. Incluso en casos en los que esté controlada por largo tiempo.
    6. Evitar las consultas en los buscadores. Hay mucha información, pero en algunos casos puede ser confusa y generar angustia. Buscar páginas que estén avaladas científicamente.
    7. Algunas de las enfermedades reumatológicas en los niños suelen ser crónicas. Los padres deben estar atentos en la etapa de transición, cuando se pasa de las consultas infantiles a las de adultos para garantizar el tratamiento.
    8. No ocultar información a los niños. Los especialistas coinciden en señalar que es oportuno hablar, explicarles en qué consiste su enfermedad y resolver sus dudas. O directamente que lo haga el médico con los aspectos que le preocupen de su salud.
    9. Ser receptivo a las derivaciones del especialista en reumatología. Es una enfermedad que requerirá múltiples visitas a otros médicos; por ejemplo, oftalmólogos y rehabilitadores, entre otros.
    10. Hacer del especialista un aliado y no dejar de consultarle sobre nuevos tratamientos o síntomas que pueden aparecer.

    Fuente: EFE

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Aprobaron una nueva normativa para estudios clínicos en el país

    2

    Una prueba de sangre podría confirmar el síndrome de fatiga crónica con 96% de precisión

    3

    Ansiedad y baja autoestima: un estudio científico evaluó el impacto de la dislexia en la salud emocional

    4

    Especialistas advierten que criar desde el miedo a equivocarse produce relaciones tensas con los hijos

    5

    Una apuesta educativa busca prevenir la ceguera y mejorar la salud visual en la región

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    reumatologíareumainfantilMuy interesante

    Más sobre Con Bienestar

    Según la ciencia, tener vínculos sólidos pesa más que multiplicar ingresos. (Foto: Adobe Stock)

    Daniel Gilbert, psicólogo social: “Pasar tiempo con quienes amás vale más que cuadruplicar ingresos”

    El uso excesivo de rede sociales puede ser perjudicial. (Foto: Adobe Stock)

    Día de la Salud Mental: estrategias para cuidar el bienestar emocional de los jóvenes en la era digital

    La prevención y el diagnóstico oportuno son fundamentales para aumentar las posibilidades de éxito en el tratamiento de ambas enfermedades y mejorar la calidad de vida de los pacientes. (Foto: Adobe Stock)

    No te cuides a medias: una original campaña busca prevenir el cáncer de mama y el de próstata

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los videojuegos de Netflix ahora pueden usarse en televisores
    • Franco Mastantuono reveló qué es lo que le pide Xabi Alonso e hizo una comparación con Marcelo Gallardo
    • Trabajadores de SanCor rechazaron el plan de crisis y y piden una “quiebra con continuidad”
    • Córdoba: rescataron a una mujer con sus dos hijos de un violento secuestro por un posible ajuste de cuentas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit