TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Cuidado con los probadores de maquillajes: pueden estar contaminados

    Un estudio los examinó en varios locales. Los lápices de labios y las sombras de ojos son los cosméticos que más microorganismos pueden transmitir.

    27 de noviembre 2019, 15:50hs
    Los casos de infección por maquillaje son raros, pero la posibilidad existe. (Foto: Shutterstock)
    Los casos de infección por maquillaje son raros, pero la posibilidad existe. (Foto: Shutterstock)

    Son varias las mujeres que antes de comprar una sombra, labial, o rubor, se lo prueban para saber cómo se verá en la piel. Sin embargo, un estudio concluye que hacerlo es antihigiénico y ,además, causa una exposición a miles de gérmenes ocultos.

    "La piel humana normal se encuentra colonizada por múltiples microorganismos que viven en la superficie, los cuales en algunas ocasiones pueden volverse patógenos y causar enfermedad”, le explica a Con Bienestar la doctora Samira Bonomo (MN 115.874), especialista Universitaria en Dermatología Clínica y Estética. “Mi consejo es que los productos no sean compartidos. Los pinceles deben ser higienizados posterior al uso en cada persona, con agua y jabón neutro. El uso de muestras en los locales debe ser con pinceles descartables”, indica la especialista.

    // Maquillaje permanente: lo que nadie te contó sobre el BB Glow

    La contaminación por maquillaje solo tiene la posibilidad de ocurrir en caso de existir una disrupción de la barrera cutánea. “Para adquirir la infección, la persona debe hacer uso inmediato del producto y tener una puerta de entrada para el germen”, advierte. Además, destaca que el estado inmunológico tiene un rol fundamental y que pacientes con defensas bajas, con alguna morbilidad estarían en mayor riesgo. Aunque una persona no presente enfermedad puede pasar gérmenes.

    Cuidado con los probadores de maquillajes: pueden estar contaminados

    Las pruebas sobre los maquillajes

    La investigación promovida por la estación de radio WCNC en Charlotte, Carolina del Norte, consistió en pasar hisopos por varias muestras y luego colocarlas en placas de Petri con agar, un compuesto que se usa para descubrir cualquier microorganismo invisible. Luego de cinco días, las llevaron al Centro Médico Piedmon, donde se analizaron las muestras de 10 locales.

    Algunos de los organismos identificados correspondían a organismos gastrointestinales como son las cepas de Escherichia Coli, según describe el doctor Arash Poursina, especialista en enfermedades infecciosas. También se identificaron organismos del herpes, que no tiene cura hasta ahora, y al temido MRSA, una cepa de la bacteria potencialmente mortal Staphylococcus Aureus, resistente a varios antibióticos. De acuerdo con el médico, hasta enfermedades de transmisión sexual pueden contagiarse compartiendo maquillaje.

    “Tenemos una flora residente habitual y otra transitoria representada principalmente por Estreptococo del grupo A e Staphylococo Aureus, entre otros. La flora puede ser modificada por diversos factores como el medio ambiente (temperatura y humedad), por ejemplo. Cuando la temperatura aumenta, produce el crecimiento bacteriano; siendo otras variables la edad, el sexo y la raza. Eso conlleva a que nosotros seamos transmisores de estos gérmenes”, expone Bonomo.

    No es la primera vez que los expertos hablan de los peligros de los maquillajes, ya sea porque son compartidos entre varias personas o por usarlos por muchos años seguidos sin tener en cuenta su fecha de caducidad. Como le pasó a una mujer en Australia que quedó ciega por usar un rímel de hacía 20 años. “Los casos de infección por maquillaje son raros, pero la posibilidad existe", cuenta la dermatóloga y remarca: “Vale recordar que los maquillajes presentan fecha de vencimiento que muchas veces no son respetados o desconocidos. Al tener este conocimiento podemos evitar desde una simple irritación en la piel hasta infecciones como foliculitis, celulitis, herpes y conjuntivitis”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    2

    Preocupa a los médicos que cada vez más adolescentes consuman bebidas energéticas para estudiar o entrenar

    3

    Cómo convivir con la esclerosis tuberosa, una condición genética infrecuente con impacto en múltiples órganos

    4

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    maquillajesGérmenes

    Más sobre Con Bienestar

    Si la amenaza aparece en cada discusión o como respuesta ante tus decisiones personales, no es normal. (Adobe)

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    El acné adulto en las mujeres se caracteriza por un acné predominantemente inflamatorio. Freepick

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    Una persona que vive sola o alguna que padece una enfermedad mental grave puede sentirse atrapada en la ansiedad (Foto: Adobe Stock)

    La terapia que ayuda a sobrellevar el estrés, reducir la ansiedad y promover la empatía, según la ciencia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Jack es un buen pibe, es una lástima”: el mensaje de Colapinto a Doohan tras reemplazarlo en Alpine
    • Manuel Adorni, el vocero libertario que quiere llevar la motosierra de Milei a la Legislatura porteña
    • Quién es y qué propone Silvia Lospennato, la elegida por Macri para defender el legado del PRO en la Ciudad
    • Por fuera del PRO, Rodríguez Larreta busca un lugar en la Legislatura para volver a la Ciudad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit