TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Tensión económica
  • Cepo cambiario
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarBienestar

    ¿Qué son los linfomas?

    Hoy es el Día Mundial de Concientización sobre esta enfermedad tumoral. Escribe Marta E. Zerga.

    15 de septiembre 2017, 18:52hs
    ¿Qué son los linfomas?
    Compartir

    Por Marta E. Zerga, presidente de la Sociedad Argentina de Hematología, directora del área médica del Instituto de Oncología "Ángel H. Roffo" (MN 64629).

    Los linfomas son enfermedades tumorales del tejido linfoide, el cual normalmente cumple funciones de defensa del organismo. Se encuentra mayoritariamente en los ganglios linfáticos, las amígdalas y el bazo, si bien también se localiza en la mayor parte de los órganos.

    Son enfermedades proliferativas tumorales que en la mayor parte de los casos se originan a partir del tejido linfoide de los ganglios, pero en otros casos, lo hacen a partir del tejido linfoide del bazo, la médula ósea o incluso de otros órganos. Cuando se originan fuera de los ganglios se denominan linfomas extranodales.

    Constituyen una gran variedad de entidades. Una de ellas se denomina Linfoma o Enfermedad de Hodgkin, mientras que el resto se denominan en conjunto Linfomas no Hodgkin, dentro de los cuales existen más de 50 variedades diferentes.

    ¿Es un tipo de cáncer común?

    Si bien constituye la patología más prevalente dentro de las enfermedades oncohematológicas, cuando se compara su incidencia con la de otros tumores, como los cánceres de mama, colon o pulmón, se observa que ésta es mucho menor. No existen cifras oficiales que permitan precisar la incidencia real en la Argentina, pero se calcula que en su conjunto se registran más de 20 casos por cada 100.000 habitantes por año.

    La enfermedad compromete a ambos sexos, y puede presentarse a cualquier edad, teniendo en cuenta que ciertos subtipos de linfomas se observan con mayor prevalencia en determinados grupos etarios. Por ejemplo, el linfoma de Hodgkin predomina en los adolescentes y adultos jóvenes.

    ¿Cómo se diagnostica?

    Se sospecha clínicamente frente al agrandamiento no doloroso de uno o varios grupos ganglionares, sin una causa que lo justifique.

    Puede afectar a ganglios fácilmente palpables y/o profundos, especialmente en el tórax (mediastino), o en el abdomen, a veces asociado a agrandamiento del bazo y del hígado.

    En algunos casos se presentan síntomas generales inespecíficos como cansancio, pérdida de peso, sudoración especialmente en la noche, fiebre vespertina sin infección y/o picazón sin lesiones aparentes de la piel.

    // Linfoma: Tomar conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano

    Ocasionalmente puede presentarse con alteraciones en los análisis de sangre con anemia y/o aumento de los linfocitos. En la medida que pueden originarse en el tejido linfoide de diversos órganos (piel, estómago, riñones, etc), las formas clínicas de presentación son muy variadas.

    Una vez confirmado el diagnóstico, generalmente mediante una biopsia ganglionar con el estudio patológico correspondiente, el hematólogo realiza una serie de estudios (exámenes de laboratorio, tomografía, examen de la médula ósea, etc), para definir la extensión de la enfermedad o estadio, los que en su conjunto se denomina estadificación.

    ¿Cómo se trata?

    Al ser un grupo tan heterogéneo de entidades, es difícil hacer generalizaciones respecto del pronóstico y el tratamiento.

    Los linfomas de Hodgkin se tratan con quimioterapia, a la que en algunos casos se asocia terapia radiante. Se trata de una entidad curable con la primera línea de tratamiento en un porcentaje muy elevado de los casos.

    En el caso de los linfomas no Hodgkin, a pesar de tratarse de entidades tumorales, no todos requieren tratamiento inmediato. Algunos pacientes pueden ser observados durante largos períodos sin requerir terapia alguna.

    Cuando por su forma de presentación y/o su subtipo histológico los pacientes deben ser tratados, generalmente se utilizan esquemas con drogas quimioterápicas y en algunos casos otros agentes como anticuerpos monoclonales e incluso agentes más novedosos “blanco específicos”.

    // El padre de la reina Máxima sufría de linfoma no Hodgkin, enterate qué es

    En casos muy seleccionados los tratamientos con drogas sistémicas pueden ser complementados con tratamientos radiantes.

    En los últimos años, se han producido notables avances terapéuticos que han aumentado significativamente los porcentajes de curación de varios subtipos de linfomas no Hodgkin.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Extendieron el plazo de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio para embarazadas

    2

    Científicos entrenaron a una Inteligencia Artificial para que calcule la edad biológica a partir de fotos

    3

    El hábito simple que puede transformar la salud después de los 60 años

    4

    Qué es y cómo funciona la regla 80-20 que facilita la felicidad en las parejas

    5

    Los dos pilares que permiten a las personas salir más fuertes de las experiencias difíciles

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Con Bienestar

    FaceAge analiza rasgos sutiles del rostro para estimar la edad biológica.

    Científicos entrenaron a una Inteligencia Artificial para que calcule la edad biológica a partir de fotos

    La vacunación es importante durante el embarazo. (Foto: Adobe Stock)

    Extendieron el plazo de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio para embarazadas

    El autoconocimiento y la resiliencia son dos recursos psicológicos fundamentales para afrontar la vida. (Foto: Adobe Stock)

    Los dos pilares que permiten a las personas salir más fuertes de las experiencias difíciles

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El consejo clave del chef Ferran Adrià para que las papas fritas queden crujientes
    • El crudo análisis de los medios españoles sobre el partido de Mastantuono en la derrota del Real Madrid
    • El Gobierno presentó una nueva apelación en EE.UU. para evitar la entrega de los chats de Luis Caputo y Massa
    • Triple crimen en Florencio Varela: cuál habría sido el rol del quinto detenido y su conexión con “Pequeño J”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit