TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • FMI
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    Desarrollan por primera vez óvulos humanos en laboratorio

    Lo logró un equipo de científicos británicos. El hallazgo podría derivar, potencialmente, en mejoras en los tratamientos de fertilidad.

    11 de febrero 2018, 23:57hs
    Desarrollan por primera vez óvulos humanos en laboratorio
    Compartir

    Un equipo científico británico logró desarrollar óvulos humanos en un laboratorio por primera vez, lo que podría derivar, potencialmente, en mejoras en los tratamientos de fertilidad, según un informe publicado por la revista británica "Molecular Human Reproduction".

    Expertos de la Universidad escocesa de Edimburgo extrajeron células de óvulos del tejido del ovario en sus primeras fases de desarrollo y las hicieron crecer fuera hasta que estuvieron listas para ser fertilizadas.

    Los investigadores lograron que el óvulo humano se pudiera desarrollar fuera del ovario, a partir de su fase más temprana hasta llegar a alcanzar la plenitud de su madurez.

    El científico Evelyn Telfer, de la Universidad de Edimburgo y líder de la investigación, afirmó que "poder desarrollar del todo óvulos humanos en laboratorio podría ampliar el espectro de los tratamientos de fertilidad disponibles". "Ahora trabajamos en optimizar las condiciones que apoyan el desarrollo del óvulo de esta manera y en estudiar lo sanos que están", apuntó.

    Por su parte, Daniel Brison, del Departamento de Reproducción Asistida de la Universidad de Manchester (norte de Inglaterra), indicó que esa investigación representa un "paso adelante emocionante, que muestra por primera vez que el desarrollo completo de los óvulos humanos en laboratorio es posible, más de 20 años después de que se lograra con ratones".

    El experto añadió que "si bien queda todavía mucha investigación importante por realizarse, esto podría allanar el camino hacia la preservación de la fertilidad de las mujeres y niñas con una variedad más amplia de cáncer de lo que es posible con los tratamientos actuales".

    El estudio otorga, además, a la comunidad científica la oportunidad de explorar el desarrollo del óvulo humano. En este marco, los investigadores admiten que hace falta llevar a cabo nuevos estudios para que este método se pueda emplear clínicamente.

    Actualmente, las mujeres pueden congelar sus óvulos maduros -o incluso embriones si fueron fertilizados con el esperma de una pareja- antes de comenzar tratamientos médicos de este tipo, si bien esta opción no es posible en el caso de que sean niñas las enfermas de cáncer.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El despertar digital en la tercera edad, una necesidad vital para mantenerse conectados

    2

    Cómo afecta a los hijos el favoritismo de los padres, según los expertos

    3

    La palta, ¿es realmente un superalimento?

    4

    El jugo de una reconocida verdura podría reducir la presión arterial

    5

    En qué consiste el efecto umbral y cómo incide en la memoria

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Con Bienestar

    Las personas inteligentes comparten ciertos rasgos. (Foto: Adobe Stock).

    El particular rasgo que comparten las personas inteligentes, según la Psicología

    Estudiaron los efectos del consumo prolongado de cannabis medicinal en el sueño.

    Un estudio demostró que usar cannabis para dormir podría no tener los efectos esperados

    Una caminata puede ser en cualquier momento del día. (Foto: Adobe Stock).

    Cuántos pasos diarios debemos caminar para reducir el riesgo de enfermedad y muerte

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Hay una razón: cada vez más personas se lavan el pelo con vinagre blanco
    • De qué se trata “Por el amor de Zeus”, la comedia que hace reír a la calle Corrientes
    • Apple está relegada en la carrera de la IA y su CEO admite que romperían el chanchito para recuperar terreno
    • Aumentó 1,6% la nafta y el gasoil: cómo quedaron los precios en CABA desde este viernes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit