TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon Bienestar

    Cómo puede la menopausia afectar la calidad del sueño

    Los cambios hormonales vinculados a este período traen consigo síntomas que llegan a provocar trastornos durante la noche. Recomendaciones para que no se vuelva un problema.

    Brand News Team
    Por 

    Brand News Team

    26 de agosto 2024, 12:31hs
    Relación entre la menopausia y trastornos en el sueño.
    Relación entre la menopausia y trastornos en el sueño. (Foto: TENA)

    En los primeros años de vida, el sueño plácido es casi seguro. Pero con el correr del tiempo, las nuevas rutinas y los cambios hormonales del cuerpo, conciliar el sueño y lograr un descanso profundo, no es una tarea tan fácil como al principio. Por ejemplo, sueño y menopausia, son dos conceptos que, en algunos casos, no se llevan tan bien.

    Por qué se puede afectar la calidad del sueño durante la menopausia

    Cuando se está en la etapa de la menopausia, el cuerpo está pasando de un ciclo a otro, por lo cual es natural que las hormonas entren en un desbalance temporal, mientras se ajustan al nuevo ciclo, en donde la menstruación ya no formará parte de tus periodos habituales.

    Los mencionados desbalances hormonales no solo traen consigo síntomas como el sofoco inesperado, cambios en el estado de ánimo o sudores nocturnos, sino también una afectación directa a tu ciclo del sueño.

    Insomnio y menopausia

    Los cambios siempre estarán presentes, no solo en el cuerpo, sino también en la vida misma. La clave para enfrentarlos a ellos es aceptarlos y abrazarlos con una actitud que nos permita aprender. Si bien, el insomnio es uno de los trastornos del sueño que más se presenta en la menopausia, es importante tener claro que no existe, hasta el momento, un antídoto mágico para contrarrestarlo del todo, pero también saber que no en todas las mujeres se presenta de la misma forma. Si se empieza a experimentar, hay algunos consejos que pueden ayudar a manejarlo:

    • Regularizar la rutina de sueño. Por muy complejo que parezca, hay que intentar ir a la cama y levantarse a la misma hora todos los días, para que el inconsciente cree una rutina de descanso.
    • Aprender a desconectarse. No solo durante la menopausia, sino en cualquier momento de la vida, aprender a desconectarse de todas las pantallas y los dispositivos tecnológicos es sano para el cerebro.
    • Activarse durante el día. El ejercicio es una de las mejores herramientas para cuidar no solo del cuerpo sino también de la salud mental. Ayudará a tener una tranquilidad que puede favorecer al momento de intentar conciliar el sueño.
    • Sentirse cómoda. La comodidad es una regla de oro que jamás puede pasarse por alto, y mucho menos al momento de ir a la cama. Hay que tener un espacio de descanso fresco, utilizar la ropa adecuada para descansar y elegir el producto ideal, como la línea Discreet Nocturna de TENA para evitar escapes de orina indeseados que provoquen levantarse de la cama una y otra vez, interrumpiendo los ciclos de sueño. Si querés saber más, TENA posee un Recomendador para conocer el producto ideal acorde a cada persona, tanto en el día como en la noche.

    Consecuencias del insomnio durante la menopausia

    Cuando las noches con mal descanso se hacen repetitivas y no son compensadas con descansos durante el día, se puede empezar a notar mayor dificultad para concentrarse, cumplir con las tareas de rutina, perder energía y, en casos más avanzados, desarrollar otro tipo de enfermedades, bien sea físicas o de salud mental.

    Si el sueño y la menopausia son dos cosas que, desde hace mucho tiempo, no se logran equilibrar, se recomienda visitar a un médico de confianza para que ayude a identificar cuál es el mejor camino para que este trastorno pasajero no afecte otros ámbitos de vida.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La Argentina, entre los 20 países con más estudios clínicos activos en el mundo

    2

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    3

    El ejercicio en la infancia podría prevenir trastornos mentales, según la ciencia

    4

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    5

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    sueñomenopausiaBranco

    Más sobre Con Bienestar

    Muchos profesionales ya trabajan en entornos diversos e inclusivos. (Foto: Adobe Stock).

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    ¿Qué dice la ciencia sobre los efectos de la música clásica en la concentración y la productividad intelectual?. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    La banana tiene una serie de nutrientes que alimentan al organismo. (Foto: Pixabay)

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El refuerzo que busca River tras ser eliminado del Torneo Apertura
    • Tiroteo cerca del Museo Judío de Washington: asesinan a dos empleados de la embajada de Israel
    • El Gobierno anunciará hoy las medidas para incentivar el uso de los dólares del colchón
    • Tragedia en la Autovía 2: un matrimonio murió tras despistar y volcar con su auto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit