TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon Bienestar

    Causa picazón, dolor y hormigueo: herpes Zóster, la enfermedad que afecta a una de cada tres personas

    El riesgo de padecerlo aumenta a partir de los 40 años. ¿De qué se trata y cómo contrarrestarlo?

    Brand News Team
    Por 

    Brand News Team

    11 de mayo 2023, 11:54hs
    Así se manifiesta el Herpes Zóster en la piel. (Foto: GSK)
    Así se manifiesta el Herpes Zóster en la piel. (Foto: GSK)

    El herpes Zóster, también conocido como culebrilla, es la enfermedad causada por la reactivación del Virus Varicela Zóster (VVZ). Luego de que una persona contrae varicela, el germen entra en un período de inactividad y se localiza en las raíces nerviosas, por lo general, sin causar síntomas hasta su resurgimiento.

    Aproximadamente, el 90% de la población adulta de la Argentina ha padecido varicela en algún momento de su vida. Lo que muchos desconocen es que el virus causante, VVZ, puede reactivarse causando esta dolorosa enfermedad.

    Se estima que aproximadamente 1 de cada 3 personas puede desarrollar este padecimiento a lo largo de su vida. Asimismo, el riesgo de padecer la enfermedad aumenta aún más a partir de los 40 y 50 años y continúa incrementándose cada año.

    A partir de los 85 años, el riesgo de desarrollar herpes Zóster aumenta a 1 de cada 2 personas. Esto sucede dado que a mayor edad hay un debilitamiento del sistema inmune, conocido como inmunosenescencia, que genera mayor susceptibilidad y riesgo de padecer enfermedades infecciosas.

    Qué sucede cuando se contrae herpes Zóster

    Generalmente los primeros síntomas del herpes Zóster son picazón, dolor, hormigueo y sensación molesta o sensibilidad al tacto en el tórax, el abdomen o el rostro. Tras los primeros días, comienza la fase aguda de la enfermedad, en la que aparece la erupción cutánea, con ampollas en las zonas afectadas, acompañadas de un intenso dolor. Al cabo de unos 10 días, las vesículas se convierten en costras que, normalmente, duran entre 2 y 4 semanas.

    En algunos casos, la enfermedad puede complicarse con un cuadro conocido como Neuralgia Posherpética (NPH), un dolor neuropático de larga duración que se prolonga desde al menos tres meses hasta varios años. La NPH es la complicación más frecuente de esta enfermedad y se produce hasta en el 30% de los casos. Este cuadro se caracteriza por un dolor de difícil manejo clínico, descripto en general como ardor o dolor punzante, constante o intermitente. Es decir, una persona que atraviesa un cuadro de “culebrilla”, puede verse imposibilitada durante un período de continuar su vida con normalidad, impactando negativamente en la calidad de vida a corto, mediano y, eventualmente, largo plazo.

    Existen medicamentos antivirales disponibles para tratar el herpes Zóster. Estos medicamentos ayudan a acortar la duración y severidad de la enfermedad, pero para que sean efectivos, se debe empezar el tratamiento tan pronto como sea posible después de la aparición de la erupción.

    Quiénes tienen riesgo de desarrollar herpes Zóster

    Todas las personas que hayan tenido varicela pueden tener herpes Zóster, sin importar su edad. Sin embargo, a medida que las personas envejecen, las células del sistema inmune se debilitan, por lo que aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad.

    Asimismo, otros factores como enfermedades autoinmunes, tratamientos inmunosupresores como la quimioterapia o el consumo de esteroides, pueden alterar la respuesta del sistema inmune. Asimismo, las situaciones de estrés y la fatiga pueden favorecer también la reactivación del herpes Zóster.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    2

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    3

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    4

    Cómo vivir más de 90 años con salud, según uno de los mayores expertos en longevidad del mundo

    5

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    herpesenfermedadBranco

    Más sobre Con Bienestar

    Debemos aprender a desarrollar las herramientas para convertirnos en nuestro propio refugio. (Foto ilustrativa: Adobe Stock.)

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Una investigación determinó que los varones tienen un efecto ligeramente mayor de un gen llamado SHOX. (Foto: Adobe Stock)

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    Según la FAO, un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o se tira. (Foto: banco de imagenes Pexels)

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un tornado causó fuertes destrozos en Chile: arrasó con casas y autos, y hay personas heridas
    • Cuándo y dónde se juega la final del Torneo Apertura 2025 entre Huracán y Platense
    • Ni 24 ni 23 grados: a qué temperatura hay que poner el aire acondicionado en invierno para no gastar de más
    • Cristina Kirchner no dejó definiciones sobre candidaturas, pero envió un mensaje al interior del peronismo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit