TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon Bienestar

    Quejas en La Plata por restricción de testeos de coronavirus: quiénes deben hisoparse y cuándo

    Hubo reclamos de pacientes en el hospital San Juan de Dios. Desde Salud de Provincia recordaron que, desde el año pasado, las pruebas se realizan solo por orden médica.

    21 de diciembre 2022, 20:57hs
    Una enfermera le realiza un hisopado por coronavirus a una mujer (Foto: NA - Juan Vargas).
    Una enfermera le realiza un hisopado por coronavirus a una mujer (Foto: NA - Juan Vargas).

    A raíz del aumento de los casos de coronavirus en todo el país, subió también la demanda de hisopados y las personas sintomáticas buscan realizarse el test para descartar sospechas. Sin embargo, como consecuencia de la baja de contagios que se registró el año pasado, el Gobierno dispuso una reducción de puntos de testeos públicos, así como también la cantidad de hisopados que se realizan por día.

    En ese marco, este miércoles por la mañana se vivieron momentos de tensión en uno de los centros de salud provinciales ubicados en la ciudad de La Plata. Según denunciaron los vecinos, los testeos se estarían realizando con menor frecuencia, provocando que se generen largas filas en las puertas de los nosocomios. Incluso, muchas personas se quedan sin practicarse el test gratuito y deben recurrir a los autotest que se venden en farmacias.

    Leé también: Por el alza de casos de covid, la provincia de Buenos Aires amplia los horarios de vacunación en 36 hospitales

    “Todos los días se arma el mismo lío. Había 60 personas para atender y muchos quedamos afuera”, sostuvo un vecino en diálogo con El Día, quien además difundió un video del episodio que se gestó en las puertas del Hospital San Juan de Dios. A su vez, señala que hay poco personal en el nosocomio: “Solamente hay una enfermera y otra persona que toma los datos”.

    Video Placeholder

    Por otro lado, los vecinos aseguran que aquellos afectados que se dirigieron al centro de salud a hacerse un testeo tampoco pudieron llevarse un certificado médico para justificar su ausencia en el trabajo.

    A partir del revuelo que se generó en el hospital ubicado en 70 entre 26 y 27, fuentes del Ministerio de Salud bonaerense consultadas por TN recordaron que, desde el año pasado, el test de hisopado por coronavirus se realiza según el “criterio médico” y ya no es obligatorio para toda la población en general.

    Y añadieron que el horario para hisoparse es de 8 a 12 horas, en distintos nosocomios distribuidos por toda la Provincia, aunque evalúan extenderlo hasta las 14. “En los hospitales provinciales hay horarios determinados para hisopar. En el caso del San Juan de Dios, es hasta las 12, aunque se está trabajando para extender ese horario hasta las 14. De todos modos, no se hisopa de forma espontánea a toda la población sino que existen criterios médicos de prioridades”, señalaron las fuentes.

    ¿Quienes deben testearse?

    Tal como se mencionó anteriormente, los testeos de Covid-19 no se realizan al público en general, sino que están destinados únicamente a un grupo determinado. Según publica el Ministerio de Salud bonaerense en el sitio oficial, las personas sintomáticas que podrán hacerse el hisopado se dividen en:

    • Mayores de 50 años
    • Grupos de riesgo
    • Quienes trabajen en establecimientos de salud o instituciones de larga estadia
    • Aquellos que requieran internación por infección respiratoria aguda

    Por su parte, quienes no se encuentren en ninguna de estas categorías y hayan tenido contacto estrecho con pacientes infectados deberán aislarse, evitando asistir a los espacios de trabajo y los lugares públicos, avisarles a todos con quienes estuvieron en contacto y evitar estar cerca de otras personas por un lapso de 10 días.

    El Gobierno cree que subirán los contagios pero descarta un pico de casos

    Las autoridades sanitarias se mantienen en alerta por los festejos masivos del domingo, luego de la obtención de la Copa del Mundo de la Selección Argentina, en donde se congregaron alrededor de 5 millones de argentinos. Pero también están atentos a las Fiestas de Navidad y Año Nuevo, período habitual de celebración entre las familias y amigos.

    “Hay circulación fuerte y con los encuentros la tendencia es que suban. Afortunadamente, no se traslada a los servicios de salud”, le reconoce a TN una fuente de Salud bonaerense.

    Otro integrante, pero del Ministerio que conduce Carla Vizzotti se mostró algo más cauto, pero reconoció que el país está “frente a un aumento de casos semana a semana” y resaltó la necesidad de que la ciudadanía “sostenga los cuidados” en las Fiestas y en los momentos de alta circulación viral como los actuales.

    Extienden los horarios de vacunación

    A raíz del fuerte aumento de casos de coronavirus en las últimas semanas, se informó que hasta este jueves se extenderán los horarios de vacunación contra el covid en 36 hospitales de la provincia que aplican las dosis.

    Además, se incorporarán más de 30 postas sanitarias en distintos municipios bonaerenses para aplicar las dosis sin turno previo.

    Leé también: El Gobierno cree que subirán los contagios de COVID a fin de año, pero descarta un pico de casos

    Los hospitales que amplían sus horarios de vacunación COVID son:

    • Julio de Vedia, de 9 de Julio;
    • San Felipe, de San Nicolás;
    • San José, de Pergamino;
    • Eva Perón, de San Martín;
    • Centrángolo, de Vicente López;
    • Mercante, de José C. Paz;
    • Oñativia y Melendez, de Almirante Brown;
    • Wilde y Presidente Perón, de Avellaneda;
    • Eurnekian, de Ezeiza;
    • Evita y Melo, de Lanús;
    • Gandulfo, de Lomas de Zamora;
    • Héroe de Malvinas, de Merlo;
    • Güemes, de Morón;
    • Carrillo y Bocalandro, de Tres de Febrero;
    • Tetamanti, de Mar del Plata;
    • Argentina Diego, de Azul;
    • General Zonal, de Lobos;
    • General Zonal, de Las Flores;
    • Cestino, de Ensenada;
    • Zenón Videla Dorna, de San Miguel del Monte;
    • Paroissien, Balestrini y Simplemente Evita, de La Matanza;
    • Alejandro Korn, San Martín, San Juan de Dios, Ludovica, Sbarra, Elina de La Serna y Gutiérrez, de La Plata;
    • Mariano y Luciano y maternidad Estela de Carlotto, de Moreno.

    La ampliación horaria y las nuevas postas itinerantes se suman a los centros de vacunación Covid-19 que funcionan diariamente en la provincia de Buenos Aires, donde pueden concurrir sin turno previo y se pueden consultar a través de la página: https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/vacunatorios-de-la-campana-covid-19.

    Leé también: Fernán Quirós le quitó dramatismo al aumento de casos de Covid y llamó a completar los esquemas de vacunación

    Cuándo hay que aplicarse los refuerzos de la vacuna contra el Covid-19

    Las personas deben concurrir a aplicarse los refuerzos (tercera, cuarta y quinta dosis) si ya pasaron 4 meses desde la última aplicación y de acuerdo al grupo etario correspondiente:

    • 1° refuerzo: personas, entre 3 y 17 años.
    • 2° refuerzo: personas, entre 18 a 49 años (sin condiciones de riesgo).
    • 3° refuerzo: mayores de 50 años, personas a partir de los 12 años con inmunocomprometidas, personal de salud, personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada, personas a partir de los 18 años con comorbilidades.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    2

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    3

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    4

    Colágeno natural: qué alimentos lo estimulan y por qué es clave después de los 40 años

    5

    Crean una lengua artificial que detecta el sabor dulce y puede ayudar a combatir el exceso de azúcar

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    COVID-19testeosCoronavirusLa PlataMinisterio de salud bonaerense

    Más sobre Con Bienestar

    La dificultad para mantener la concentración en tareas largas o monótona puede ser un alerta de TDAH. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    La migraña impide tener una buena calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    Aprender a vivir con los remordimientos es una de las claves (Foto: Adobe Stock)

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una joven subió una foto a sus historias de Instagram y la respuesta de un chico la descolocó
    • Carlo Ancelotti eligió a los dos referentes que tendrá el vestuario de Brasil en su ciclo como DT
    • Las acciones argentinas en Wall Street suben más de 7% tras la tregua comercial entre EE.UU. y China
    • Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit