TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Alerta de tsunami en el Pacífico
  • Caso Libra
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon Bienestar

    El colesterol podría alterar el semen

    Las pruebas en modelos animales se hicieron en Mendoza. Participaron investigadores de la UNCUYO y del CONICET. También descubrieron que el aceite de oliva lo normaliza.

    30 de septiembre 2020, 14:24hs
    El aceite de oliva influye en la calidad de los espermatozoides.
    El aceite de oliva influye en la calidad de los espermatozoides.
    Compartir

    Un estudio reciente de investigadores mendocinos logró evidenciar que el incremento de grasas en la dieta, no mayor a un 14 por ciento, genera un aumento de los lípidos en sangre, pero particularmente se acompaña de alteraciones en el semen y los espermatozoides de machos adultos.

    Miguel Fornés, director del estudio e investigador del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM), organismo de doble dependencia entre la UNCUYO y el CONICET, explicó que el incremento de colesterol asociado a dietas conocidas como “occidentales y otras denominadas de cafetería” (caracterizadas por el consumo excesivo de carnes rojas, alimentos procesados, grasas saturadas, azúcares refinados y muy poca ingesta de fibra y vitaminas), conlleva a diferentes patologías".

    “Entre esas patologías, están las vinculadas al deterioro de los vasos sanguíneos en territorios críticos como corazón y cerebro, con el consiguiente fracaso progresivo, por ejemplo, infarto cardíaco o cerebral. Lo que no se sospechaba es que estas alteraciones alcanzan al desarrollo espermático y la producción seminal”, agregó el científico.

    Según explicó, “los espermatozoides se generan por un proceso ordenado y progresivo que va desde una célula madre hasta el espermatozoide maduro. Esta reestructuración celular necesita de modificaciones internas, construcción de estructuras propias, aumento y reorganización de membranas".

    "Una molécula clave en este proceso es el colesterol intracelular, que depende del colesterol circulante. Es por ello que en la desregulación del proceso aparecen los cambios en la gameta masculina, como malformaciones, pérdida de la motilidad progresiva, entre otros”, detalló el docente de la Facultad de Ciencias Médicas.

    // DASH, la dieta que mejora la calidad del semenDASH, la dieta que mejora la calidad del semen

    Para Fornés, la investigación, que fue publicada por la reconocida revista “Heliyon”, aporta evidencia científica acerca de la importancia que tiene una dieta en la salud humana y sugiere la necesidad de introducir cambios en el estilo de vida para evitar diferentes complicaciones que van más allá de la fertilidad masculina.

    Las pruebas se realizaron en modelos animales, en su mayoría, en conejos machos adultos hipercolesterolémicos, que son un símil de las hipercolesterolemias en humanos, y algunas también en ratón. Se hicieron en el Laboratorio de Investigaciones Andrológicas de Mendoza (LIAM), que depende del IHEM.

    En el avance de la investigación, colaboró el Panel de Cata de Aceite de Oliva de la Facultad de Ciencias Agrarias, reconocido internacionalmente como laboratorio responsable del control oficial de los aceites de oliva virgen por análisis sensorial.

    Esta sinergia permitió dar con otro hallazgo: el reemplazo parcial de la grasa de origen animal por aceite de oliva virgen extra a las dietas generó una recuperación de las características fértiles de los espermatozoides y el fluido seminal. “Los espermatozoides recuperaron su forma típica”, aseguró el investigador del IHEM.

    El colesterol podría alterar el semen

    Estos resultados, según Fornés, invitan a mejorar la alimentación, disminuyendo la ingesta de grasas de origen animal y reemplazarlas por aceites vegetales, en particular el de oliva cuidando que éste sea de calidad virgen extra.

    Actualmente, el equipo se encuentra caracterizando a nivel celular y molecular las dos fases, el efecto negativo por la dieta grasa y su mejora por la adición de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).

    Más detalles del estudio

    La investigación se denomina “Efecto de la hipercolesterolemia en reproducción masculina y su reversión por Aceite de oliva virgen extra”.

    // El aceite de oliva ayudaría a prevenir el cáncer de testítulos

    Además de Fornés, participan las investigadores Tania Estefanía Saez Lancellotti y María de Los Ángeles Monclus (Ciencias Médicas, UNCUYO y CONICET), y Verónica Araniti y Mónica Bauzá (Ciencias Agrarias, UNCUYO). También las becarias Abi Funes (Post Doctoral CONICET), Layla Simón (Doctorado terminado CONICET) y las becarias Doctorales CONICET Regina Colombo, Virginia Avena y Rocío Agüero. Y los estudiantes Julieta Crescitelli y Adrián Roldan (Ciencias Médicas, Universidad del Aconcagua) y Mariana Mamani (Ciencias Médicas, UNCUYO).

    La investigación obtuvo financiamiento de programas y proyectos de la UNCUYO, el CONICET y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

    Fuente: Universidad Nacional de Cuyo

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Investigan un video que muestra a un alumno con lentes especiales para copiarse en el examen de residencias

    2

    Dormir bien después de los 60, el secreto mejor guardado para vivir más y mejor

    3

    La rutina clave que hay que hacer con la pareja antes de dormir para brindar seguridad, según la ciencia

    4

    Una investigación científica argentina busca detectar el maltrato infantil con una muestra de saliva

    5

    Un estudio reveló que casi la mitad de las personas no se lava las manos en los hospitales tras ir al baño

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    espermatozoidesaceite de olivasémenMuy interesante

    Más sobre Con Bienestar

    residentes

    Investigan un video que muestra a un alumno con lentes especiales para copiarse en el examen de residencias

    El lavado de manos sigue siendo un desafío en los hospitales.

    Un estudio reveló que casi la mitad de las personas no se lava las manos en los hospitales tras ir al baño

    Dormir bien es un hábito que puede recuperarse con simples cambios en la rutina. Foto: Freepick

    Dormir bien después de los 60, el secreto mejor guardado para vivir más y mejor

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La historia de la argentina que llegó a Europa y, dos meses después, murió en brazos de su marido
    • CFK se mete en la campaña bonaerense: mandó un mensaje a la militancia durante una recorrida de Mayra Mendoza
    • Feroz ataque de motochorros en Mar del Plata: les dispararon a dos influencers en un intento de robo
    • El símbolo secreto que muchos ponen en la billetera para que nunca falte el dinero, según el Feng Shui

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit